Cerdán cobraba al menos 80.000 euros al año cuando aseguraba que no podía “mantener a su familia”

sueldo Santos Cerdán
Foto: Borja Sánchez Trillo | EFE
Tiempo de lectura: 4 min

En noviembre de 2018, Santos Cerdán le pidió a Pedro Sánchez un trabajo en la empresa semipública Indra porque “no podía mantener a su familia en Madrid”, según le contó a Koldo Izaguirre en una conversación recogida en el informe de la UCO al que ha tenido acceso Newtral.

Publicidad
  • La conversación. Según el informe de la Guardia Civil, el 2 de noviembre de 2018, Cerdán le traslada a Koldo su malestar porque José Luis Ábalos no contesta sus mensajes. 
  • Koldo se ofrece a intermediar entre ambos, pero Cerdán acaba escribiendo directamente a Pedro Sánchez, que le comunica que no puede darle un trabajo en Indra porque “es una empresa cotizada”. 
  • Una vez más, Santos Cerdán muestra su enfado, en primer lugar porque no haya sido Ábalos el que le comunique la negativa, y en segundo lugar porque considera que “al que trabaja le dan por ahí” y que con su sueldo actual, no puede “mantener a la familia en Madrid”. 

Repasamos el sueldo que cobraba Cerdán en 2018 como miembro de la Ejecutiva del PSOE, cuando mantuvo esta conversación, y los que pasó a cobrar cuando, un año después, entró al Congreso de los Diputados. 

Diferencias entre las cifras de su sueldo en el PSOE 

El perfil de Santos Cerdán como miembro de la Ejecutiva del PSOE ha sido eliminado de la web del partido, y ahora redirige a un listado de miembros en el que él ya no aparece. Sin embargo, a través de las versiones archivadas, se puede recuperar la información sobre su sueldo en la Comisión Ejecutiva. 

Como secretario de Coordinación Territorial, Cerdán cobraba en noviembre de 2018, cuando mantuvo con Koldo la conversación reflejada en el informe de la UCO, un sueldo mensual de 6.724 euros brutos (80.688 euros brutos anuales) o 3.904 euros netos (46.848 euros netos anuales), según se indica en una versión archivada de la web en esa fecha. 

Publicidad
  • Preguntado por Newtral.es sobre esta discrepancia entre las cifras netas y brutas, el PSOE ha respondido que «no puede dar más detalles por la LOPD» (Ley Orgánica de Protección de Datos).

La mismas cantidades se mantienen en otra versión archivada de mayo de 2019, cuando Santos Cerdán entra por primera vez como diputado en el Congreso. 

  • Sin embargo, en la declaración de bienes que entregó al Congreso de los Diputados en noviembre de 2019, declaró haber percibido del PSOE un sueldo neto de 64.274 euros en el ejercicio anterior, lo que supera a la cifra neta anual reflejada en la web del partido,

En 2019 cobra al menos 91.000 euros anuales en el Congreso

Como diputado en la XIII legislatura, Santos Cerdán ocupó el puesto de presidente de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, según su ficha en la web del Congreso. Su sueldo base como miembro de la cámara, su indemnización como diputado por Navarra y su complemento como presidente de comisión elevaron su sueldo hasta los 91.865 euros brutos al año en 14 pagas, según establecía en aquel momento el régimen económico de la cámara 

Publicidad

En la XIV legislatura, Cerdán conservó la presidencia de la comisión, pero al aumentar las cuantías del régimen económico, su sueldo aumentó a 94.621 euros brutos al año. A partir de la XV legislatura, dejó de ocupar el cargo en la comisión y pasó a recibir 74.413 euros brutos al año, según el régimen económico vigente.

  • Los diputados no tributan por su salario del mismo modo que el resto de los contribuyentes puesto que la parte que corresponde a la indemnización está exenta de impuestos, como explicamos en Newtral.es

Como secretario de Organización del PSOE, nombrado en 2021 en sustitución de José Luis Ábalos, Santos Cerdán no percibía remuneración, según ha declarado a Newtral.es el gabinete de prensa del partido, ya que al “tener remuneración pública” el partido no complementa el sueldo. 

Publicidad
Fuentes
  • Informe 96/2025 de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil
  • PSOE
  • Congreso de los Diputados