Preguntas y Respuestas: la seguridad de las comunicaciones de La Moncloa

Pedro Sánchez es el único jefe de Estado que ha confirmado haber sido espiado por Pegasus | PSOE
Pedro Sánchez es el único jefe de Estado que ha confirmado haber sido espiado por Pegasus | PSOE
Tiempo de lectura: 5 min

Este lunes, en medio de la polémica por el supuesto espionaje a más de 60 líderes independentistas con el sistema Pegasus, el Gobierno comunicaba que tanto el móvil del presidente del Ejecutivo (y sus comunicaciones) como el de la ministra de Defensa también habían sido hackeados con este sistema. 

Publicidad

En concreto, el Centro Criptológico Nacional -dependiente del CNI– verificó dos intervenciones en el dispositivo de Pedro Sánchez en mayo y junio de 2021 y uno en el de Margarita Robles en esta última fecha. 

La Audiencia Nacional, a la que el Gobierno ha trasladado la información, ha decidido abrir una investigación sobre la cuestión. Sin embargo, a expensas de lo que dilucide la Justicia, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha reconocido en una entrevista este martes en Hoy por Hoy (Cadena SER) que “hay que reforzar los protocolos de seguridad y los procedimientos”. Unos procedimientos de seguridad en las comunicaciones que incluyen tanto a la Moncloa como al CNI

¿Quién se encarga de la seguridad de las comunicaciones del Gobierno? 

La Presidencia del Gobierno, según consta en la estructura publicada en su web, cuenta con un Departamento de Coordinación Técnica y Jurídica que, a su vez, incluye una Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (UTIC). Ambas están incluidas en la secretaría general del Presidencia, que encabeza en estos momentos Francisco Martín.

Es esta Unidad la que, en coordinación con el Centro Criptológico Nacional (CCN), se encarga de las comunicaciones del presidente y los ministros del Ejecutivo, según confirman fuentes de Presidencia a Newtral.es. El CCN es el que, además, realiza las identificaciones de riesgos en este ámbito.

¿Cuál es la función del Centro Criptológico Nacional?

El Centro Criptológico Nacional es el órgano adscrito al CNI centrado en la ciberseguridad del país. Sus funciones buscan garantizar “la seguridad de los sistemas de las tecnologías de la información de la Administración que procesan, almacenan o transmiten información en formato electrónico, que normativamente requieren protección, y que incluyen medios de cifra”. En ellas, se incluyen también aquellas que “procesan, almacenan o transmiten información clasificada”. 

Publicidad

Para lograrlo, entre otras actuaciones, el Centro Criptológico Nacional “valora y acredita la capacidad de los productos de cifra y de los sistemas de las tecnologías de la información, que incluyan medios de cifra, para procesar, almacenar o transmitir información de forma segura”. 

Caso Pegasus. Según ha informado el Gobierno, ha sido el Centro Criptológico Nacional el que ha verificado que los terminales de Pedro Sánchez y Margarita Robles habían sido hackeados. Félix Bolaños ha confirmado que se están analizando los dispositivos de otros integrantes del Ejecutivo, sin que se haya localizado hasta ahora otra intrusión. 

¿Qué organismo entrega los móviles a los ministros? 

Cuando acceden al cargo, se les entrega a los integrantes del Gobierno un dispositivo móvil que previamente ha sido protegido por los servicios de inteligencia. Esta entrega la realiza la Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, según las fuentes consultadas. 

No obstante, si en estos terminales se tiene constancia de algún problema, desde Moncloa se avisa al Centro Criptológico Nacional, que verifica si ha habido algún tipo de intrusión en el dispositivo. 

¿Qué hace el Departamento de Seguridad de Moncloa? 

El real decreto que regula la estructura de Presidencia del Gobierno estipula en su artículo 7 que corresponde a dicho departamento “la protección del personal, edificios e instalaciones del Complejo de la Moncloa, así como las funciones y actuaciones necesarias para la seguridad integral del presidente del Gobierno y otras personas e instalaciones” que determine el jefe de Gabinete de Sánchez (Óscar López)

Publicidad
  • Personal a disposición. El Departamento de Seguridad cuenta con un personal perteneciente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado adscritos por el Ministerio del Interior, que será el que también les provea “de la infraestructura y medios precisos para el desarrollo de su función”. 

¿Qué papel tiene el Departamento de Seguridad Nacional? 

El Departamento de Seguridad Nacional (DSN), dependiente de Presidencia del Ejecutivo, es un órgano que -entre otros- asesora a Pedro Sánchez en este ámbito y asegura las funciones seguimiento y gestión de crisis. 

Entre sus funciones se encuentra la de “asegurar las comunicaciones especiales de Presidencia del Gobierno”, según consta en el artículo 13 de la norma que regula su estructura