Sanidad prevé alcanzar la saturación de las UCIS en las próximas semanas

Jose Maria Cuadrado Jimenez | MONCLOA
Tiempo de lectura: 5 min

El director del Centro de Coordinación y Alertar Sanitarias, Fernando Simón, ha mostrado su preocupación por la saturación de las UCIs: “Vamos a llegar como pronto a partir de la semana que viene o a principios de la siguiente“, ha afirmado en la rueda de prensa diaria de los responsables técnicos. Una situación que hay que combatir con la reducción del número de pacientes contagiados, ha asegurado Simón, para que “el efecto de acúmulo sea lo menos posible” y no lleguemos a superar la capacidad asistencial de las UCIs.

Publicidad

Simón también ha destacado que “estamos llegando al pico de esa curva que tanto nos preocupa. En algunas zonas del país posiblemente estén superándolo”, pero también ha querido lanzar un mensaje de precaución ya que se trata “de datos preliminares”. 

Tratamiento y detección para el COVID-19

La directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, ha destacado el trabajo que están realizando para encontrar “un tratamiento que sea eficaz para los pacientes ingresados con COVID-19” y ha manifestado que actualmente se están financiando dos proyectos que tienen este objetivo. Además, Yotti ha asegurado que uno de los estudios va a evaluar la eficacia que tiene la utilización del “plasma obtenido de pacientes recuperados” de coronavirus, en aquellos que “están sufriendo la enfermedad y están hospitalizados”.  

En relación a los kits PCR, la directora del Instituto de Salud Carlos III ha asegurado que se están distribuyendo “de forma muy amplia a todos los centros hospitalarios españoles” y que diariamente se realizan “más de 15.000 pruebas diagnósticas”. 

El área sanitaria también continúan trabajando en la prevención de la enfermedad, en concreto de aquellos que están en contacto con pacientes contagiados, particularmente el personal sanitario. La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Llamas, ha aludido a la necesidad de controlar el “elevado número de pacientes en fases avanzadas de la enfermedad”. 

“El gobierno ha cerrado acuerdos de suministro de los productos más necesarios para hacer frente al COVID 19”, ha afirmado la directora de Cartera y Farmacia, Patricia Lacruz. En este sentido, ha transmitido que se han invertido 628 millones de euros en material sanitario necesario. “Se han adquirido 659 millones de mascarillas para pacientes y 30 millones para profesionales, de las cuales en los próximos días 900.000 se distribuirán entre profesionales sanitarios 1,5 millones entre pacientes”, ha señalado Lacruz.  

Publicidad

El director general de ordenación profesional del Ministerio de Sanidad, Rodrigo Gutiérrez, ha asegurado que “se está incorporando profesionales sanitarios a los sistemas de salud” de manera progresiva y según las necesidades de los servicios de salud. En este sentido, ha afirmado que el Ministerio de Justicia ha puesto a disposición del sistema sanitario los médicos forenses y toxicólogos para el refuerzo sanitario. Además, en relación al personal sanitario contagiado, Gutiérrez ha garantizado que “habrá suficiente capacidad profesional para cubrir esas posibles bajas de profesionales sanitarios”. 

1.534 detenciones desde el inicio del estado de alarma

A continuación, ha comparecido el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya que ha señalado que se ha producido un refuerzo en 183 localidades para realizar labores de desinfección de instalaciones y servicios esenciales. Además, ha destacado la participado del Ejército del Aire en la recogida de material de test rápidos. 

El General de Brigada de la Guardia Civil, José Manuel de Santiago, ha trasladado que se han producido 5.600 denuncias y 12 detenciones por resistencia y desobediencia, y ha asegurado que algunas de ellas ya habían sido “denunciadas previamente”.

En el ámbito de la ciberdelincuencia el General ha asegurado que “se ha intensificado a nivel internacional la vigilancia en internet de las infracciones penales relacionadas con esta crisis”. En este sentido el Comisario principal de la Policía Nacional, José Ángel González, ha asegurado que se han detectado dos correos “enviados de manera masiva con la única finalidad de obtener datos bancarios y personales”. González ha transmitido que la Policía Nacional en las últimas 24 horas ha detenido a 79 personas y ha levantado 4.480 actas por sanciones.  

En total, entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, se han producido 91 detenciones en las últimas 24 horas y desde el inicio de esta crisis la cifra asciende a 1.534 ciudadanos detenidos

Publicidad

La secretaria general de transporte y movilidad, María José Rallo, ha señalado la llegada de cerca de 1.200.000 mascarillas para el profesional sanitario y de transportes y ha destacado que tanto Renfe como AENA están procediendo a la reorganización de sus servicios. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.