La tasa de paro juvenil “más baja de la historia” se registró en 2006 pese a lo que dice Pedro Sánchez

Sánchez tasa paro juvenil
Foto: Borja Sánchez Trillo (EFE)
“Tenemos la tasa de paro juvenil más baja de la historia, que continúa siendo alta pero que tenemos una dinámica positiva de reducción”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió en una entrevista en Al Rojo Vivo el 5 de febrero los distintos pactos alcanzados con las formaciones políticas que componen el Congreso. Para ello, destacó que gracias a estos acuerdos se han obtenido “resultados” en distintos ámbitos, como el económico o el laboral. En concreto, Sánchez aseguró que España tiene “la tasa de paro juvenil más baja de la historia”, que “continúa siendo alta” pero que tiene “una dinámica positiva de reducción” (min. 1:34:03). 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) calcula a través de la Encuesta de Población Activa (EPA) la tasa de desempleo de forma trimestral. Los últimos datos, correspondientes al cuarto trimestre de 2023, señalan que el paro juvenil de España se situó en el 28,36%. Sin embargo, no es el “mínimo histórico” como afirma Sánchez, sino que este se registró en el tercer trimestre de 2006.

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Sánchez por sus declaraciones sobre la tasa de paro juvenil. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

La tasa de paro juvenil de 2006 fue 11,5 puntos más baja que la actual

La EPA registra la tasa de paro juvenil desde el primer trimestre de 2002 hasta el cuarto de 2023 –según los últimos datos actualizados–.  Es decir, tiene datos de 88 trimestres. De ellos, el dato más bajo se registró en el tercer trimestre de 2006, con un 16,9%. 

  • Como explicó a Newtral.es Manuele Leonelli, profesor de Estadística del Instituto de Empresa (IE), “cuando se habla de mínimo histórico con corrección debería ser la cifra más baja desde que hay registros”. A esto, el experto añadió que “en caso de referirse a un mínimo dentro de un intervalo de tiempo concreto, se debería especificar dicho intervalo”.

Según los últimos datos, el año 2023 cerró con una tasa de desempleo entre los jóvenes del 28,36%, es decir, supera en 11,5 puntos porcentuales a la de hace 17 años. Por tanto, la “tasa de paro juvenil más baja de la historia” que menciona Sánchez no es la actual, sino la de 2006.

Además, hay otros 28 trimestres donde la tasa de paro juvenil estuvo por debajo de la actual, como la del tercer trimestre de 2007 o la del primer trimestre del 2008. 

No obstante, sí que es el dato más bajo –junto al del segundo y tercer trimestre del 2023– de los últimos 15 años. 

El número de jóvenes parados sí es el más bajo de la historia para un mes de enero

En su intervención, Sánchez se refirió a la tasa de paro juvenil, es decir, la proporción de desempleados de 16 a 24 años entre la población activa total de ese grupo de edad. En ese caso, no es correcto afirmar que es el dato más bajo de la historia. 

No obstante, por otro lado está el número en términos absolutos de personas, en este caso menores de 25 años, registradas como parados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Según los últimos datos, en enero de 2024 hubo 201.154 jóvenes en paro, “la cifra más baja de la serie histórica en un mes de enero”, como señala la revista de la Seguridad Social. 

Resumen

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró lo siguiente: “Tenemos la tasa de paro juvenil más baja de la historia que continúa siendo alta pero que tenemos una dinámica positiva de reducción”. Sin embargo, según los datos de la EPA, el mínimo histórico en relación a la tasa de desempleo entre los jóvenes se registró en el tercer trimestre de 2006. Además, hay otros 28 trimestres donde el dato fue más bajo que el actual. 

No obstante, en enero de 2024 el número de jóvenes registrados como parados fue el más bajo para ese mes de toda la serie histórica, pese a que Sánchez no hace referencia al dato en términos absolutos, sino a la tasa. Esta mezcla de datos ciertos con otros que no lo son hacen que consideremos la afirmación del socialista engañosa. 

Fuentes
  • Encuesta de Población Activa (EPA)
  • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.