Pete Hegseth, designado por Donald Trump para dirigir la secretaría de Defensa, fue investigado por un presunto delito de asalto sexual en 2017. Los hechos se habrían cometido durante su estancia en una conferencia de la Federación de Mujeres Republicanas de California en Monterrey, según apunta un comunicado de la policía de la ciudad.
Presunto asalto sexual. La policía de Monterrey (California) investigó a Hegseth en 2017 por la denuncia de una mujer en la que se afirmaba que había sido víctima de abusos sexuales por parte de este.
- El comunicado de la policía de Monterrey explica que los hechos se habrían producido entre la madrugada del 7 de octubre y la mañana del día 8 de octubre. El texto indica que la víctima, que no identificó, presentaba “contusiones en el muslo derecho”.
- Hegseth no fue acusado. Tras la investigación de la policía, Pete Hegseth no resultó acusado del presunto abuso que se estudiaba.
El equipo de Trump lo apoya. El portavoz de Trump, Steven Cheung, ha expresado en un comunicado que esperan la confirmación de Hegseth como secretario de Defensa “para que pueda empezar desde el primer día a hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro y grandioso”, según recoge la cadena CNBC.
- En un mensaje difundido por el equipo de transición, Trump apuntó que este “será un valiente y patriótico campeón de nuestra política».
No es el único. Entre los recientes nombramientos de Trump para formar parte de su equipo de gobierno, Hegseth no es el único que se ha enfrentado a acusaciones de tipo sexual. Matt Gaetz, candidato al puesto de fiscal general, fue investigado en 2021 por haber mantenido relaciones sexuales con una menor y por mala conducta sexual.
- Comunicado del equipo de transición de Trump
- Comunicado de la policía de Monterrey
- Cadena CNBC