De 380.000 a un millón de euros: el gasto de las CCAA en ‘seguros covid’ para turistas

seguros turistas covid
Drazen Zigic | Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Algunas comunidades ya están ofreciendo a los turistas seguros gratuitos para asistencia sanitaria por motivo de la covid, por si tienen que realizar cuarentena y alargar su estancia. Ha comenzado la temporada de verano y los viajeros nacionales e internacionales empiezan a moverse por España. 

Publicidad

Aunque se espera un verano más tranquilo que el pasado año, con más del 40% población española con la pauta completa de la vacunación y con la sanidad menos saturada, el riesgo de contagio por la COVID-19 sigue presente. 

[Los países europeos a los que podemos viajar este verano]

Andalucía, Canarias, Galicia y Región de Murcia ya han hecho contratos con empresas privadas de seguros para prestar este servicio. Te contamos cuáles son los requisitos para acceder a esta prestación, qué es lo que cubre y cuánto dinero se ha gastado cada comunidad para contratar estas pólizas.

Seguro gratuito para turistas internacionales en Andalucía 

La Junta de Andalucía dispone de un seguro de viajes gratuito para turistas internacionales no residentes que viajen a Andalucía durante todo 2021 y se alojen en algún establecimiento reglado. A diferencia de otras comunidades, la Junta ha decidido no incluir a turistas nacionales.

Los gastos que cubre son médicos, quirúrgicos y de hospitalización en caso de contraer COVID-19 cuando no superen los 4.000 euros. Además, incluye posibles gastos de transporte y repatriación, así como de la estancia si es necesario prolongarla para hacer cuarentena hasta un máximo de 15 días y con un límite de 5.000 euros. También aseguran a un acompañante. 

Con un contrato por 700.000 euros (con IVA), la compañía Europ Assistance fue la escogida en diciembre de 2020 para la adjudicación de este contrato público, que tiene una duración de un año.

Publicidad

Canarias cubre a turistas y canarios

El archipiélago canario implantó también esta medida el pasado verano con un contrato de 450.000 euros (con IVA) con la aseguradora AXA para la cobertura sanitaria y de alojamiento a turistas extranjeros y nacionales que visiten las Islas Canarias o viajen entre ellas. Pero también para los residentes canarios que visiten otras islas. 

Este contrato, que finaliza en agosto, se activa en caso de dar positivo en COVID-19 durante la estancia en un alojamiento turístico.

El área de Turismo de las Islas Canarias está estudiando prorrogar el contrato con AXA pero, mientras, ha sacado una nueva licitación por 750.000 euros para no quedarse sin cobertura desde que finalice el contrato y hasta que prorroguen el mismo, indican a Newtral.es.

Galicia ofrece una cobertura para turistas y peregrinos

En Galicia ya está funcionando, desde junio, un seguro gratuito para los visitantes de fuera de la región con el fin de “ofrecer tranquilidad a los turistas y peregrinos que visiten la comunidad”. La Xunta ha contratado este servicio con la aseguradora Europ Assitance, como Andalucía, pero por el doble de valor: 1,05 millones de euros (con IVA).

Así, podrán beneficiarse de una cobertura gratuita todos los visitantes con residencia fuera de Galicia que se alojen en un establecimiento turístico y que no hayan contraído la enfermedad antes de llegar.

Publicidad

De esta manera, la empresa asume los costes sanitarios, de alojamiento o transporte derivados de un caso de infección por COVID-19, incluyendo a los familiares o acompañantes del viajero. Los gastos que cubren van desde los 500 euros hasta un máximo de 15.000 en caso de repatriación.

El ‘seguro Covid’ de la Región de Murcia

Desde el 1 de julio, está en vigor en la Región de Murcia el ‘seguro Covid’, que cubre los gastos derivados de la atención sanitaria, desplazamiento y prolongación de la estancia de los turistas nacionales y extranjeros, así como para los acompañantes del núcleo familiar del afectado.

La condición que pone Murcia, al igual que el resto de comunidades, es que se hospeden en los lugares reglados para ello. En este sentido, la póliza fue adjudicada en mayo a RACE Seguros por 379.040 euros (sin IVA) y dura hasta junio de 2022.

Por su parte, desde el Govern de Baleares anunciaron en mayo el lanzamiento de un paquete integral de medidas entre las que se incluye cobertura sanitaria para turistas. Según explican desde el Ejecutivo regional, el contrato aún está en proceso de licitación.