El Gobierno aprueba un segundo paquete de ayudas para los afectados por la dana valorado en 3.765 millones de euros

paquete medidas dana
Foto: EFE/ Javier Lizon
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 11/11/2024

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes en sesión extraordinaria un nuevo paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias de la dana que ha afectado a varios territorios del país, principalmente a la Comunidad Valenciana, desde el pasado 29 de octubre. 

Publicidad
  • Según ha informado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al término de la reunión, se trata de un conjunto de 110 medidas valoradas en 3.765 millones de euros de “inversión agregada”.
  • Este paquete de medidas entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tendrá efectos retroactivos desde el pasado 29 de octubre.

Se extienden las ayudas del primer paquete. Sánchez ha informado que las ayudas aprobadas la semana pasada a los propietarios residentes en viviendas afectadas serán extendidas a aquellos que no residieran en ellas y que las tuvieran alquiladas. 

  • Además, ha anunciado que se adelantará el 50% de la ayuda solicitada a los afectados, “de modo que no tengan que esperar mientras se tramita su expediente”.
Publicidad
  • Los hogares afectados por la dana podrán congelar sus hipotecas por 12 meses adicionales a los ya recogidos en el paquete de ayudas aprobado el pasado martes.

500 millones para retirar el lodo. Entre las medidas anunciadas, Sánchez ha informado de un plan valorado en 500 millones de euros para financiar la retirada del lodo y escombros de las calles de los municipios afectados por la dana. 

Ayudas para empleados. Se conceden permisos retribuidos a los trabajadores que como consecuencia de los daños causados por la dana no puedan acudir a su puesto de trabajo o teletrabajar. El empleado no tendrá que recuperar para la empresa esas horas y se computarán como tiempo de trabajo efectivo.

  • Se reconoce a los empleados el derecho a realizar su trabajo a distancia “salvo que resulte imposible” por ausencia de medios o limitaciones.
  • El Gobierno ha “asimilado” la prestación de incapacidad temporal por accidentes de trabajo, a través de la eliminación del requisito que exige tener un número de años cotizados previos para acceder a ella.
Publicidad
  • Además, Trabajo considerará nulos los despidos por causa de la dana y los contratos temporales quedarán suspendidos sin que puedan rescindirse.

Autónomos. El Gobierno ha aprobado una nueva prestación extraordinaria que les permitirá compatibilizar su actividad durante tres meses con una prestación extraordinaria por cese parcial equivalente al 50% de su base de cotización.

Empresas en ERTE. Podrán solicitarlo por fuerza mayor y retroactiva las empresas que hayan visto sus servicios “severamente” afectados por la dana, incluso las que no estén en el ámbito geográfico de aplicación de estas medidas. 

  • Los trabajadores acogidos a ERTE percibirán el 70% de la base reguladora durante toda su prestación.
  • Un total de 9.087 personas trabajadoras están acogidas a un ERTE por fuerza mayor y 412 empresas han solicitado esta prestación, según datos actualizados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Publicidad

Empleadas del hogar. Este nuevo paquete de medidas incluye también una prestación extraordinaria para empleadas de hogar del 70% de la base reguladora y sin necesidad de reunir un periodo mínimo de cotización.

  • Además, se contempla el derecho de todos los trabajadores a adaptar o reducir su jornada para la conciliación familiar.

Ayudas al tejido productivo. El Gobierno ha aprobado también una serie de medidas para la producción, como línea de ayudas directas de 200 millones para explotaciones agrarias que hayan sufrido daños o pérdidas potenciales por la dana y ayudas directas para los cines, librerías y entidades culturales que han tenido que cerrar sus puertas, entre otras.

Fuentes
  • Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Bienvenidas sean todas y cada una de ellas. Todo sea para volver a la tan ansiada normalidad. Para cierto número de personas será bastante complicado. Anhelo que pese a estos ríos revueltos no haya ningún tipo de ganancia para los pescadores.