El diputado del Partido Popular Miguel Tellado ha renunciado a formar parte de la comisión de secretos oficiales del Congreso, y este jueves la Cámara Baja elegirá a otro integrante del hemiciclo para que lo supla en su puesto. Esta es una comisión que recibe, entre otros, información del Gobierno y del Cuerpo Nacional de Inteligencia (CNI).
- Miguel Tellado forma parte de la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados, más conocida como comisión de secretos oficiales, junto a otros ocho diputados de la Cámara Baja.
- Una resolución del Congreso de 2022 marca que si un diputado renuncia a formar parte de esta comisión se debe proceder a elegir uno que ocupe su posición.
La comisión. Esta comisión es de tipo permanente no legislativa, es decir, no se convoca y acaba para un tema determinado, sino que siempre está y los temas que trata no tienen carácter de ley.
- Esta comisión puede solicitar comparecencias sobre cualquier tema que se haya considerado como clasificado según la ley de secretos oficiales.
Composición. Con la marcha del diputado Miguel Tellado, y hasta que se nombre a otra persona a cargo, la comisión queda compuesta por ocho vocales, un presidente y un letrado, es decir, diez personas.
Reuniones. Actualmente esta comisión no tiene actividad oficial, no cuentan con reuniones convocadas ni agenda disponible para los próximos meses aunque ha tratado temas durante esta semana sobre los gastos del Ministerio del Interior, entre otros. A lo largo de esta legislatura la comisión ha tratado diez temas distintos, el primero de ellos en 2024, relativo a la aparición del expresidente catalán Carles Puigdemont en el país y su posterior huida.
- En esta comisión se dan comparecencias de ministros o de la secretaría del CNI que pueden ser a petición propia o derivadas de la solicitud de algún grupo parlamentario. En el caso de la de la huida de Puigdemont compareció la secretaría del CNI tras la petición del PP.
Otro ejemplo de los temas que puede tratar esta comisión son los relacionados con terrorismo. En junio de este año el Gobierno solicitó la comparecencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, para explicar los resultados del informe sobre el apagón nacional del pasado mes de abril.
Los ciberataques son otro de los temas que se tratan en esta comisión. En septiembre el PP solicitó la comparecencia de la dirección del CNI para explicar informes elaborados por el propio CNI relativos a una detección de ciberataques realizados por la República Popular de China.