La presión por ganar la Eurocopa 2022 se ha manifestado en la concentración de la selección española femenina de futbol en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). Durante la preparación previa a su estancia en Inglaterra, donde se enfrentarán a Finlandia, Alemania y Dinamarca en una primera fase, varias de las 23 futbolistas elegidas han reaccionado con contundencia deshaciéndose de toda exigencia por ganar un evento de esta magnitud por primera vez.
Una séptima posición en el ranking mundial de FIFA otorga a España un papel protagonista que las jugadoras, a una semana del debut, prefieren obviar. Mapi León, central azulgrana, ejercía de portavoz del grupo ante la insistencia sobre su favoritismo. «Pienso en hacerlo lo mejor posible y no añado presión extra. Estaría bien que, ya que nosotras hacemos ese trabajo mental, tampoco nos la pongan [la presión] fuera. Parece que si nos eliminan será un drama. Entiendo que viendo el ranking tengamos ganas y todo sea positivo, pero no es tan fácil».
La zaragozana no fue la única jugadora en destacar el papel de España durante esta Eurocopa de Inglaterra 2022. Su compañera de equipo Patri Guijarro relaciona la presión con una aspiración innata. “Estamos trabajando para hacer algo importante en la Eurocopa y todas nos hemos visualizado o hemos soñado con ganarla. Permitirse soñar es parte de esa ambición”, añadió la tercera capitana en rueda de prensa.
Ranking mundial de FIFA antes de la Eurocopa:
1- Estados Unidos
2- Suecia
3- Francia
4- Países Bajos
5- Alemania
6- Canadá
7- España
8- Inglaterra
9- Brasil
10- Corea del Norte
11- Noruega
12- Australia
13- Japón
14- Italia
15- Dinamarca
16- China
17- Islandia
18- Corea del Sur
19- Bélgica
20- Suiza
Las favoritas para ganar la Euro: Alemania o Inglaterra
La experiencia de las nuevas generaciones de la convocatoria de la selección española femenina de futbol, ganadoras de Europeos y Mundiales en categorías inferiores, les lleva a soñar con una victoria. Aitana Bonmatí, campeona de Europa sub-17 y sub-19 y plata en el Mundial sub-20, destaca que tener una buena actitud es algo que ya han trabajado anteriormente. “La tenemos ya por lo ambiciosas que somos. Hemos mejorado físicamente para poder competir contra las más grandes y somos un equipo maduro”, manifestó, pero sin olvidarse de que la Eurocopa se decide por “pequeños detalles”.
Precisamente estos detalles son los que llevan a las veteranas a pedir cautela y, sobre todo, a recordar la dificultad añadida en la selección absoluta. La portera Lola Gallardo, presente en dos Mundiales y dos Eurocopas, desvía el foco hacia Alemania, ocho veces campeona, o Inglaterra, anfitriona y bronce en un Mundial. “Vamos a por el primer partido y a comenzar bien la fase de grupos”, dijo.
España disputará tres partidos en la primera fase:
08/07/22 | 18:00 | España – Finlandia | Milton Keynes
12/07/22 | 21:00 | Alemania – España | Brentford
16/07/22 | 21:00 | Dinamarca – España | Brentford
En esa línea siguió Mapi León, aludiendo a la dificultad no solo de ganar una Eurocopa, sino un solo partido dentro de un torneo de tal magnitud. “Cada partido es un mundo. Aunque creas que vas superbien, a veces el rival también juega, a veces se tiene un mal día. Parece muy fácil meter muchos goles y que no te metan ninguno o casi ninguno. Hay mucho trabajo detrás y no siempre se puede estar ahí arriba. Lo que hacemos es muy complicado y, cuando un día bajas, puede pasar que pierdas”, recalcaba.
Solo nueve de las 23 protagonistas de la convocatoria vivieron la experiencia de la Eurocopa 2017, donde, partiendo como favoritas ante Austria en unos cuartos de final, fueron eliminadas. “Yo no pensaba que nos podrían ganar porque consideraba que éramos mejor equipo”, recuerda Mapi León. “En la Eurocopa hay mucho nivel y todos los partidos son muy difíciles”. Una idea que refuerza Mariona Caldentey: “El cartel nos tiene que dar igual, hay muchas selecciones que pueden ganar y nosotras nos centraremos en mejorar”.
ADN Barça en la selección española femenina de fútbol
Ganar la Champions League en 2021 y ser finalista en las ediciones de 2019 y 2022 ha remarcado el rol de las jugadoras del FC Barcelona en la selección femenina de fútbol, donde nueve de sus 23 protagonistas -10 tras la marcha de Leila Ouahabi al Manchester City- visten de azulgrana durante la temporada.
Para la capitana Irene Paredes, esta circunstancia es una ventaja competitiva. “Teniendo en cuenta que solo hay seis fechas FIFA al año y el tiempo es justo, que vengamos muchas del mismo club facilita conocernos. El fútbol son automatismos y aquí se junta un grupo con cierto ADN Barça, pero se mejora con las mejores virtudes del resto para que el equipo sea sobresaliente”, decía antes de viajar a Inglaterra. “Nosotras somos las primeras que nos ponemos el objetivo, como sueño, porque no tendría sentido competir sin querer ganar, pero tenemos los pies en el suelo y pensamos que no hemos hecho nada hasta ahora”.
- Rueda de prensa de Mapi León, defensa del FC Barcelona
- Rueda de prensa de Lola Gallardo, portera del Atlético de Madrid
- Rueda de prensa de Irene Paredes, defensa del FC Barcelona
- Rueda de prensa de Aitana Bonmatí, centrocampista del FC Barcelona
- Rueda de prensa de Mariona Caldentey, delantera del FC Barcelona
- Clasificación mundial FIFA
- Calendario de la Eurocopa WEURO 2022