Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este viernes, que informa de 280 muertes notificadas desde el jueves, frente a las 325 reportadas en el último informe oficial. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 47.624. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 5.849. El global aumenta en 10.519, para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 1.730.575.
En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 812 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (126) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 176 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone dos más que el jueves (174).
La incidencia acumulada a 14 días sube a 189
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 189,56 casos por 100.000 habitantes, 0,84 puntos más que el jueves. Las CCAA con mayor incidencia acumulada (ninguna supera ya los 300 casos) son Euskadi (275,53), Cantabria (258,31) y La Rioja (246,53). La tasa de positividad global es del 7,46%.
Madrid, la que más casos reporta
En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.568), seguida por Cataluña (1.043) y Euskadi (499). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 361.368 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 2.907 y 4.242, respectivamente.
Cataluña y Madrid, CCAA con más pacientes ingresados
En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 2.446 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 9,66% de las camas. De ellos, 366 están en cuidados intensivos (27,85% de camas ocupadas). Le sigue Madrid, que tiene 1.615 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 9,63%. En esta región, hay 309 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 25,58% de las plazas. Solo La Rioja presenta una ocupación de UCI superior al 40% (46,67%).
0 Comentarios