Secuestro a punta de pistola de plástico

Tiempo de lectura: 3 min

7 de enero de 1970. Mariano Ventura Rodríguez, un joven de 18 años de edad, intenta secuestrar un avión de Iberia que realizaba un vuelo Madrid-Zaragoza. Sería el primer intento de secuestro de un vuelo en España.

Publicidad

A las 20:15 horas embarcaron los tripulantes y pasajeros en el avión regular que Iberia fletaba entre Madrid y Zaragoza, el vuelo IB 032 del Convair Metropolitan 440. Tras cincuenta minutos de vuelo, el joven estudiante de Informática sacó una pistola de plástico tomando como rehén a una de las azafatas mientras se dirigían hacia la cabina. Según relataron algunos testigos del vuelo y los periódicos de la época, el secuestrador ordenó ir a Cuba o a Tirana, trayectos imposibles de llevar a cabo dada la falta de combustible.

Portada del diario ABC, núm. 19.906, 8/1/1970

Ya sobrevolando el aeropuerto de Zaragoza, el comandante del vuelo, Luis Arias Bernal, dio el aviso de lo que estaba sucediendo dentro del avión para alertar a la Comandancia de la región militar. Las intenciones del secuestrador pasaban por efectuar una parada en el aeropuerto de Zaragoza, repostar el combustible, y reemprender el camino hacia la capital albanesa efectuando paradas en Marsella y Roma.

Entretener al captor

Desde la Jefatura militar se dieron varias órdenes para llevar a cabo la operación que pusiera fin al secuestro del avión, entre ellas, se pide al comandante que entretenga a Ventura para ganar tiempo. Al aterrizar, la nave es rodeada por vehículos militares y policía, quienes inician un diálogo por megafonía para tratar de reducir al secuestrador: “Si se entregan, les pueden salir un par de años de cárcel, pero si les ocurre el más mínimo percance a los pasajeros o tripulación, al amanecer serán fusilados”. Manuel Ventura, finalmente, desciende por una de las escaleras auxiliares del avión y se entrega.

Tras ser detenido e interrogado, pasaría algunos años en la prisión de Carabanchel, siendo uno de los principales atenuantes que la pistola no fuera real. Sin embargo, algunos de los pasajeros, a causa de la tensión vivida en el interior del avión, tuvieron que ser atendidos por los servicios médicos. Iberia se vio obligada a pagar 100.000 pesetas por los daños ocasionados al avión y 200 millones más por el encarecimiento de sus primas de seguros.

Publicidad

Fuentes:

  • ABC, Secuestro frustrado de un avión de la línea Madrid-Zaragoza, núm. 19.906, 8/1/1970.
  • Heraldo de Aragón, El primer secuestro aéreo en España fue en Zaragoza y a punta de pistola de plástico.

5 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Me gustaría saber de la azafata María del Mar Ochoa López, pues la conocí de niña en el rodaje de la película TÓMBOLA, de Marisol. Gracias

  • Conocí a la azafata María del Mar Ochoa López cuando era niña, en el rodaje de la película TÓMBOLA, de Marisol. Me gustaría saber de ella

  • Mi madre, mi hermano y yo estabamos en ese vuelo, Fuimos los primeros en salir.Estabamos al otro lado del pasillo y vimos todo en primera fila, En la foto del ABC somos los niños que llevabamos los gorros delante del que se tapa la cara con la raqueta de tenis

  • Que barbaridad, 43 tripulantes...(imagínense entonces cuantos pasajeros) "iberia fletaba"..lo que señalaba el anterior comentario...
    Existen muchos ciudadanos, yo incluido, que no solo estamos hartos de la política, sino tambien de los becarios y enchufados que no saben juntar dos letras en los medios de comunicación

  • El peridico dice que el piloto comunic al secuestrador el mensaje y el articulo dice que se le comunico por megafonia. Que nivel Maribel!