La Sareb no revela el listado de sus inmuebles vendidos porque asegura que “le ocasionaría perjuicio comercial”

que es la sareb
Foto: ShutterStock
Tiempo de lectura: 4 min

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) no revela el precio de venta de todos sus activos, entre los que se incluyen inmuebles y acciones que ha vendido desde que fue creada en 2012 hasta la actualidad. En una respuesta a una petición de información de Newtral.es, destaca que revelarlo “le ocasionaría perjuicio comercial”. 

Publicidad

De los datos públicos tan sólo se sabe que la Sareb dispone de un parque con más de 46.500 inmuebles, de las cuales cerca de 13.500 están en Cataluña, unas 9.000 en Comunidad Valenciana y más de 4.500 en Andalucía, entre otras. Pero se desconoce cuáles y cuántas ha vendido con anterioridad, así como el precio de venta de estos activos y sus adjudicatarios. 

La entidad se puso en funcionamiento en 2012 durante el gobierno del PP de Mariano Rajoy. Desde entonces tiene como misión comprar los inmuebles de cajas de ahorro y bancos que fueron rescatados en la crisis financiera de 2008. Es decir, se trata de una sociedad que fue creada con el objetivo de absorber activos de entidades con problemas económicos para darles una salida en el mercado. Además, desde 2022, es una empresa estatal después de que el Gobierno aumentara más del 50% su participación, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). 

En este contexto, Newtral.es envió una petición de información a la Sareb solicitando el listado de inmuebles vendidos y no vendidos, pero la entidad defendió que no está obligada a cumplir con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y que además compartir esta información le ocasionaría un perjuicio económico y comercial.

La ley de Transparencia no se aplica sobre la Sareb, pero en sus estatutos señala que debe de actuar siguiendo el principio de transparencia

La respuesta sobre los inmuebles llegó a través de un escrito enviado por el departamento de relaciones institucionales de la Sareb. En él aclaraba que su entidad «no se encuentra en el ámbito subjetivo de la ley de transparencia«, y que no estaría obligada a rendir cuentas en este sentido.

Sin embargo, expertos consultados por Newtral.es como Miguel Ángel Blanes, doctor en Derecho y experto en Transparencia, señalan que a pesar de que la Sareb no entre en el ámbito subjetivo de la ley de transparencia, en los mismos estatutos de la sociedad se indica que la sociedad actuará “de acuerdo con los principios de transparencia y gestión profesional”.

Publicidad

Además de los estatutos, desde la publicación del Real Decreto-ley 1/2022, en enero del año pasado, la entidad está sometida al régimen de contratación del sector público. Lo que quiere decir que tiene que garantizar la libertad de acceso a licitaciones, publicidad y transparencia de sus procedimientos de contratación.

La Sareb defiende que sus competidores podrían utilizar a su favor la información sobre la ubicación de sus inmuebles

Desde el punto de vista de la Sareb, sostienen que facilitar el listado de todos sus activos, tanto vendidos como no vendidos, “implicaría exponer al público en general un listado de inmuebles que constituyen la materia sobre la que la actividad mercantil” que desarrolla. 

Apuntan que, además, si sus competidores tuvieran acceso a esta información, podrían ajustar sus estrategias comerciales localizando geográficamente sus activos. No obstante, para el experto Blanes, estos activos se tienen que intentar gestionar, pero sin olvidar la utilidad social de los mismos.

Desde la Sareb también justifican que revelar esta información sobre sus activos agravaría los riesgos de seguridad física sobre sus inmuebles “ante potenciales actos vandálicos o actuaciones de usurpación”.

Fuentes
  • Petición de información rechazada por la Sareb
  • Web oficial de la Sareb
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.