La seguridad de la princesa Leonor en Gales: información reservada por la Ley de Secretos Oficiales

Princesa de Asturias | Twitter de la Casa Real
Princesa de Asturias | Twitter de la Casa Real
Tiempo de lectura: 4 min

La Casa Real e Interior se han negado a facilitar la información del coste de la seguridad de la princesa Leonor durante sus estudios en el UWC Atlantic College de Gales así como el número de agentes asignados a este servicio al considerarlo un secreto oficial. Así lo han asegurado ambas instancias en respuesta a dos solicitudes de información presentadas por Newtral.es a través de la Plataforma de transparencia. 

Publicidad

Amparo en la ley del 68

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 sigue siendo el instrumento utilizado por el Ejecutivo para denegar acceso a la información. En la respuesta del Ministerio del Interior se apela a esta norma preconstitucional y a los sucesivos acuerdos de los Consejos de Ministros sobre esta materia para denegar la solicitud de información respecto a la seguridad de la princesa Leonor. 

Desde Interior citan el acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de noviembre de 1986 por el que se clasifican determinados asuntos y materias conforme a dicha ley. A través de este documento se otorga la calificación de reservado a los planes de seguridad de las instituciones, organismos públicos y a los planes de protección de todas aquellas personas sometidas a ellos. 

“Los artículos 23.1 y 105b de la Constitución establecen el principio de que una participación ciudadana responsable de los asuntos públicos exige una necesaria información, principio que sólo encuentra excepciones en los casos en que sea necesario proteger la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas”, se recoge en el acuerdo.

Con todo ello, desde Interior se ha denegado la publicación de esta información, pues se estima que su divulgación a personas no autorizadas puede generar riesgos o perjuicios graves para la seguridad y defensa del Estado, la seguridad de las personas objeto de protección y la de los agentes encargados de la misma.

El Servicio de Seguridad es el encargado de su protección 

Esta información también ha sido solicitada a la Casa Real, que también ha negado la información a través de la Presidencia del Gobierno, encargada de tramitar estas consultas.

En su respuesta, la única referencia que se indica es el artículo 7 del Real Decreto 434/1988, sobre reestructuración de la Casa de S.M. el Rey. Este apartado establece que el Servicio de Seguridad, una de las seis unidades en las que se estructura la Secretaría General, es responsable de la seguridad inmediata de la Familia Real y los miembros de la familia y de la Casa del Rey que determine el Ministerio del Interior.

Por lo tanto, este servicio, integrado por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se ocupa también de la seguridad de la princesa Leonor. No obstante, por el momento no se puede conocer el número de personas que la acompañarán durante su estancia en Gales ni el coste que supondrá. 

Un bachillerato internacional pagado por los reyes

El pasado mes de febrero la Casa del Rey publicó un comunicado anunciando que la princesa de Asturias cursará el programa de estudios del Bachillerato Internacional de la institución educativa Colegios del Mundo Unido (UWC) en el UWC Atlantic College de Gales, en Reino Unido.

Publicidad

El coste de los dos cursos asciende a 67.000 libras esterlinas, unos 76.500 euros, y los estudios serán pagados por los reyes con su asignación anual, que actualmente es de 253.850 euros para el rey Felipe VI y de 139.610 euros para la reina Letizia

Fuentes:

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.