Madrid es la segunda comunidad que menos invierte en sanidad por habitante, no la primera como dice López

sanidad habitante Madrid López
Foto: PSOE (Flickr)
“Madrid es la comunidad con menos gasto por habitante (en sanidad)”
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 09/10/2025

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, criticó en Hora 25 que el grupo hospitalario privado Quirón recibiera 5.000 millones de euros mientras “Madrid es la comunidad con menos gasto por habitante” en sanidad (min. 6:00). 

Pero es engañoso. La comunidad madrileña es la segunda autonomía con menor gasto por habitante en sanidad, no la primera, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. Lleva sin ser la primera desde 2010 pese a lo que dice López. 

El gasto. El Ministerio de Sanidad recopila información sobre la inversión sanitaria por ciudadano en su cuenta satélite del gasto público. En 2023, último año con datos (provisionales), la comunidad que menos invirtió en sanidad por habitante fue Andalucía, no Madrid como afirma Óscar López. 

  • La comunidad andaluza gastó en sanidad 1.648 euros por habitante. 
  • La madrileña, que es la segunda autonomía con menor inversión, gastó 1.719 euros por habitante. 
  • La Comunidad de Madrid lleva desde 2014 siendo la segunda autonomía con menor gasto.

Además, como se puede comprobar en el gráfico, Madrid lleva sin ser la región que menos invierte en sanidad por habitante desde 2010. 

  • Desde 2002, primer año con datos disponibles en la cuenta satélite de Sanidad, la comunidad madrileña ha ocupado el último puesto en seis ocasiones: en 2002, 2003, 2005, 2006, 2008 y 2010.

Repetida. No es la primera vez que López asegura que la Comunidad de Madrid es la que menos invierte en sanidad por habitante. El pasado mes de febrero también lo dijo y, como verificamos en Newtral.es con los datos más actualizados de entonces –los de 2022–, era engañoso. 

La respuesta del PSOE*. Desde Newtral.es consultamos antes de publicar este artículo al equipo de Oscar López sobre el origen de los datos que expresa en su afirmación. Tras publicar la verificación, nos han respondido que se refieren al “gasto inicialmente presupuestado”. “Luego se ejecuta sistemáticamente más”, aseguran, y de esta forma se puede dedicar ese exceso “a la libre elección y a la gestión privada en vez de presupuestarlo de forma inicial y más democrática entre todos los hospitales”, añaden. 

  • Adjuntan, también, un documento de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) en donde analizan el presupuesto aprobado por las autonomías para 2025 y la población de cada una de ellas. 
  • Según este, Madrid es la región que menos presupuesta, con 1.482,25 euros por habitante. 

Desde la FADSP explican a Newtral.es que ellos elaboran el análisis a partir de los datos que anuncian las comunidades en las leyes presupuestarias en un primer momento, “pero a lo largo del año suele variar un poco para cuando ya se consolida el gasto”, aclaran. 

La diferencia entre presupuesto y gasto consolidado. En declaraciones a Newtral.es, Diego Martínez López, catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide, explica que el gasto consolidado y el gasto inicialmente presupuestado son dos criterios distintos. 

Para el experto, lo más adecuado sería consultar el consolidado, ya que el otro es una fase de las distintas etapas presupuestarias y puede someterse a modificaciones. 

  • La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cuenta también con un observatorio donde se puede comparar el gasto en “servicios públicos fundamentales”. 
  • En los indicadores que aparecen en el apartado de comparativa, se puede comprobar que Madrid es la penúltima comunidad, por encima de Andalucía, en gasto sanitario. En este caso, la AiREF mide la distancia con respecto a la media de las autonomías de régimen común, no el gasto por persona. 
  • El gasto por habitante lo miden agrupando tres servicios públicos: educación, sanidad y servicios sociales. 

*La verificación se ha actualizado para añadir la respuesta del PSOE madrileño, la de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y las del experto Diego Martínez López. 

Fuentes
  • Entrevista de Óscar López en ‘Hora 25’ (06/10/2025)
  • Cuenta Satélite del Gasto Sanitario Público del Ministerio de Sanidad
¿Has visto/oído una frase de Óscar López que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.