Cuando a Santos Cerdán “le costaba creer” que existiera un informe de la UCO que le vinculara con el caso Koldo 

Santos Cerdán UCO
Santos Cerdán en el Congreso de los Diputados el 12 de junio de 2025. Foto: Borja Sánchez / EFE.
Tiempo de lectura: 4 min

El 11 de junio la Cadena SER desveló unas conversaciones de Koldo García que implican al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en un supuesto cobro de comisiones ilegales recogidas en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil

Publicidad
  • A raíz de ello, el Tribunal Supremo ha emitido un auto este jueves ofreciendo a Cerdán  declarar el próximo 25 de junio al encontrar “consistentes indicios contra él” en el informe de la UCO. 

Hasta ahora, Cerdán había calificado en numerosas ocasiones las presuntas tramas de corrupción alrededor del PSOE como “mentiras” y dudó de la existencia de un informe de la UCO que le vinculara con Koldo García. 

  • Lo último. Santos Cerdán ha anunciado su dimisión de todos los cargos en una nota de prensa en la que asegura que “jamás ha cometido una ilegalidad, ni ha sido cómplice de ninguna”. También afirma que acudirá a declarar el próximo 25 de junio. 

[Quién es Santos Cerdán y cuáles son los “indicios” que ve el juez instructor para ofrecerle declarar por el ‘caso Koldo’]

Contexto. El Tribunal Supremo considera, en base al informe de la UCO, que existen indicios acerca de la posible participación de una persona tercera, especificando que se trata de Santos Cerdán, que “podría constituir sendos delitos de integración en organización criminal […] y cohecho”. 

Publicidad
  • Varios medios de comunicación llevaban semanas advirtiendo de un informe de la UCO en proceso que relacionaría a Cerdán con Koldo García y José Luis Ábalos. 

Este 12 de junio de 2025, tras la difusión del informe de la UCO, Cerdán negó de nuevo su implicación en los pasillos del Congreso. “No tengo nada de lo que defenderme”, aseguró.

  • Sin embargo, en el comunicado hecho público horas más tarde asegura que tras su dimisión espera dedicarse “en exclusiva a su defensa”.

El 20 de mayo de 2025, Santos Cerdán dudó de la existencia de este informe de la UCO. “Las noticias que se están dando son mentiras. Y cuando salga ese supuesto informe de la UCO lo desmontamos uno a uno”, declaró. 

  • “Pero me cuesta creer que esto sea un informe de la UCO porque estaríamos hablando entonces de que se está produciendo una filtración de la UCO. O es una filtración o son invenciones de los periodistas”, añadió Cerdán. 
Publicidad

Cerdán acusó acto seguido al Partido Popular de filtrar la noticia del informe de la UCO que ha acabado entregándose al Tribunal Supremo. “Es la forma de desviar la atención del PP ante el Congreso que tienen. Vemos a un Feijóo que va debilitado, que le interesa montar ruido y crispación para que no se pongan los ojos en la debilidad del PP con Feijóo al frente”, declaró. 

  • El informe de la UCO, al que ha tenido acceso Newtral.es, menciona el nombre de “Santos” 395 veces y contiene conversaciones entre Koldo García, Santos Cerdán y José Luis Ábalos.

El 21 de noviembre de 2024, Víctor de Aldama aseguró en sede judicial haber entregado a Santos Cerdán 15.000 euros en efectivo por la licitación de una obra de la que supuestamente Cerdán “mantenía control”, aspecto que también consta en la página 5 del informe. 

  • Santos Cerdán, sin embargo, lo negó ese mismo día asegurando que “es falso”. “Nosotros no hemos recibido dinero, yo no he recibido dinero […] es absolutamente falso”, añadió.

El 22 de febrero de 2024, dos días después de que Koldo García fuera arrestado por presunta corrupción, una periodista preguntó a Santos Cerdán si le extrañaba que Koldo hubiera cometido los presuntos delitos de los que se acusaban, a lo que él contestó: “Claro que me extraña”. 

Publicidad
  • También aseguró no haber tenido “ninguna” sospecha de ello.
Fuentes
  • Informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que relaciona a Santos Cerdán con Koldo y Ábalos
  • Nota de prensa de la dimisión de Santos Cerdán
  • Noticia de Cadena Ser sobre las conversaciones recogidas en el informe de la UCO
  • Auto del Tribunal Supremo que ofrece a Cerdán declarar
  • Vídeo de Europa Press sobre las declaraciones de Cerdán el 12 de junio de 2025
  • Vídeo de RTVE sobre las declaraciones de Cerdán el 20 de mayo de 2025
  • Vídeo de Europa Press sobre las declaraciones de Cerdán el 21 de noviembre de 2024
  • Vídeo de Europa Press sobre las declaraciones de Cerán el 22 de febrero de 2024
  • Noticia de ‘El País’ sobre la detención de Koldo García en febrero de 2024