Los seguros privados de salud también crecían cuando gobernaba el PSOE en Andalucía

seguros privados Andalucía Montero
Foto: J.J. Guillén (EFE)
“[Sobre los seguros privados] han aumentado en Andalucía un 35%”
Tiempo de lectura: 3 min

La polémica por los fallos en el cribado de cáncer de mama en Andalucía fue uno de los temas que marcó la sesión de control al Gobierno del 22 de octubre. En este contexto, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, denunció que el modelo sanitario de la Junta, dirigida por Juanma Moreno, conduce a los seguros privados. 

  • “Si es un error puntual, ¿por qué anunciaron una remodelación profunda del Servicio Andaluz de Salud? ¿A qué modelo nos conducen? Al de los seguros privados, que han aumentado en Andalucía un 35%”, aseveró Montero en el Congreso (min. 41:54). 

La afirmación es verdad, pero a medias, ya que la ministra omite contexto relevante. La tendencia al alza de andaluces con seguros privados de salud también se registraba en los años en los que gobernaba el PSOE en la comunidad. 

El dato más cercano. Unespa, la patronal del sector, ha facilitado a Newtral.es datos de asegurados desde 2011 hasta 2024. En 2024 hubo 1.993.880 personas en Andalucía con seguro privado de salud. 

  • En 2018, último año antes de que Moreno asumiera la presidencia andaluza (en enero de 2019), el número de ciudadanos andaluces con seguro privado fue de 1.588.632. 
  • Es decir, desde entonces ha aumentado un 25,5%. Si se compara 2024 con 2019 (1.651.568 personas con seguro), el incremento sería del 20,7%. 
  • Si se analiza el incremento durante el periodo socialista en la Junta, el aumento entre 2011 (primer año con datos disponibles) y 2018 fue de un 29%. 

Para que salga un dato similar al aumento del 35% que cita Montero, hay que comparar las personas que tenían seguro privado de salud en 2016 (1.442.568), cuando todavía gobernaba el PSOE en la Junta, con las de 2024. 

  • En ese caso, comparando 2016 con 2024, han aumentado un 38,2%. Es decir, el incremento de seguros privados que cita Montero en Andalucía incluiría años del gobierno socialista en la autonomía. 

Unespa también ofrece datos del porcentaje de asegurados sobre la población. En el caso de Andalucía, en 2024 el 23,06% de ciudadanos contaban con un seguro de salud, 4,16 puntos porcentuales más (un 22% más) que en 2018 (18,9%). 

El posible origen del dato de Montero. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de la ministra por la fuente utilizada en su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta. Sin embargo, hemos encontrado una noticia del Correo de Andalucía que señala que “las pólizas de salud crecen un 35% en Andalucía en los últimos 10 años”. 

  • La fuente utilizada por el medio andaluz es la misma que la de esta verificación (Unespa) pese a no coincidir los cálculos. 

El aumento de seguros. Desde Unespa explican que uno de los fenómenos que “impulsa la contratación de seguros es su creciente aceptación como mecanismo de pago en especie” ya que “muchas empresas han incorporado el seguro de salud como concepto retributivo complementario”. 

Fuentes
  • Datos de seguros Unespa
  • Sesión Plenaria (22/10/2025)
¿Has visto/oído una frase de María Jesús Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.