Santiago Abascal: «Torra acaba de ser condenado e inhabilitado a raíz de una querella que Vox inició en los tribunales»

EFE (Juan Carlos Hidalgo)
(Quim) "Torra acaba de ser condenado e inhabilitado a raíz de una querella que Vox inició en los tribunales"
Tiempo de lectura: 2 min

El líder de VOX, Santiago Abascal, ha comenzado su intervención en la sesión de investidura haciendo referencia a la condena de inhabilitación que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictó contra el todavía president de la Generalitat. A este respecto ha asegurado: “Torra acaba de ser condenado e inhabilitado por los tribunales por cometer un delito de desobediencia. Por cierto, a raíz de una querella que VOX inició en los tribunales». 

Sin embargo, como indica la sentencia  de la causa, esta no se inició por la querella presentada por VOX sino a instancias de la Fiscalía. El 27 de marzo de 2019 el Fiscal Superior de Cataluña presentó una querella contra Quim Torra por un delito de desobediencia, siendo el 1 de abril la fecha en que el TSJC dictó un auto de admisión.

Una vez el procedimiento ya se había, por tanto, iniciado fue cuando el tribunal aceptó la querella del partido de ultraderecha. Este la presentó el 3 de abril y, una semana después, el TSJC dictó un nuevo auto en el que requería a VOX una fianza de 15.000 euros -a modo de depósito- para que pudiera personarse como acusación particular. El partido de ultraderecha consiguió esa suma a través de un crowdfundig y, así, pudo intervenir como parte en el juicio.

Newtral.es se ha puesto en contacto con VOX para conocer en qué basaba Santiago Abascal su afirmación. Fuentes del partido remiten a esta información de su web en el que recogen el escrito de acusación que presentaron en el mes de julio.

Con esto, la afirmación de Santiago Abascal de que Torra ha sido “condenado e inhabilitado por los tribunales (…) a raíz de una querella que VOX inició” es FALSA.

Fuentes:

¿Has visto/oído una frase de Santiago Abascal que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.