Sanidad notifica 329 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

Brasil Sudáfrica vuelos
Aeropuerto de Reino Unido | Malgosia Janicka (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 3 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este viernes, que informa de 329 muertes notificadas desde el jueves, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 3.052. El global aumenta en 8.341 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.188.553.

Publicidad

En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de hoy, 1.243.783 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación. Además, se han administrado 3.605.635 dosis entre vacunas de Moderna, Pfizer y AstraZeneca. El total de dosis distribuidas es de 4.508.845. De ellas, se han administrado el 80,0%. Ceuta es la región de España que más dosis, porcentualmente, ha administrado con el 100,8%. País Vasco, con el 63,1% de las dosis administradas, se sitúa a la cola en el ranking porcentual.

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 862 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (185) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 200 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 37 menos que el jueves (237).

País Vasco, Madrid, Ceuta y Melilla, las únicas regiones con una IA superior a 250

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España baja por primera vez desde diciembre de los 200 casos y presenta una media de 193,31 casos por 100.000 habitantes, 9,14 casos menos que el jueves. Las regiones con mayor incidencia acumulada son Melilla (398,90), Madrid (305,70), Ceuta (279,56) y País Vasco (252,29). Las dos primeras son las únicas que tienen una IA a 14 días superior a 300 casos. La tasa de positividad global es del 7,17%.

Madrid, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.077), seguida por País Vasco (308) y Castilla y León (230). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 583.862 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 6.938 y 4.562, respectivamente.

Publicidad

Madrid y Cataluña, las CCAA con más ocupación en UCI

La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 28,77%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid tiene 2.613 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 15,17% de las camas. De ellos, 588 están en cuidados intensivos (43,20% de camas ocupadas). Le sigue Cataluña, que tiene 2.422 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 9,59%. En esta región, hay 567 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 38.41% de las plazas. Porcentualmente, solo la Comunidad de Madrid supera el 40% de ocupación en UCI.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Para completar la información e intentar que no sea sesgada. ¿podrían indicar dos datos más? 1.- Porcentaje de pruebas que se hacen por 100.000 habitantes y 2. Porcentaje de fallecidos por 100.000.