La Aemet avisa de la llegada de la segunda ola de calor del verano, con temperaturas de hasta 44 grados

ola de calor temperaturas
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 09/07/2023

España experimentará desde el lunes 10 de julio y al menos hasta el miércoles 12 una ola de calor que alcanzará temperaturas de hasta 44 grados y que afectará principalmente a la mitad sur del país. En un comunicado, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó de que una masa de aire sahariana cálida y seca que probablemente venga acompañada de polvo en suspensión es la que favorecerá este aumento de las temperaturas.

Publicidad

El pronóstico meteorológico de la Aemet avisa de una subida de temperaturas en amplias zonas del interior peninsular y Baleares provocada por una dorsal situada al este de la Península en el entorno de Túnez que propiciará la segunda ola de calor de la época. “En los próximos días, se espera que el movimiento de esta dorsal hacia el oeste acerque la masa de aire muy cálido a buena parte de la Península, salvo al noroeste y norte, lo que, unido a la estabilidad y a la alta insolación propia de la época, dará lugar muy probablemente a un episodio de ola de calor”,  reza el comunicado del organismo estatal. 

[ España ha vivido 68 olas de calor desde 1975: las que vendrán serán más intensas, duraderas y afectarán a toda la península ]

Para este domingo ya se espera un ascenso de los termómetros, pero será a partir del lunes cuando “las temperaturas subirán claramente en buena parte de la península y Baleares”, según la Aemet. 

El aviso señala que se prevén unos valores de temperaturas máximas por encima de lo normal de forma generalizada, superándose los 38 grados en amplias zonas del interior peninsular y de Mallorca y los 40 grados en áreas del interior de la mitad sur peninsular, “incluso alcanzando los 44 grados en puntos del valle del Guadalquivir”.

Las altas temperaturas ponen en aviso rojo a algunas zonas de España 

Debido a las altas temperaturas que se van a alcanzar con la ola de calor, la Aemet ha activado avisos amarillos, naranjas y rojos en numerosas zonas de España para este lunes 10 de julio:

Publicidad

Aviso rojo: se ha puesto en marcha en algunas zonas de Córdoba y Jaén por temperaturas máximas de 44 grados: en la campiña cordobesa, en el valle del Guadalquivir de Jaén, en Cazorla y Segura, y en Morena y Condado. 

Aviso naranja: se da en algunas zonas de Mallorca (Islas Baleares); Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla (Andalucía); Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo (Castilla-La Mancha); en Badajoz, Cáceres (Extremadura) y en Madrid, con  temperaturas de hasta 39 grados, según la Aemet. 

Aviso amarillo: activado en algunas áreas de Huesca, Teruel, Zaragoza (Aragón); y en Valencia (Comunidad Valenciana).

La ola de calor descenderá el miércoles

El lunes y el martes serán los días “álgidos” de esta segunda ola de calor. Según la Aemet, el miércoles 12 de julio es probable un refrescamiento de la mitad norte y centro peninsular, principalmente en el valle del Ebro, así como en Baleares. Sin embargo, en el tercio sur las temperaturas continuarán muy altas. Durante el episodio de calor extremo, las temperaturas mínimas también serán muy elevadas, con noches tropicales, por encima de 20 y 25 grados.

En Canarias, de acuerdo con el aviso, es probable que la masa de aire sahariana afecte también al archipiélago a partir del lunes o martes, lo que provocará un episodio de temperaturas altas, pero “aún es pronto para determinar si conforma o no una ola de calor”. 

Publicidad

“En estos momentos no es posible establecer con certeza el fin de este episodio de ola de calor. El escenario más probable indica una tendencia a que continúen los descensos térmicos, aunque todavía durante varios días más, las temperaturas estarán por encima de los valores habituales en zonas de la mitad sur peninsular y Baleares”, agrega el organismo. 

Consejos para afrontar el calor 

Como ya publicamos en Newtral.es, hay algunos consejos a tener en cuenta frente a las altas temperaturas provocadas en este caso por la segunda ola de calor del verano. 

  • Bebe agua con frecuencia: sin esperar a tener sed hay que beber mucha agua o líquidos y no abusar de bebidas con cafeína, alcohol o azúcar.
  • Prestar atención a las personas mayores, sobre todo si viven solas o son dependientes, a las personas que están enfermas o medicadas, así como a los niños y bebés. Las personas que viven solas deben ser visitadas y hay que asegurarse de que los niños más pequeños beben mucho líquido.
  • Priorizar estar en lugares frescos durante los días de intenso calor, a la sombra o en lugares climatizados.
  • Evitar la práctica de deporte durante las horas más calurosas.
  • Otros consejos para el calor son usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar, y mantener las medicinas en un lugar fresco ya que el calor puede alterar su composición y efectos.
  • Nunca hay que dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a menores de edad, mayores o personas con enfermedades crónicas.
  • Hacer comidas ligeras: el Ministerio de Sanidad recomienda ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos.
  • Si te encuentras mal y tienes síntomas que se prolonguen más de una hora, consulta a tu médico.

(*) Actualización 09/07/2023: Este artículo se ha actualizado para sustituir el verbo «alertar» por «avisar» al ser más preciso.

Fuentes
  • Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.