La selección española de fútbol, en datos: así afronta la Eurocopa femenina 2022

La selección femenina de fútbol entrena durante la Eurocopa 2022. FOTO RFEF
La selección femenina de fútbol entrena durante la Eurocopa 2022. FOTO RFEF
Tiempo de lectura: 2 min

La selección española femenina de fútbol parte como uno de los equipos favoritos para ganar la Eurocopa 2022, que se disputa del 6 al 31 de julio en Inglaterra. La final de Wembley (Londres) es el gran objetivo de un conjunto que cuenta con el quinto mejor puesto europeo en el ranking mundial de la FIFA

Publicidad

Finlandia, Alemania y Dinamarca medirán el nivel de un grupo que ha sufrido dos grandes contratiempos con las bajas por lesión de dos de sus estrellas, Alexia Putellas y Jenni Hermoso, ganadora y finalista del Balón de Oro 2021, respectivamente.

Alexia Putellas, lesionada, ve un entrenamiento de la selección femenina de fútbol durante la Eurocopa 2022. FOTO RFEF.

Partidos de España en la Eurocopa 2022

08/07 | 18:00 España – Finlandia (fase de grupos, Milton Keynes)

12/07 | 21:00 Alemania- España (fase de grupos, Londres)

Publicidad

16/07 | 21:00 Dinamarca – España (fase de grupos, Londres)

Cambio generacional en la selección femenina de fútbol

En solo cinco años, la selección femenina de fútbol ha cambiado el núcleo de su estructura por diferentes motivos. Tomando de referencia la Eurocopa 2017, que se disputó en Países Bajos, la selección de Jorge Vilda ha vivido un cambio generacional que implica ser uno de los equipos más jóvenes del campeonato, con una media de edad de menos de 25 años, contando con 12 jugadoras que nacieron a partir de 1998. 

Entre las bajas más destacadas se encuentra la de Virginia Torrecilla, quien superó recientemente un tumor cerebral. A las recientes lesiones de Jenni Hermoso y Alexia Putellas también se suman la retirada de la selección de históricas jugadoras como Marta Torrejón y Silvia Meseguer, además del embarazo de Marta Corredera. 

Las jugadoras con más partidos en una Eurocopa son Jenni Hermoso, Alexia Putellas, Marta Torrejón, Silvia Meseguer e Irene Paredes. Solo esta última ha estado en las tres últimas Eurocopas, pero coincidió en la anterior con otras siete jugadoras que repiten experiencia en un torneo europeo: Sandra Paños, Lola Gallardo, Mariona Caldentey, Esther González, Leila Ouahabi, María León y Andrea Pereira.

Publicidad

Las 12 jugadoras nacidas entre 1998 y 2000 predominan en una lista de convocadas marcada por la juventud y la ambición de una generación que ha ganado europeos y mundiales en las categorías inferiores de España. Lideradas por Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Lucía García, que ya tuvieron presencia en el Mundial 2019, hasta 15 jugadoras debutan en un gran evento internacional

El gol en la Eurocopa femenina: los datos de las 23 jugadoras elegidas

La ausencia de Jenni Hermoso y Alexia Putellas otorga la presión del gol a una veterana como Esther González (Real Madrid), que junto a la centrocampista Aitana Bonmatí (FC Barcelona) cuentan con las mejores estadísticas del equipo durante la fase de clasificación de la Eurocopa 2022. 

Sin embargo, la jugadora con mejor estadística en relación con el número de partidos que ha disputado con España es Amaiur Sarriegi. La delantera de la Real Sociedad, que ha entrado en la convocatoria en sustitución de Alexia Putellas, tiene una media de 1,09 goles por encuentro disputado, seguida de la propia Esther González, con 0,65 tantos por partido.

Publicidad

La selección femenina de fútbol durante la fase de clasificación

España se clasificó para la Eurocopa femenina 2022 como primera del grupo D ante República Checa, Polonia, Moldavia y Azerbaiyán con las siguientes estadísticas destacadas

  • 8 partidos disputados | 7 victorias | 1 empate | 0 derrotas. 
  • Marcó 39 goles con una media de 5,58 tantos por partido. 
  • Realizó 242 disparos totales, 119 de ellos a puerta. 
  • Solo recibió un gol, dejando la portería a cero en dos ocasiones. 

La selección femenina de fútbol en anteriores Eurocopas

España solo ha participado en la Eurocopa en cuatro ocasiones, incluida la presente en 2022, siendo su mejor puesto una semifinal en 1997. Desde esa fecha y hasta 2013 no disputó ningún gran torneo continental, estando ausente en nueve ocasiones. Tanto en 2013 como en 2017 llegó hasta cuartos de final, donde fue eliminada. 

  • Eurocopa 1997 | Seleccionador: Ignacio Quereda | Capitana: Arantza del Puerto

29/06: Francia - España 1-1 (fase de grupos)

02/07: España - Suecia 0-1 (fase de grupos)

05/07: Rusia - España 0-1 (fase de grupos)

09/07: Italia - España 2-1 (semifinales)

  • Eurocopa 2013 | Seleccionador: Ignacio Quereda | Capitana: Vero Boquete

12/07: Inglaterra - España 2-3 (fase de grupos)

15/07: España - Francia 0-1 (fase de grupos)

18/07: Rusia - España 1-1 (fase de grupos)

22/07: Noruega - España 3-1(cuartos de final)

  • Eurocopa 2017 | Seleccionador: Jorge Vilda / Capitana: Marta Torrejón

19/07: España - Portugal 2-0 (fase de grupos)

23/07: Inglaterra - España 2-0 (fase de grupos)

27/07: Escocia - España 1-0 (fase de grupos)

30/07: Austria - España 0-0 (cuartos de final) perdió 5-3 en los penaltis.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.