Casi 41 millones de españoles, el 87% de la población, no podrán salir de sus comunidades en el puente de Todos los Santos tras el cierre perimetral de 13 autonomías, el confinamiento de 23 municipios de Galicia y 11 localidades en Extremadura.
[Datos COVID-19 | La incidencia supera los 500 casos en cinco comunidades]
A los 39,6 millones ciudadanos que viven en las trece regiones confinadas al completo se unen 1.225.229 gallegos, el 45,3% de la población de esta comunidad, tras decretar la Xunta de Galicia este viernes el cierre de fronteras en urbes y municipios limítrofes para contener la expansión del virus, y 54.000 extremeños, pertenecientes a los 11 municipios confinados.
En el mundo ya se superan los 1,1 millones de muertos debido a la pandemia de coronavirus. Europa ha rebasado los 10 millones de contagios, según datos facilitados por la OMS.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
Los casos globales superan ya los 45,3 millones, en un ránking que sigue encabezado por EEUU (más de 9 millones de contagios) e India (8 millones).
En Reino Unido, Boris Johnson ha anunciado un nuevo confinamiento nacional, desde el jueves hasta el 2 de diciembre. Los británicos deberán permeanecer en casa salvo para razones específicas como acudir al trabajo o llevar a los niños al colegio. «Pensábamos que podíamos actuar localmente» pero «el virus se está reproduciendo más rápido que en nuestro peor escenario», ha dicho el primer ministro. «Me temo que las tiendas no esenciales y otros servicios deberán permanecer cerrados», ha explicado, bares y restaurantes cerrarán también salvo para entregar en casa. «La Navidad va a ser muy diferente», ha asegurado Johnson, que sin embargo cree que si se respeta este nuevo confinamiento «las familias podrán verse» en esas fechas.
En Portugal, el Gobierno portugués anunció este sábado el confinamiento de los municipios con riesgo elevado de contagio de coronavirus a partir del 4 de noviembre, medida que alcanza al 70 % de la población y que establece que sólo se debe salir de casa para actividades imprescindibles como trabajar, ir al colegio o comprar.
Cataluña: Nuevo máximo diario con 6.212 positivos
Salut notificó este sábado 6.212 nuevos positivos (el viernes sumó 5.597 casos), lo que supone un nuevo máximo diario desde el inicio de la pandemia. Mientras, continúa en aumento el riesgo de rebrote (22 puntos más que el viernes), que llega a 904. Además, los datos oficiales ofrecidos por la página del Govern añaden 16 fallecidos que ya suma 14.024 muertes por coronavirus. Actualmente hay 2.434 hospitalizados, 447 de los cuales están en UCI.
Este viernes cientos de manifestantes negacionistas de la pandemia se han concentrado en Barcelona, en la plaza Sant Jaume para protestar contra las medidas de contención del coronavirus decretadas por el Govern. Los Mossos han cargado contra los manifestantes que estaban lanzando objetos. Los disturbios han dejado 14 detenidos y más de 30 heridos.
Galicia: Récord diario de la segunda ola con 755 casos
Los contagios de COVID-19 detectados en las últimas 24 horas en Galicia han vuelto a alcanzar un nuevo récord, con 755. De todas las áreas sanitarias, la de Vigo se ha disparado a 215, también la cifra más alta de toda la pandemia, con 30 más que el día anterior.
Según los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade en la mañana de este sábado, con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, los contagios detectados también han ascendido de manera importante en las áreas sanitarias de A Coruña-Cee, a 130 (+13); en Lugo-A Mariña-Monforte, a 119 (+69); y en Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, a 91 (+37).
Illes Balears: 218 contagios y una tasa de positividad del 6,4%
El Govern de las Illes Balears informó el sábado de 218 positivos registrados en las 24 horas anteriores (uno más que el viernes), en una jornada en la que no se produjeron fallecimientos. La tasa de positividad tras realizar 3.398 pruebas PCR en el día anterior se sitúa en el 6,4%, prácticamente igual a la del día anterior. En cuanto a la situación hospitalaria, hay 152 personas ingresadas, 5 más que el viernes. Los casos en UCI son 49, uno menos.
Andalucía: récord diario con 5.622 positivos
Andalucía ha contabilizado 5.622 nuevos casos de coronavirus confirmados por PCR o test rápidos de antígenos (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, PDIA) en las últimas 24 horas, un nuevo récord durante la pandemia, y 54 fallecimientos, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Se trata del tercer día consecutivo con más de 5.000 contagiados por coronavirus, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que indican que en las últimas veinticuatro horas se han registrado 272 hospitalizaciones más, doce de ellas en la UCI.
Comunidad de Madrid: 105 fiestas privadas intervenidas
La Policía Municipal de Madrid ha intervenido durante esta noche 105 fiestas privadas en domicilios, 22 botellones y en 16 locales de ocio abiertos pasada la hora del cierre, según informan fuentes municipales a Efe. Este el balance de la primera noche del puente de Todos los Santos en la capital en el que están en vigor las restricciones para evitar la propagación el coronavirus.
Los agentes municipales han efectuado estas intervenciones, en diversos establecimientos de ocio, por haber un número de personas superior al permitido y porque tampoco se hacía uso de mascarillas ni de otras medidas de seguridad ante la pandemia.
La Comunidad de Madrid ha notificado este sábado 2.441 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1.258 corresponden a las últimas 24 horas, y 31 fallecidos en los hospitales madrileños, once menos que el día anterior. El informe epidemiológico diario de la Comunidad de Madrid -que el pasado julio dejó de darse a conocer los fines de semana y festivos, y que sí se ha publicado hoy- recoge una ligera bajada de los nuevos contagios con respecto a ayer, cuando se incorporaron 2.458 positivos, 1.244 de ellos en las 24 horas precedentes.
La cifra de positivos en la región se eleva ya a 316.382 desde el comienzo de la pandemia y en los hospitales ha habido 11.558 fallecimientos por coronavirus.
Castilla-La Mancha: 915 nuevos casos y 14 fallecidos
Castilla-La Manche ha informado de 915 nuevos casos de coronavirus, la mayoría de ellos en Toledo (395). El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 69.512. Además, en las últimas 24 horas se han registrado 14 fallecidos por coronavirus, 11 en la provincia de Toledo, 2 en Guadalajara y 1 en Albacete.
Cantabria: 179 nuevos casos y ningún fallecido
Cantabria ha comunicado este viernes 179 nuevos casos por coronavirus, lo que supone nueve menos que el jueves y no se ha lamentado ningún fallecido en 24 horas. Sin embargo, el número de casos activos sube de 1.944 a 2.066. El Gobierno cántabro decidió ayer el cierre perimetral de toda la comunidad.
Castilla y León: récord de 2.183 nuevos casos
La pandemia del coronavirus ha dejado una nueva marca negativa en Castilla y León con 2.183 casos nuevos confirmados mediante pruebas de infección activa, 22 fallecidos en hospitales y uno en centros dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
De esos 2.183 casos nuevos, 61 más que los registrados el día anterior, 59 han sido diagnosticados durante el día previo, según los datos difundidos este sábado por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional.
Asturias: 435 nuevos positivos y una positividad del 8,8%
Este viernes, la Consejería de Salud sumó 435 nuevos positivos, frente a los 394 del jueves, tras haberse realizado 4.892 pruebas PCR. Esto supone un aumento de nuevos casos respecto a la víspera y un aumento de la tasa de positividad, que pasa del 8,4% al 8,8%. Se han registrado, además, 10 fallecidos, tres de ellos mujeres y siete hombres, todos de edad avanzada y seis de ellos residentes en residencias de ancianos.
Euskadi: 1.502 nuevos contagios y 81 nuevos ingresos en hospitales
Euskadi reportó este sábado 1.502 nuevos contagios, una subida respecto a los 1.221 del viernes, producto de 16.847 pruebas diagnósticas, sumando los datos de OCR y test de antígeno. Sobre las situación de los hospitales, 81 personas con COVID-19 ingresaron en 24 horas en planta, y en las UCIs hay actualmente 92 personas con COVID.
Murcia: 903 nuevos contagios y 11 fallecidos
La Región de Murcia registró este sábado 903 fallecidos, un aumento considerable respecto a los 794 del viernes. Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, hay 10.851 casos activos en la región y 10.335 en aislamiento domiciliario. En cuanto a los fallecidos el total es de 326, tras sumarse 11 muertes en las últimas 24 horas. La situación en los hospitales es de 216 personas ingresadas, de las que 98 se encuentran en la UCI.
Navarra: 637 positivos y 13,9% de positividad
Navarra comunicó el viernes 637 nuevos contagios, producto de la realización de 4.573 PCR y antígenos, además de 4 fallecimientos. La tasa de positividad es del 13,9%. También se produjeron en la jornada de ayer 22 nuevos ingresos hospitalarios. Hay 406 personas ingresadas, de las que 56 están en UCI.
Extremadura: 572 nuevos positivos y 13 fallecidos
Extremadura ha registrado este viernes 572 casos positivos de Covid-19 confirmados en 24 horas. En los hospitales extremeños hay ingresadas 295 personas, 28 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar 13 fallecidos, lo que supone un total de 728 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 217 altas, lo que equivale a un acumulado de 13.179 altas.
La Rioja: 56 casos activos más
La Rioja registra este viernes 1.711 casos activos, lo que supone un avance de 56 casos frente a los 1.655 del jueves. Además hay 147 personas ingresadas en los hospitales riojanos, tres menos que en la jornada anterior. Los ingresos en UCI suman 28 y los brotes activos se mantienen en 39 por segundo día consecutivo. 12.825 personas están en cuarentena domiciliaria.
Canarias: 112 nuevos positivos y 4 fallecidos
El Gobierno de Canarias reportó este viernes 112 fallecidos, frente a los 143 del jueves. Así, el total de casos acumulados es de 17.243. Por otro lado, en las ultimas horas han fallecido 4 personas por COVID-19. Según Sanidad del gobierno canario Tenerife continúa con el semáforo rojo activo por su alta incidencia de casos hasta el próximo 6 de noviembre.
Melilla: 84 nuevos contagios para 1.570 casos activos
Melilla informó el viernes de otros 84 contagios de coronavirus, lo que eleva a 1.570 los casos activos en la ciudad. Los ingresos hospitalarios son 51, 9 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la misma cifra que ayer. Además, la ciudad autónoma reporta el fallecimiento de una persona, que eleva el total de víctimas desde el inicio de la pandemia a 14.
Ceuta: 53 casos en 24 horas y dos fallecidos
La Ciudad Autónoma de Ceuta comunicó este sábado 53 casos frente a los 68 del viernes. Según este último informe del INGESA, el número de casos activos es de 528 y hay 487 personas en seguimiento en sus domicilios. En cuanto a la situación en los hospitales, hay 41 personas ingresadas, de las que 7 se encuentran en la UCI. Dos nuevos fallecimientos elevan el total de víctimas de la pandemia en la ciudad autónoma a 24.
Comunitat Valenciana: un colegio mayor confinado por 72 casos
La residencia universitaria Ausias March de Valencia ha sido confinada por orden de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, porque tras realizarse un cribado a sus 300 residentes, 72 de ellos han dado positivo.
La Dirección General de Salud Pública investiga el origen del brote mientras se ha activado el protocolo y los residentes deberán permanecer en aislamiento durante 10 días, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.
La comunidad valenciana notificó este viernes 1.517 nuevos casos, una cifra prácticamente igual a la del día anterior (1.529 positivos). El total de casos activos asciende a 11.853 casos. La provincia menos afectada es Castellón con 417 nuevos contagios, y las que más, Valencia (608) y Alicante (492). Además, se han producido 9 muertes por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.824 personas desde el inicio de la pandemia.
¿Y en el resto del mundo?
- Alemania: Alemania contabilizó este sábado 19.059 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que representa el nivel más alto desde el comienzo de la pandemia, según reportó este sábado el Instituto Robert Koch (RKI) de virología. El viernes los nuevos contagios confirmados habían sido 18.681 lo que ya había representado un nuevo máximo.
- China: China detectó el viernes 33 nuevos casos de coronavirus, 6 de ellos de contagio local y 27 procedentes del extranjero frente a uno local el día anterior y 24 importados, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. El brote de Xinjiang al que se deben los casos locales ya informó el pasado miércoles de 22 contagios locales.
- Reino Unido: El primer ministro británico, Boris Johnson, contempla decretar un nuevo confinamiento nacional la próxima semana ante el alarmante crecimiento de casos positivos de covid-19 en el país en los últimos días, según el diario ‘The Times’. Johnson se reunió este viernes con su gabinete de crisis, entre quienes están el ministro de Sanidad, Matt Hancock, el de Economía, Rishi Sunak, y el de Gabinete, Michael Gove, para analizar las últimas cifras y estudiar un endurecimiento de las restricciones. Según ‘The Times’, el jefe de Gobierno dará una rueda de prensa el lunes para anunciar las nuevas medidas que, en principio, implicarán un cierre generalizado de la actividad, salvo los comercios de productos esenciales y los centros educativos.
0 Comentarios