Qué se sabe del accidente mortal del expresidente de Chile Sebastián Piñera 

Sebastián Piñera accidente helicóptero
Chilenos dejan ofrendas florales y simbólicas a la entrada de la casa del expresidente chileno Sebastián Piñera. EFE/ Ailen Díaz
Tiempo de lectura: 5 min

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, de 74 años, falleció el martes 6 de febrero en un accidente al estrellarse el helicóptero que él mismo pilotaba a las 15.30 hora local (19.30 en la península española) sobre el Lago Ranco, a 923 kilómetros al sur de Santiago, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Publicidad

“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos. Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”, comunicó la oficina del exmandatario.

El presidente actual del país, Gabriel Boric, ha decretado tres días de luto oficial y un funeral de Estado con honores. “Este hecho nos conmueve y enluta como país en circunstancias especialmente difíciles por la tragedia de los incendios que, justo en estos días, ha golpeado a muchos de nuestros compatriotas”, manifestó el presidente desde el Palacio de La Moneda. “Con profundo pesar, quiero expresar mis condolencias, —y se las transmití personalmente a sus hijas— a su familia, a todos sus cercanos y a quienes fueron parte de sus dos gobiernos. En especial, hago llegar un abrazo cariñoso y fraterno a su esposa, Cecilia Morel, a sus hijos, Magdalena, Cecilia, Sebastián y Cristóbal, y también a todos los chilenos y chilenas que hoy reciben esta noticia con pesar y dolor”, añadió. 

¿Qué sabemos del accidente de helicóptero de Sebastián Piñera?

La primera en dar la noticia del accidente fue la ministra de Interior, Carolina Tohá. “Durante las horas de la tarde de hoy hubo un grave accidente en el Lago Ranco, en la comuna de Futrono”, anunció en una rueda de prensa. “En ese accidente un helicóptero capotó, en el helicóptero había cuatro tripulantes, tres de ellos pudieron llegar por sus propios medios a la orilla, están fuera de peligro, pero no fue el caso del cuarto tripulante que era el expresidente Sebastián Piñera”, aseguró Tohá. “Tuvimos la confirmación de parte de carabineros que la armada pudo llegar al lugar donde se produjo el accidente y recuperar el cuerpo del expresidente”, indicó la ministra. 

Como detalla el medio chileno Ex-Ante, Piñera se encontró la tarde del accidente en la casa del empresario José Cox, y amigo del expresidente desde los años en que estudiaban juntos ingeniería en la Universidad de Chile. La casa de Cox está ubicada en la zona de Ilihue, en el Lago Ranco, al otro extremo de la residencia de Piñera, en Bahía Coique. 

Publicidad

Tras la comida, Piñera decidió tomar el helicóptero para regresar a su casa, a pesar de las malas condiciones climáticas: llovía intensamente. A la aeronave del expresidente, un Robinson R66, se subieron su hermana Magdalena Piñera, otro empresario invitado a la comida, Ignacio Guerrero, y su hijo, Bautista Guerrero.

De acuerdo con Ex-Ante, el helicóptero cayó apenas iniciado el viaje, a 400 metros de distancia de la casa de Cox que tomó su lancha y partió a buscar a los cuatro tripulantes. Según el mismo medio, Piñera no pudo ser rescatado debido a que no pudo quitarse el cinturón de seguridad tras caer al lago. Una de las hipótesis que se manejan es que una de las ventanas del helicóptero pudo haber quedado semiabierta, lo que empañó los vidrios, provocando que el piloto se desorientara. 

¿Quién fue Piñera?

Como destacó Boric, su sucesor, en el mensaje de pésame a la nación, “el presidente Piñera contribuyó, desde su visión, a construir grandes acuerdos por el bien de la patria. Fue un demócrata desde la primera hora y buscó genuinamente lo que él creía que era lo mejor para el país como, por ejemplo, cuando asumió la reconstrucción del país después del terremoto del 27 de febrero del año 2010 o cuando se la jugó, con mucha decisión y audacia, para rescatar a los 33 mineros de la mina San José o también, más recientemente, en el manejo de la pandemia en tiempos de incertidumbre a nivel mundial”. 

Sebastián Piñera, nacido en Santiago de Chile en 1949, fue presidente de Chile en dos ocasiones, desde el 11 de marzo de 2010 al 11 de marzo de 2014, y entre el 11 de marzo de 2018 al 11 de marzo de 2022, como recoge su biografía la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Piñera fue el primer y único mandatario de derecha que ha tenido Chile desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet. Piñera estaba casado desde 1973 con Cecilia Morel y tenía cuatro hijos. 

Doctor en Economía, Piñera combinó durante muchos años la gestión pública con la empresarial. Su trayectoria política comenzó en 1988 cuando hizo pública su opción por el NO a la continuación de Pinochet en el poder durante el plebiscito nacional de Chile. Tras varias incursiones como político independiente, ingresó como militante en Renovación Nacional, uno de los principales partidos de la derecha tradicional chilena. 

Publicidad

Su trayectoria empresarial comenzó en los años 70 y tiene varios hitos. Piñera participó como socio en empresas inmobiliarias, editoriales, compañías de correos, además de ocupar la gerencia general de varios bancos en el país. Fue el principal accionista de la aerolínea Lan Chile (actual LATAM), compró el canal de televisión Chilevisión y se integró como accionista de Blanco y Negro, la sociedad que maneja el club de fútbol Colo-Colo. 

Fuentes
  • Dirección General de Aeronáutica Civil
  • Comunicado de la oficina del exmandatario
  • Web del Gobierno de Chile
  • Ex-Ante
  • Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
  • Rueda de prensa de la ministra de Interior, Carolina Tohá