Sanidad notifica 389 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

trombosis vacunas grafeno
Fernando Villar (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

El ministerio de Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este miércoles, que informa de 389 muertes en las últimas 24 horas, frente a las 443 del último reporte oficial del martes. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 3.809. El global aumenta en 9.212 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.170.644. La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 30,55%

Publicidad

En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de este miércoles, 1.221.183 personas ya han recibido la pauta completa. Además, se han administrado 3.284.678 de dosis entre vacunas de Moderna, Pfizer y AstraZeneca. De ellas, se han administrado el 72,8%. Aragón es la CCAA que más dosis, porcentualmente, ha administrado, con el 81,5%. País Vasco, con el 60,5%, sigue a la cola en el ranking porcentual.

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 873 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (198) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 260 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 7 menos que el martes (267).

Darias anuncia que se está trabajando en un documento para «acordar» entre todas las comunidades las medidas en Semana Santa

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que la Comisión de Salud Pública está trabajando «en un documento de propuestas» sobre las medidas a adoptar en Semana Santa. Ese documento, ha anunciado la titular de Sanidad, será debatido en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud «en las próximas semanas».

«Hay una gran sensibilidad de todos los miembros del Consejo en llevar a cabo actuaciones de manera compartida que puedan acotar las actuaciones a realizar para que se sigan manteniendo los datos en descenso», ha aseverado.

Publicidad

La situación epidemiológica «no permite» llevar a cabo ningún acto por el 8M, dice Darias

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que «por coherencia no ha lugar ni se entendería» llevar a cabo algún acto multitudinario el próximo 8 de marzo.

En una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la titular de Sanidad ha insistido en que hay que «seguir con la cultura del cuidado y la prevención» y que «la situación epidemiológica» del país «no permite» llevar a cabo ningún acto. «Tampoco se entendería», ha concluido.

La incidencia acumulada a 14 días baja

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 218,67 casos por 100.000 habitantes, 17,17 puntos menos que el martes (235,84). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Melilla (457,87)  Madrid (339,03) y Ceuta (311,41). 

Madrid, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.460) seguida por País Vasco (352) y Castilla y León (304). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 580.443 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, con 6.898 y 4.540, respectivamente.

Madrid y Cataluña, CCAA con más pacientes ingresados

En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Madrid tiene 2.817 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 16,28% de las camas. De ellos, 610 están en cuidados intensivos (44,75% de camas ocupadas). Le sigue Cataluña, que tiene 2.643 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 10,43%. En esta región, hay 603 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 39,91% de las plazas. 

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.