Qué es y para quién está indicado Saxenda, el popular fármaco para la obesidad que requiere prescripción médica

Qué es y para quién está indicado Saxenda, el popular fármaco para la obesidad que requiere prescripción médica
Tiempo de lectura: 5 min

En los últimos meses, un fármaco para la obesidad se ha vuelto popular en las redes sociales: el Saxenda. Ha llegado tan lejos que hasta tiene su propio hashtag en TikTok con casi 200 millones de visualizaciones. En los vídeos bajo esta etiqueta, los usuarios cuentan día a día sus progresos con el fármaco y alaban sus propiedades “milagrosas” para hacer bajar de peso. Sin embargo, apenas hay rastro de avisos sobre su esencial supervisión médica y para quién está indicado.

Publicidad

Para Juan Carlos Pons, farmacéutico hospitalario del grupo de trabajo de Nutrición Clínica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), es un fármaco que “está de moda”. “En los últimos meses varios médicos internistas con consulta privada nos han pedido información sobre él”, afirma a Newtral.es. 

Cabe destacar que este fármaco está aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Como explica a Newtral.es Noemí Gonzalez Pérez de Villar, jefa de sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Paz de Madrid, Saxenda, que se inyecta de forma diaria, “ha demostrado eficacia en una reducción de peso significativa” y ayuda a disminuir el apetito. “Lo que produce es saciedad precoz”, señala González. 

En concreto, Saxenda consiste en una molécula llamada liraglutida que imita las funciones de la hormona GLP-1. “GLP-1 es un regulador fisiológico del apetito y de la ingesta de alimentos”, aclara a Newtral.es Patricia Bravo, farmacéutica hospitalaria del mismo grupo de trabajo de la SEFH que Pons. Es decir, como la liraglutida imita las funciones de GLP-1, aumenta la saciedad y reduce las señales de hambre.

“La liraglutida se usa para tratar la diabetes tipo II pero, por cómo es su mecanismo, también puede utilizarse para perder peso”, añade Pons.

Saxenda está indicado para personas con obesidad

Pero este fármaco, como apuntan los especialistas, no está disponible para cualquier persona que quiera perder peso. Saxenda se indica específicamente para personas con obesidad y siempre con supervisión médica

Publicidad

Como se lee en la ficha técnica del Saxenda de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), se prescribe según el Índice de Masa Corporal (IMC), una forma de medir la obesidad que relaciona peso y altura. Este índice se utiliza en la práctica clínica, aunque no está exento de polémica entre los nutricionistas porque sobreestima muchos casos que no son obesidad

En cualquier caso, ese es el índice que se utiliza para decidir si Saxenda puede ser un fármaco necesario para un paciente. Se indica a adultos con obesidad medida como un IMC de 30 o superior, o con sobrepeso (IMC de entre 27 y 30) pero que también tengan problemas de salud relacionados, como diabetes, presión arterial alta o niveles anormales de grasas en sangre. 

Aunque es un fármaco que necesita prescripción médica, González afirma que no está financiado por la Seguridad Social “como ningún fármaco para la obesidad”.

Es necesario un seguimiento médico y nutricional

Los especialistas insisten en que Saxenda es un fármaco que necesita la supervisión profesional durante el tiempo que se utiliza debido a los posibles efectos secundarios y las contraindicaciones en determinadas enfermedades. 

“Como cualquier otro fármaco, puede producir efectos adversos. En este caso hablamos de náuseas, malestar del estómago, y diarrea o estreñimiento, según el paciente. También hay casos en los que se puede producir inflamación de la vesícula biliar e hipertrigliceridemia, por tanto hay que seguir esos casos de cerca”, explica González. 

Publicidad

Por su parte, Bravo añade que, aunque los efectos adversos principalmente son gastrointestinales y suelen ser leves y transitorios, “se han descrito casos de pancreatitis aguda en los que debe suspenderse el tratamiento y ya no puede volver a utilizarse”. “Además, no podemos olvidar que con este tipo de fármacos siempre hay un riesgo de sobredosificación”, subraya la farmacéutica. 

Además de los efectos secundarios, la supervisión médica y nutricional es esencial porque, aunque este fármaco para la obesidad ha probado su eficacia para la pérdida de peso, no es “milagroso” como se afirma en redes sociales. “Más allá del fármaco, el tratamiento necesita una disminución de la ingesta adicional. Y eso hay que supervisarlo”, explica la endocrina de La Paz. 

Además hay determinados grupos de población en los que no está recomendado su uso por falta de experiencia clínica: pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva clase IV, pacientes mayores de 75 años, y con insuficiencia renal grave e insuficiencia hepática. 

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Patricia Bravo, farmacéutica hospitalaria del grupo de trabajo de Nutrición Clínica de la SEFH
  • Declaraciones a Newtral.es de Juan Carlos Pons, farmacéutico hospitalario del grupo de trabajo de Nutrición Clínica de la SEFH
  • Declaraciones a Newtral.es de Noemí Gonzalez Pérez de Villar, jefa de sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Paz de Madrid
  • Ficha técnica de Saxenda en la AEMPS
  • EMA
Publicidad

25 Comentarios

  • Y los nutricionistas asustados.

  • Claro ,por eso es que no solo se debe aplicar por lo que te dice la gente ...si no bajo preinscripción médica ahí te asesora una nutrióloga sobre la alimentación que debes llevar y la recomendación de cierto tipo de ejercicio.

  • Creo que este tipo de medicamentos ,no deben venderse sin preinscripción médica ya que si puede poner en riesgo la salud ,por obsecionarce para bajar de peso a parte de que es muy caro, la gente debe aprender a comer SANO y no decir llevo dieta.

  • Si son efectiva yo las he usado pero valen un paston

  • Mi endocrino me lo recetó el lunes
    Pasado , y te quita la ganas de comer , y se te apetece cosas frescas frutas etc 3k menos 8dia como sano eso sí , nada de hidratos harina refinada ni fritos nada de refresco

  • Está ya aquí en Albacete? Y cuanto cuesta.

  • Es excelente yo en 4 meses he bajado 30 kilos

    • Eso no puede ser verdad, yo me he operado del estómago y llevo 30 kg en 8 meses, o sea que en 4 no me lo creo

  • Se conseguirá aquí en Venezuela? Y el precio?

  • Muy recomendable llevo 8 meses y he perdido 16 kilos

  • Muy buen medicamento llevo 2 meses y la verdad he perdido 10kilos super recomendada

  • Pues si se supone que es para personas con problemas serios de obesidad es decir de salud no entiendo el porqué no va por seguridad social luego si queremos un cambio de sexo como es un problema según ellos de salud mental si que lo costean. Me parece una vergüenza

    • A mi me lo dió la EPS, El especialista ya sea Endocrinólogo o Internista; debe llenar un Mipres para q lo puedan entregar x ser un medicamento No Pos

  • Es muy caro y no me lo puedo permitir,te lo prescribe el medico porque tienes obesidad de grado 3 y luego no te lo financian porque no tienes las patologías asociadas para su autorización por el sistema de salud,no tiene sentido

  • Llevo un mes con este producto y no he perdido nada ni un kilo,solo el tiempo y 300 euros, dinero para la farmacéutica y engaño a las personas.

    • Yo igual e perdido casi 300 euros y nada de peso y e tenido las mismas ganas de comer

  • Llevo un mes con este medicamento,no he perdido nada ni un kilo, solo el tiempo y el dinero 300 euros, es un engaño de la farmacéutica para sacar dinero.

    • Pues es raro, yo llevo seis meses y he perdido 17 kg sin ningún esfuerzo, te quita el apetito, es caro, pero merece la pena para los que hemos intentado mil dietas y no tenemos fuerza de voluntad

  • Soy una mujer que sufro de tiroides que me engordo ten problemas de columna pierna izquierda y cadera izquierda y me gustaría probar la medicación muchas gracias