Cómo se elige la sede de los Juegos Olímpicos: plazos y fases para presentar una candidatura

sede juegos olímpicos invierno verano
Foto: Paolo Bona / Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 han concluido en febrero de este año, pero hay lugares –como Aragón o Cataluña– que ya están preparando sus candidaturas para la próxima edición para 2030, que aún no tiene sede. Este proceso para presentar y elegir una sede para los Juegos Olímpicos de Invierno lleva asociado un período de preparación y unas fases determinadas.

Publicidad

Te contamos cómo una ciudad o región puede presentar su candidatura para acoger unas Olimpiadas.

El Comité Olímpico Internacional decide la sede de los Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Internacional (COI) es el encargado de gestionar y recibir las solicitudes de las ciudades y regiones interesadas en acoger unos Juegos Olímpicos. A partir de ese momento, se iniciarán las conversaciones sin estar atadas a ningún año concreto ni plazo fijo, de acuerdo con un artículo de la institución remitido por su equipo de prensa, donde se informa del proceso para escoger la sede de unas Olimpiadas.

Si un territorio concreto decide seguir adelante con el procedimiento, tendrá que remitir una candidatura al COI a través de su comité olímpico nacional. Según la Carta Olímpica, si existen varias propuestas de un mismo país, será su propio comité el que decida cuál es la elegida para presentar ante el COI, ya que solo se puede presentar una candidatura por país. En ese momento, la sede potencial de los Juegos Olímpicos de Invierno recibe el estatus de parte interesada.

Todavía sin centrarse en un año concreto, el diálogo entre la región y el COI se mantiene con objeto de mejorar el proyecto como sede para los Juegos Olímpicos. Estas conversaciones pueden extenderse por tiempo indefinido, hasta que la comisión ejecutiva del Comité decida respaldar la propuesta y presente un informe y unas recomendaciones sobre la posible sede para una edición específica, considerándola preferente. 

Publicidad

Estos documentos deben presentarse “al menos un mes antes” de la celebración de la sesión del COI que se encargará de votar y elegir la sede para unos Juegos Olímpicos concretos, ya sean de verano o de invierno. La anfitriona se escoge por mayoría a través de voto secreto. 

Las propuestas preferentes que no resulten elegidas como sede de las Olimpiadas podrán volver a formar parte de ese diálogo continuo sin estar centradas en una edición concreta, como recoge la página web del Comité.

El Comité ya mantiene conversaciones con posibles sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030

En estos momentos, como indica el COI, existe un diálogo con anfitriones potenciales para los Juegos Olímpicos de Invierno. Cuando llegue el momento, la comisión de futura sede de los Juegos de Invierno, encargada de analizar las características de cada proyecto, recomendará a la comisión ejecutiva que inicie las negociaciones con algunas de las partes interesadas, que se convertirán entonces en sedes preferentes para la edición de 2030.

El COI deja en manos de cada región la revelación de su proyecto en el momento en el que considere oportuno, por lo que no ofrece datos públicos de los países interesados en alojar los próximos Juegos Olímpicos.

Estados Unidos, el país que más Juegos Olímpicos de Verano e Invierno ha acogido

La sede de los Juegos Olímpicos se escoge de acuerdo con ciertos criterios. Uno de los mencionados por el Comité es la “sostenibilidad y el legado”, valores que deben estar recogidos en la candidatura. Además, el COI evalúa si la región propuesta dispone de infraestructura ya construida para acoger los Juegos y si el evento cuenta con apoyo político y público.

Publicidad

Desde que los Juegos Olímpicos comenzaron en 1896 en Atenas, se han celebrado un total de 57 ediciones, incluyendo tanto a las de invierno como a las de verano. Los Juegos se celebran cada cuatro años, a excepción de los períodos de guerra en el siglo XX y de la edición pospuesta un año por la pandemia de covid.

Estados Unidos es el país con más sedes de los Juegos Olímpicos, tanto de invierno como de verano, seguido por Francia, Italia y Japón. En España, por ahora, solo se han celebrado los Juegos Olímpicos de Verano de Barcelona 1992.

Fuentes:

Publicidad

1 Comentarios

  • Con cuantos años de antelación se elige la ciudad para los jjoo?