Las dudas se repiten y varios usuarios se preguntan en redes sociales qué sucede si se retrasa su cita para la segunda dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna contra la covid más allá de los días óptimos establecidos entre una y otra.
[Calculadora de vacunación COVID: ¿cuándo me toca vacunarme?]
Tanto la OMS como la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aconsejan que se administre la segunda dosis en el plazo recomendado (de 21 días después de la primera en el caso de Pfizer y de 28 tras la de Moderna), pero ambas recogen que puede ampliarse hasta los 42 días si es necesario.
¿Qué pasa si me ponen la segunda dosis de la vacuna de Pfizer más de 21 días después de la primera?
La vacuna de Pfizer se administra en dos dosis separadas, al menos, por 21 días, como señala el prospecto, que marca una separación de tres semanas. Aunque esta es la separación recomendada, puede extenderse hasta los 42 días después de la primera dosis en caso de que sea necesario, como precisa la EMA.
Ese es el intervalo de entre 21 y 42 días es que se ha utilizado en los ensayos clínicos con 44.000 participantes para calcular su eficacia, pero la mayoría de los participantes (el 93,1%) recibieron la segunda dosis entre los 19 y los 23 días después de la primera dosis, por eso este último es el intervalo preferible.
Hasta ahora, no hay datos clínicos de la eficacia de la vacuna de Pfizer si se administra la segunda dosis en un plazo superior a esos 42 días.
Frente a la decisión de la EMA y de la OMS de mantener ese margen de hasta 42 días, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) mantiene que los intervalos deben ser precisos: de 21 días para Pfizer y de 28 días para la vacuna de Moderna.
¿Baja la eficacia si se retrasa la segunda dosis de la vacuna?
Cumpliendo el plazo de administrar la segunda dosis entre los 21 y los 42 días tras la primera, la vacuna de Pfizer mostró una protección del 95% a los siete días después de la segunda dosis.
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la vacuna de Pfizer puede administrarse entre 21 y 28 días después de la primera sin que influya en su grado de eficacia.
Espaciar la administración de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer más allá del rango óptimo recomendado en el prospecto de la vacuna tiene el riesgo de que “la protección conferida por la primera dosis es de corta duración en comparación a la que se obtiene tras dos dosis”.
Por ello, en el caso de ser necesaria una demora entre dosis, la AEMPS recomienda que sea “la menor posible”. “Se considera que el impacto de retrasar la segunda dosis de esta vacuna frente a la COVID-19 por un período de tiempo corto no va a disminuir la protección que se alcance. Un retraso de una semana, que puede ser necesario por motivos de logística, de las condiciones de la persona que recibirá la vacuna, o de ajustes en la actividad asistencial, no se espera que tenga impacto en la eficacia de la vacunación”, señala la AEMPS en su web.
Como explica a Newtral.es Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, “lo más adecuado es adaptar la pauta de administración de las vacunas a lo que viene marcado en su ficha técnica”. Pero en cualquier caso, “si recibes la segunda dosis de Pfizer por ejemplo a los 25 días en vez de a los 21 debes estar tranquilo porque no disminuye su eficacia final”.
Lo más preocupante de extender la segunda dosis más allá de los 21 días para este experto es que “a las personas que solo han recibido una dosis no podemos considerarlas bien protegidas de la variante Delta, que es muy contagiosa”.
De hecho, el ECDC estima que para fines de agosto, la variante Delta representará el 90% de los casos. “Esto hace que sea esencial para los países acelerar los programas de vacunación, incluida la administración de segundas dosis cuando se recomiende, y cerrar las brechas de inmunidad y las oportunidades para una mayor aparición de variantes, lo antes posible”, señalan en un comunicado.
¿Qué sucede con la vacuna de Moderna y AstraZeneca?
La segunda dosis de la vacuna de Moderna se administra a los 28 días después de la primera, como se especifica en su ficha técnica. Aunque de ser necesario, también puede ampliarse a 42 días, como ya recogía la OMS en enero.
La eficacia del 93,6% se comprobó en un estudio con 28.207 personas, de las que la mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo. El 98% de los participantes recibieron la segunda dosis de 25 a 35 días después de la primera; es decir entre tres días antes y siete después del intervalo de 28 días fijado. El resto, entre siete días antes y 14 después.
En el caso de la vacuna de AstraZeneca, las dos dosis se deben administrar en un intervalo de entre cuatro y 12 semanas, según la EMA. En España. Sanidad extendió este intervalo hasta las 16 semanas.
La primera dosis de la vacuna mantiene su inmunogenicidad al menos durante 90 días. De hecho, un estudio publicado en The Lancet refleja que la eficacia parece incluso mayor si se esperan esos tres meses. “Los análisis exploratorios muestran que se obtiene una mayor eficacia de la vacuna con un intervalo de refuerzo más prolongado, y que una sola dosis de vacuna es eficaz en los primeros 90 días”, señala.
¿Qué pasa si me contagio entre la primera y la segunda dosis?
Según indica Sanidad en su web, si una persona mayor de 65 años se contagia por coronavirus antes de haber recibido la segunda dosis, se esperará a que se recupere y acabe el aislamiento. Luego, se le administrará la segunda vacuna, siempre que haya pasado al menos el periodo establecido entre dosis.
Si se trata de una persona de 65 años o menos, se esperará seis meses para completar la pauta de vacunación con la segunda dosis.
¿Qué se tiene que tener en cuenta al tomar la decisión de aplazar la segunda dosis?
La OMS explica que algunos países han decidido aplazar la administración de la segunda dosis para lograr una mayor cobertura inicial, basándose en que a los participantes en el ensayo clínico se les administraron dos dosis separadas por un intervalo que osciló entre los 19 y los 42 días, como se explica arriba.
Las autoridades que deciden aplazar la segunda dosis deben tener en cuenta tres aspectos, según la OMS:
- Si se da prioridad a la administración de una primera dosis al mayor número posible de personas de los grupos muy vulnerables se evitarán más muertes que si se administran dos dosis a menos personas de esos grupos
- El intervalo óptimo hasta la administración de la segunda dosis depende no solo de la efectividad de la vacuna y de su atenuación, sino también de la cobertura vacunal de la población, de los suministros previstos, de la inmunidad natural adquirida con anterioridad y de los planes nacionales con respecto a las prioridades de la vacunación
- En entornos donde haya una circulación considerable de variantes que se haya demostrado que reducen la efectividad de las dosis únicas, hay que tener en cuenta la importancia de que se administren dos dosis a los grupos más vulnerables.
En resumen, “la OMS recomienda que los países que tengan escasez de vacunas y todavía no hayan alcanzado una elevada cobertura vacunal en los grupos muy prioritarios que estén sufriendo una alta incidencia de casos de COVID19 se centren en lograr en estos una alta cobertura con la primera dosis, ampliando para ello el intervalo entre dosis hasta un máximo de 12 semanas”.
Fuentes
- Anexo sobre la vacuna de Pfizer, EMA
- OMS
- Clarification of Comirnaty dosage interval, EMA
- Anexo sobre la vacuna de AstraZeneca, EMA
- Anexo sobre la vacuna de Moderna, EMA
- Ficha técnica de Comirnaty, Ministerio de Sanidad
- Ficha técnica de Moderna, Ministerio de Sanidad
- Preguntas y respuestas, Ministerio de Sanidad
Me puse la primera dosis el 14/08/21 todavía me puedo poner la segunda dosis o tengo q empezar d nuevo
Me han vacunado con Pfizer de la 1ª dósis el 16 de noviembre, ahora me han dado cita para la 2ª dósis el 4 de enero 2022, (7 semanas) fuera del plazo recomendado de 3 a 6 semanas . Pierde eficacia? quedo protegido? Gracias
Tengo 20 días de que me aplique AstraZeneca y me urge vacunarme porque salgo para otro país en 15 días no hay repercusiones en mi salud???
Si han pasado mas de 55 días desde que me vacune con la 1era dosis, la siguiente vacuna que me ponga debo considerarla nuevamente como la 1era y luego de 21 días volverme a vacunar?
Da pena . La situación. Sobre la vacuna. Para mí primera dosis de pfyzer. Tuve q pasar a 14 centros. 4 en nvo. León. 2 en coahuila. 2 en Mexicali. . Y 4 en Tijuana. .ahy al fin me la aplicaron... .después de intercambio de palabras. .
Luego a los 30 días . Pase a Zac. . A Aguascalientes. . A Guadalajara. . Y todos me enviaron a mi estado mICH.. . Y también. Me comentan en Uruapan . Regrese a Tijuana. Por la segunda. .
PARO HALMO MUY SEHURO. NO HAY VORDINACION. NADA NADA.. .
Y así se pasaron los 42 días. Y me tengo que esperar .no sé cuánto tiempo.
Que hago si ya no alcance vacuna de 2da dosis Astrazeneca en la del Cuauhtemoc
Hola ! Que debo hacer si para la s funda dosis solicite cambio en la cita sin querer ?? Me venía bien ese dia
A todos los que no Les mandaron el SMS y vivan en Madrid vayan directamente al wizink center que allí vacunan sin cita previa
Estoy esperando el SMS para la 2da.de aztrasenecA....la primera fue el 5 de mayo..nadie sabe nadA...
Me pusieron la 1ra.dosis de aztraseneca el 5 de mayo y a hoy 24 de agosto..nadie sabe nada y dondd ni cuando..cojo vacaciones el w de septiembre .y esto es dd vergüenza...todos unos se tiran la pelota otros
Hola buen dia: que puedo hacer si me coloque la primera dosis el 9 de junio y por motivos de trabajo ya que soy merinero no tengo la segunda dosis??
Mi pregunta es? Puedo colocarme la segunda dosis después de tres meses y medio o puedo cambiar de vacuna??
¿Y qué pasa si se administra ántes del tiempo recomendado? En Valladolid empezaron el 5 de agosto con Moderna y las segundas dosis las van a empezar a poner el 25. No han pasado los mínimos 25 días que marca el prospecto de la vacuna...
Buenas tardes, me colocaron la primera dosis de la vacuna sinopharm, pero cuando la estaban colocando de repente no pasó más y la enfermera me dijo que no pasaba nada , es decir no me la pusieron completa porq y que se congeló y falto por ponerme 0,2. Mi pregunta es estoy totalmente protegida o esto implica a que no pueda tener efecto la vacuna, claro aún me falta la segundada dosis que es el diez de septiembre
Buenas tardes, me colocaron la primera dosis de la vacuna sinopharm, pero cuando la estaban colocando de repente no pasó más y la enfermera me dijo que no pasaba nada , es decir no me la pusieron completa porq y que se congeló y falto por ponerme cero,dos. Mi pregunta es estoy totalmente protegida o esto implica a que no pueda tener efecto la vacuna, claro aún me falta la segundada dosis que es el diez de septiembre
Buenas tardes, me colocaron la 1era dosis de la vacuna sinopharm, pero cuando la estaban colocando de repente no pasó más y la enfermera me dijo que no pasaba nada , es decir no me la pusieron completa porq y que se congeló y falto por ponerme 0,2. Mi pregunta es estoy totalmente protegida o esto implica a que no pueda tener efecto la vacuna, claro aún me falta la 2da dosis que es el 10 de septiembre
Ya voy para tres mese. De. Mi primera. Dosis de pfizer y por. Cuestiones de salud no me. La. Pide poner y no dan respuesta alguna que me. Podrían decir es cierto que de nada sirvió. Poneme. La. Primera. Dosis de. PFIZER ES CIERTO O NO O QUE DEBEMOS HACER ESTÁN A CUENTA GOTAS. LAS. VACUNAS QUE NOS ESPERA. SI NO NO. LA. PONES ME. TIENE PREOCUPADA. ESTA. SITUACIÓN AYUDA POR. FAVOR
Mi nombre es Mariana Montoya Villa.
Mi caso es este:
Tuve, como único síntoma, una tos aguda después de una rinoplastia.
La empresa donde laboraba me ordenó una prueba covid que resultó positiva.
Al cuarto día de ella, por dudas, me realicé otra prueba en un laboratorio confiable que ya resultó negativa. Atendiendo el primer resultado la clínica donde laboraba solo me aplicó una dosis de Pfizer de lo cual hace más de seis meses. Como soy terapeuta respiratorio en otra clínica y por lo tanto en contacto permanente con enfermos de covid, ante la disparidad en los dos resultados de las pruebas y porque además solo tuve tos aguda durante pocos días, tengo el temor de no estar protegida debidamente contra el virus y en ese caso que debo hacer .Gracias.
Me fui a vacunar a México la azotea Séneca me puedo poner la moderna como segunda dosis
Me toca el 18 de agosto la moderna y me e venido de vacaciones no puedo regresar e preguntado aquí en el centro de salud me dicen que si me la pueden poner pero hoy faltan 2 días será que me muero si me la ponen
Ya tengo dos meses de mi primera dosis Pfizer y aún no hay la 2a y no se que hacer me dicen que debo esperar 4 meses y empezar de nuevo xq ya perdió efectividad. Tuxtla Gutiérrez Chiapas
Me vacune el 7 de julio en Alcala de Henares y hoy 8 de agosto, llamando al tlf de sanidad que te dicen, saben sin saber cuando tendré la segunda cita para Fhizer. Es una verguenza.
Hola! Mañana me toca la segunda dosis que es la Moderna, pero lo que nose si tengo que ir directo o tengo que sacar cita y hora?
no pude vacunarme el día jueves 5 de agosto cuando me tocaba, se supone que el sábado es para rezagados, tendré algún problema en ir ese día? Gracias
Me tocaba ayer la vacuna sinovac pero estaba trabajando, hoy que viaje a donde me tocaba resulta que ya habían acabado desde el día de ayer. Donde más puedo encontrar la segunda dosis si ya pasó la fecha de mi vacuna?
Hola no me llegó msj ni llamadas para segunda dosis vacuna hoy 22 día que tengos haces gracia
Ya pasaron mas de 42 días para la segunda dosis de pfizer, en el tiempo no me llego notificación y yo estaba fuera de cdmx, me registre como rezagado y ahora en locatel solo me dicen que me espere, adonde puedo ir para que se me apoye?
Mi hijo se puso la moderna , pero se fue a estudiar, regresa hasta diciembre aún se puede aplicar la 2 dosis, ya que en el lugar que está no hay moderna
Hola!! Me toca la segunda dosis el lunes 9 pero estoy de vacaciones hasta el viernes 13 ,me puedo vacunar el sábado???pasa algo x vacunarme unos días más tarde??? gracias
Hola ya me toca ponerme la segunda dosis de la vacuna, vivo en guadalajara y al registrarme me esta dando una fecha ya pasada 8 de julio 2021. Que puedo hacer
Me puse la 1 dosis de moderna me puedo poner la segunda dosis de poder
Hola,
Me puse la vacuna de AstraZeneca en marzo,después de 5 meses puedo ponerme la segunda dosis?
No es conveniente, pero sí posible.
¿Que pasa si me puse primera dosis y ya van más de 42 días sin recibir la segunda dosis? (Ya van 4 meses de la primera dosis)
Reclama la 2º dosis lo antes posible. En principio, la inmunidad de la primera dura semanas, pero no puede retrasarse la 2º administración indefinidamente.
¿Que ocurre si me vacuné primera dosis y ya pasaron más 42 días. ¿Puedo administrarme la segunda dosis? (ya can 4 meses de la primera)
porque la cc mm no pone ya la 2º dosis si ya han pasado mas de 21 días que se la pusieron a mis hijos y llaman y les dicen que espere , espero contestación a través de este Email.
SI SON TAN AMABLES---GRACIAS
Puedo vacunarme la segunda dosis un dia antes de la fecha establecida,por motivo de viaje
No es conveniente, pero sí posible.
Hace unos días me vacune con moderna y la auxiliar que me vacuno dejó salir un poco de la vacuna al retirarme la jeringa, que sucede ahí? Se comienza nuevamente? Pierde efectividad? Que debería hacer?
Muchas gracias
Buen día, hace unos días me vacune con moderna y la auxiliar que me vacuno dejó salir un poco de la vacuna al retirarme la jeringa, que sucede ahí? Se comienza nuevamente? Pierde efectividad? Que debería hacer?
Muchas gracias
Ya se me pasó la fecha de la segunda dosis de la vacuna Pfizer en la ciudad de Xalapa Veracruz y no se cuando o como para mi segunda dosis ya ahora aplicaron la de sinovac
Hola, vivo en Galicia, hubo un error en mis datos y me pondrán la segunda dosis de Pfizer años 47 días después de la primera. Estaré inmunizada?
Sí.
Buenas tardes mi segunda dosis de pfizer es el domingo pasaría algo si no me pongo el día requerido
Buenas tardes mi segunda dosis de pfizer es el domingo pasaría algo si no me pongo el día requerido
Este sábado 31 de Julio le acaba a mi hija y a su novio la segunda dosis de Pfizer pero no les han mandado el SMS para ir;donde pueden reclamar?
Yo solo me puse 1 es suficiente con una dosis por q la verdad ya no deseo colocarme la 2da tengo 48 años
Mal pues el pick de eficiencia se logra aproximadamente 12 dias despues de la segunda dosis. Me he encontrado en twitter personas que se han contagiado por segunda vez con la variante delta con foto del test en mano, con sintomas leves presentes.
Pienselo mejor.
Buenas tardes me toca ponerme la segunda dosis de la vacuna pfzer a los 29 días cuando se recomienda a los 21 días o 28 días.
Tengo que preocuparme o aunque me ponga pasado los 21 día en mi caso 8 días más tiene la misma eficacia.
Gracias espero su respuesta.
Lea el articulo le tomara máximo 10 minutos.