El Ministerio de Sanidad ha alertado del riesgo para la salud que existe a partir de este jueves debido al calor intenso por altas temperaturas.
- Bajo el lema “Frente al calor: protégete, hidrátate, refréscate, recuérdales” el ministerio ha recordado en su cuenta de X que a partir de este jueves 18 de julio las temperaturas pueden alcanzar los 42 grados en el sur y nordeste peninsular.
? Alertas de riesgo para la salud por exceso de temperaturas.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) July 16, 2024
? A partir del jueves podrán superarse los 40-42 ºC en el sur y nordeste.
☀️ Frente al calor: protégete, hidrátate, refréscate, recuérdales. pic.twitter.com/tQQPcmDFYe
Plan por altas temperaturas. Sanidad tiene activado el Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperatura sobre la salud hasta el próximo 30 de septiembre ante el riesgo que suponen este calor intenso.
- Desde el ministerio recuerdan que los mayores de 65 años, los bebés, los menores de 4 años, las mujeres gestantes, las personas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, o mentales, así como los pacientes con patologías crónicas son los grupos más vulnerables ante el riesgo por calor.
Nivel de riesgo por zonas. Sanidad ha puesto en marcha un buscador en el que se puede consultar cuál es el riesgo para la salud por las altas temperaturas por zonas. Esta herramienta de Meteosalud permite buscar a través de provincias y municipios y establece una clasificación de este peligro por niveles asociados a colores:
- Nivel 0 (verde): Ausencia de riesgo.
- Nivel 1 (amarillo): Bajo riesgo.
- Nivel 2 (naranja): Riesgo medio.
- Nivel 3 (rojo): Alto riesgo.
- Perfil de X del Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Sanidad
- Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperatura sobre la salud
Parecidas o muy parecidas a la de Julio de 1901, que bien.