La segunda ola de coronavirus en España y en el resto del mundo

Una terraza en Valencia | Biel Aliño (Efe)
Tiempo de lectura: 11 min

El plan de vacunación contra el COVID-19 en España no se conoce aún, pero está en vías de ser público. Según adelantó el viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el martes el Consejo de Ministros evaluará una estrategia que tiene como objetivo que “una parte sustancial de la población española” se vacune a lo largo del primer semestre de 2021.

Publicidad

Mientras tanto, los cierres perimetrales, la reducción de la movilidad y los toques de queda son las herramientas que disponen los gobiernos -el central y los autonómicos- para combatir una pandemia que se estabiliza, pero no remite. España sumó el viernes 328 muertes al balance de víctimas del coronavirus, por lo que el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 42.619. En cuanto a los contagios, el número de casos global en el país desde el inicio de la pandemia es ya de 1.556.730. La incidencia acumulada de contagios a 14 días en el conjunto del país está en 419,48 casos por 100.000 habitantes.

[Pfizer, Moderna y Oxford: el ‘sprint final’ de la vacuna del coronavirus]

En el resto del mundo, la segunda ola está afectando duramente a Europa. Los datos ofrecidos el viernes a última hora por la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el mundo ya supera los 1,3 millones de muertos debido a la pandemia de coronavirus. Los casos globales superan ya los 56,9 millones, en un ránking que sigue encabezado por EE.UU. (más de 11,7 millones de contagios) e India (9 millones).

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

Galicia: 582 contagios y 13 fallecidos

Los casos activos por Covid-19 en Galicia han vuelto a caer por debajo de los 9.000, hasta los 8.978 (108 menos que el día anterior), en una jornada en la que se han registrado 582 nuevos contagios, 561 de ellos a través de pruebas PCR.

Publicidad

Según el Servicio Gallego de Salud, en las últimas 24 horas han fallecido 13 personas, comunicadas a última hora de este viernes, lo que eleva el número total de muertos en la región desde el inicio de la pandemia a 1.132 personas.

Aragón: 392 contagios y 9 fallecidos

Aragón ha notificado 392 contagios de coronavirus y 9 fallecimientos en las últimas 24 horas, 3 en cada provincia, según los datos provisionales publicados este miércoles en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón.

Del total de nuevos contagios, 254 se corresponden con la provincia de Zaragoza, 96 con la de Huesca y 36 con la de Teruel, mientras que de 7 se desconoce la procedencia.

Cataluña: 44 nuevos fallecidos y baja el riesgo de contagio

El índice de rebrote de coronavirus sigue descendiendo en Cataluña hasta situarse en 331 puntos, 22 menos que ayer, y también han bajado los ingresos hospitalarios, aunque en las últimas 24 horas se han contabilizado 1.937 nuevos contagios y 44 defunciones.

Los indicadores de evolución de la pandemia en Cataluña, publicados por el Departamento de Salud, confirman la tendencia a la baja iniciada de los últimos días, pero el índice de rebrote sigue situándose en niveles extremos, con 331 puntos, cuando a partir de los 100 ya se considera alto.

Publicidad

Andalucía: 63 multas en un entierro

La Policía Nacional ha intervenido en un entierro multitudinario celebrado en el cementerio de San José de Granada, un sepelio al que acudieron más de un centenar de personas y en el que se formalizaron 49 sanciones por incumplir las restricciones por covid y otras 14 por saltarse el confinamiento.

Andalucía comunicó el viernes 55 fallecimientos por COVID-19 en las últimas 24 horas, y se han diagnosticado 3.673 nuevos casos de esta enfermedad, según los datos de la Consejería de Salud y Familias. Las hospitalizaciones suben en 315, con un alza de 25 ingresos en UCI, y 2.881 altas. Los ingresos hospitalarios actualmente suman 3.038 pacientes confirmados con COVID-19, de los que 519 se encuentran en UCI.

Comunidad de Madrid: suben los contagios y bajan las hospitalizaciones

La Sanidad madrileña ha cuantificado este sábado 1.785 positivos por coronavirus frente a los 1.484 positivos que comunicó ayer, de los cuales 676 se notificaron en las últimas 24 horas. 

Según el reporte de este sábado, 35 personas han fallecido en los hospitales de la comunidad en el último día, 6 más que el viernes. Mientras que los ingresados en hospitales suman actualmente 1.658, menos que los 1.812, 69 que reportaron el viernes. El número de pacientes en UCI se mantiene igual que ayer, un total de 373. 

Comunitat Valenciana: 1.759 nuevos positivos 

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha registrado este sábado 1.759 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR o prueba de antígenos en la Comunitat Valenciana, que sitúan la cifra total de positivos en 93.169 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 162 en Castellón (10.853 en total); 579 en Alicante (31.923 en total), y 1.005 en la provincia de Valencia (50.378 en total). Además, se han registrado 13 casos sin asignar, con lo que el número total asciende a 15.

Publicidad

Por otro lado, los hospitales valencianos cuentan en estos momentos con 1.486 personas ingresadas: 124 en la provincia de Castellón, con 21 pacientes en UCI; 487 personas en la de Alicante, con 109 en UCI; y 875 en la provincia de Valencia, de los cuales 159 se encuentran en la UCI.

La Rioja: La presión en UCI sube al 83%

La presión en la UCI del Hospital San Pedro de Logroño es del 83,30 % frente al 74 % de ayer, viernes, según los datos este sábado por el Gobierno regional, en una jornada en la que no se han notificado fallecimientos por coronavirus.

Los datos publicados por el Gobierno riojano indican que, desde el inicio de la pandemia, La Rioja contabiliza 526 personas fallecidas por la covid-19, de las que 263 vivían en residencias de mayores. En la UCI del Hospital San Pedro -hospital de referencia en La Rioja- hay ingresadas este sábado 37 personas con covid-19 (68,5 % de las 54 camas operativas en esta unidad), frente al 63 % de la última jornada.

Castilla y León: 1.403 nuevos contagios, 459 menos que ayer

Castilla y León ha informado este viernes de 1.403 nuevos positivos que se suman al total de casos registrados en la CCAA. Los fallecidos en hospitales en la última jornada suman 27, en un día en el que se dieron 182 altas.

Euskadi: 935 contagios con un 6,5% de positividad

Por segundo día seguido, el número de contagiados en Euskadi en las últimas 24 horas ha dejado atrás la cota de los mil casos: reporta 935, con una positividad del 6,5%. Gipuzkoa sigue siendo el territorio con mayor tasa de incidencia en 14 días por 100.000 habitantes, con 978,11. Las hospitalizaciones han bajado a 537, incluidas UCI.

Murcia: 727 casos activos menos en 24 horas

La comunidad murciana suma este viernes 264 infectados de coronavirus más, para un total de 10.418 casos activos, de los que 534 están hospitalizados y 109 en UCI. Respecto a ayer el descenso es de 727 casos activos. Además, la región suma 13 fallecidos al total de víctimas de la pandemia en la región. 9.884 personas están en aislamiento domiciliario.

Asturias: 348 nuevos casos

Asturias ha comunicado este sábado 20 fallecidos por el COVID-19, cinco menos que el jueves,  348 nuevos positivos y 122 hospitalizaciones, en las últimas 24 horas. El gobierno asturiano ha informado que de los 20 fallecidos, cuatro de ellos eran usuarios de residencias de mayores.

Cantabria: Suben los casos a 168 y 2 fallecidos

Los nuevos casos en coronavirus en Cantabria han aumentado ligeramente a 168, siete más que los 161 positivos detectados 24 horas antes, pero han bajado los hospitalizados que ahora son 179, frente a 186 de la jornada anterior, con dos ingresados más en UCI y dos personas más han fallecido.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha dado a conocer estos últimos datos de los casos de coronavirus en Cantabria, cerrados a las 24 horas de este viernes. En la región hay ahora 4.178 personas con coronavirus, de las que 179 están en hospitales (121 en Valdecilla, 34 en Sierrallana, 17 en Laredo y 7 en Tres Mares) y 3.999 en cuarentena domiciliaria.

Extremadura: descenso de nuevos contagios y tres fallecidos 

Extremadura ha comunicado este viernes un descenso en los nuevos contagios, 184 positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas. También bajan las personas ingresadas en los hospitales extremeños, 276 ingresados frente a las 298 de ayer,  y 47 pacientes del total están en la UCI. Se han dado 396 altas. Los trece fallecimientos notificados suponen la tercera cifra más alta de la segunda ola y elevan a 898 las víctimas de la pandemia en la región.

Navarra: 134 nuevos casos sobre 2.296 pruebas

El Gobierno foral Navarra ha avanzado este sábado los nuevos casos de coronavirus detectados el viernes. Suman 134, con una positividad del 5,8% tras haberse practicado 2.296 pruebas PCR y de antígenos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). Las hospitalizaciones con y por COVID-19 sumaban 261, 49 de ellas en UCI. En cuanto al número de fallecidos, el Gobierno foral notifica cinco muertes.

Illes Balears: 131 positivos y menos del 4% de positividad

El Govern de Illes Balears ha comunicado el viernes 131 nuevos positivos diagnosticados por PCR, para una positividad del 3,49%, que deja los casos activos en 3.966. En estos momentos, hay 225 personas ingresadas en el hospital, 49 de ellas en la UCI (cuatro más que en la víspera). El informe diario notifica 56 altas en la víspera, 22 de ellas hospitalarias. No se han registrado fallecimientos.

Canarias: 139 positivos en 24 horas 

La Consejería de Sanidad de Canarias ha reportado este sábado 139 nuevos contagios de COVID-19, lo que eleva el total acumulado a 20.002 casos de coronavirus en las islas desde el inicio de la pandemia. Además, se han notificado dos fallecimientos en Tenerife de una mujer de 101 años y un varón de 64 años en las últimas 24 horas. 

Canarias presenta 4.019 casos activos, de los cuales 45 están ingresados en UCI y 197 permanecen hospitalizados. La Incidencia Acumulada a 14 días es de 77,97.

Ceuta: 363 casos activos, sin fallecidos

Ceuta ha comunicado este viernes 18 nuevos positivos frente a 15 altas. No se han notificado muertes, por lo que siguen siendo 48 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. En cuanto a hospitalizaciones, 30 pacientes están ingresados, 7 de ellos en UCI, según los datos del instituto nacional de gestión sanitaria (Ingesa). Los casos activos son 363.

Melilla: 47 contagios, 55 altas

Melilla ha comunicado este viernes 47 nuevos contagios en las últimas 24 horas frente a 55 altas. Se ha notificado un nuevo fallecimiento, por lo que los muertos en la ciudad autónoma desde el inicio de la pandemia suman 36. Así, los casos activos en la ciudad autónoma quedan en 1.181, de los que 28 están hospitalizados y 8 en UCI.

¿Y en el resto del mundo?

  • EE.UU.: Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado positivo por la covid-19 y se encuentra sin síntomas de la enfermedad, por ahora, en aislamiento. «El resultado positivo de Don se conoció a principios de semanas y ha estado en cuarentena en su cabaña desde entonces», señaló un portavoz del primogénito del presidente en un comunicado. Estados Unidos alcanzó este viernes los 11.895.876 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 254.297 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del sábado) supone 197.215 nuevos contagios y 1.878 muertes adicionales con respecto al jueves.
  • Brasil: Brasil superó este viernes la marca de seis millones de casos confirmados de covid-19, tras la notificación de 38.397 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según informó hoy el Ministerio de Salud. El total de infectados en el país sudamericano, uno de los más golpeados por la pandemia del coronavirus, se sitúa ahora en los 6.020.164, de acuerdo con el más reciente boletín divulgado por la cartera.
  • China: La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 16 nuevos casos de covid-19 este viernes, 9 de ellos «importados» y 7 por contagio local. Los contagios locales se registraron en las ciudades de Tianjin (norte, 5) y Shanghái (este, 2). Asimismo, todos los contagios «importados» se registraron en Shanghái.
  • Alemania: las autoridades sanitarias alemanas contabilizaron 22.964 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas, 503 más que hace una semana y sólo 684 menos que el nuevo máximo de 23.648 registrado ayer. Según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados la pasada medianoche, los positivos contabilizados desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero asciende a 902.528, con 13.884 muertos, 254 en las últimas 24 horas. El RKI calcula que alrededor de 593.100 se han recuperado de la enfermedad y que en la actualidad hay unos 295.500 casos activos.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.