Israel y las milicias palestinas de Hamás han entrado este sábado 25 de noviembre en el segundo día del alto al fuego temporal.
La primera jornada se saldó con la liberación por parte de Hamás de 24 rehenes: 13 de ellos israelíes –nueve mujeres y cuatro niños–, 10 tailandeses y un filipino. Por su parte, Israel liberó a 39 prisioneros palestinos, entre los cuales había 24 mujeres y 15 niños, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
- Contexto. El acuerdo entre Israel y Hamás por el cual se ha establecido un alto al fuego de cuatro días implica la liberación de un total de cincuenta rehenes de Hamás y 150 presos palestinos.
Durante el primer día de alto al fuego, la tregua permitió la llegada de ayuda humanitaria, como recoge la ONU. La OCHA envió 200 camiones al cruce de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza, de los cuales 137 de ellos fueron descargados por el punto de recepción de la Agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA). Se trata del mayor convoy humanitario recibido desde el inicio de la escalada del conflicto el 7 de octubre.
Además, llegaron a Gaza 129.000 litros de combustible y cuatro camiones con gas para cocinar, y se permitió el traslado de 21 pacientes críticos en la zona norte de la franja.
- COGAT, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en territorios ocupados, ha detallado que de los 200 camiones, 105 de ellos transportaban comida, 38 llevaban agua, 17 equipamiento para los refugios, 17 equipo médico, 3 vehículos con productos de higiene, 4 con diésel y otros 4 con gas para cocinar.*
Asimismo, esta organización también informó de un muerto y decenas de heridos durante incidentes registrados durante el primer día de tregua, cuando miles de palestinos situados en el sur de la Franja trataron de trasladarse desde el sur hacia el norte, zona ocupada por Israel, según la OCHA.
Mientras tanto, en este segundo día del alto al fuego se espera que continúe la liberación de rehenes y prisioneros. Además, algunos mandatarios internacionales han solicitado a Israel que amplíe la tregua humanitaria más tiempo.
- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha pedido en un comunicado que la tregua se prorrogue “por un período más largo”, así como que se aplique “plenamente” para “poner fin a la terrible situación humanitaria que impera en Gaza”. También ha declarado que la ayuda humanitaria debe llegar a los civiles de la Franja “sin condiciones”.
- Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha afirmado que hay “posibilidades reales” de que la tregua se amplíe a más días de los pactados, asegurando que hasta ahora “todo ha salido bien”.
Más prisioneros y rehenes liberados y entran nuevos camiones con ayuda humanitaria en el segundo día del alto al fuego
En esta segunda jornada del alto al fuego entre Israel y Hamás, el Servicio Penitenciario de Israel ha declarado que han recibido una lista de 42 palestinos convictos por terrorismo que serán liberados hoy por parte del acuerdo con Hamás, como informan medios como The Times of Israel.
Por parte de Hamás podrían ser liberados 14 rehenes israelíes, según aseguran fuentes cercanas a las negociaciones dentro de Gaza a la agencia EFE.
Asimismo, COGAT ha informado de que esta mañana se han entregado ocho camiones a las organizaciones humanitarias de la ONU en el sur de la Franja de Gaza. Cuatro de ellos son camiones cisterna con combustible, y otros cuatro trasladan gas para cocinar.*
(*) Actualización 25/11/2023: este artículo ha sido actualizado para añadir información más detallada sobre el primer y el segundo día del alto al fuego.
0 Comentarios