Circula en redes sociales una noticia que afirma que “Pedro Sánchez ha anunciado su dimisión como secretario general del PSOE”. Varios usuarios de Facebook y Twitter comparten este artículo tras la derrota de la formación socialista en las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023, pero no aportan ningún contexto. En realidad, se trata de una noticia antigua.
El enlace redirige a una noticia de Onda Cero que incluye el siguiente subtítulo: “El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado esta tarde en el Comité Federal del partido su dimisión, tras perder la votación sobre la celebración de un congreso exprés”. Dicha publicación se ha viralizado tras el anuncio del adelanto de las elecciones generales, que tendrán lugar el 23 de julio de 2023.
Tal y como informaron diferentes medios de comunicación y agencias de noticias en octubre de 2016, Sánchez dimitió entonces de dicho cargo después de que su propuesta de celebrar primarias ese mes no saliera adelante. No hay rastro en medios ni en las cuentas oficiales del PSOE ni del propio Sánchez que evidencien que ha dimitido de su cargo en el partido a 31 de mayo de 2023.
Sánchez dimitió como secretario general del PSOE en octubre de 2016, pero volvió a ocupar el cargo en mayo de 2017
En julio de 2014, Pedro Sánchez fue nombrado secretario general del Partido Socialista durante la celebración del Congreso Extraordinario de la formación, tras haber ganado unas elecciones primarias abiertas con el 49% de los votos. Sin embargo, después de un proceso de tensiones y disputas internas, el político madrileño presentó una propuesta para celebrar nuevas elecciones primarias en octubre y un congreso “exprés” en noviembre de 2016.
El Comité Federal del PSOE rechazó dicha propuesta con 132 votos en contra y 107 a favor. Por este motivo, Sánchez presentó su dimisión como secretario general. Numerosos medios de comunicación y agencias de noticias nacionales se hicieron eco de esta decisión y publicaron noticias al respecto; entre ellas, la de Onda Cero que circula ahora como si fuera actual.
No obstante, siete meses después –en mayo de 2017– el socialista volvió a ganar las elecciones primarias del PSOE y ocupó de nuevo el cargo de secretario general, cargo que lleva ostentando hasta el momento en el que se publica este artículo.
No hay rastro en medios ni en la página web oficial del PSOE de una supuesta dimisión de Sánchez en mayo de 2023
Una búsqueda en el apartado de noticias de Google de los términos “dimisión Sánchez secretario general” arroja como resultados noticias de 2016. En las principales agencias de noticias nacionales (como lo son EFE, Europa Press y Servimedia) tampoco aparecen artículos que informen sobre una dimisión actual. De la misma manera, ni Pedro Sánchez ni el PSOE han informado de una presunta dimisión de su cargo en sus redes sociales.
Además, en la página web oficial del Partido Socialista sigue reflejado que el secretario general es Pedro Sánchez Pérez-Castejón y los miembros de su formación no dudan que será él mismo el candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del 23-J.
Resumen
Aunque la noticia de Onda Cero –publicada el 1 de octubre de 2016– es real, Pedro Sánchez no ha dimitido de su cargo de secretario general del PSOE en mayo de 2023. Algunos usuarios han compartido la noticia sin contexto y hacen creer que la dimisión es actual, pero no se ha producido realmente.