Sánchez traslada al Rey su disposición a asumir la investidura a la espera de saber quién será el candidato

Sánchez Rey Investidura
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 22/08/2023

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha indicado “su disposición a asumir la investidura” al Rey Felipe VI en la reunión que ha tenido lugar en la segunda jornada de ronda de consultas en la que el monarca conversará durante este martes con los representantes de los tres partidos políticos que han obtenido una mayor presencia en el Congreso tras el 23J, con el fin de proponer un candidato para la investidura a la presidencia del Gobierno.

Publicidad

Sánchez ha incidido en que ha trasladado su “voluntad de trabajar por articular la mayoría parlamentaria exigida en el Artículo 99.3 de la Constitución Española para la formación de un gobierno de progreso que dé continuidad a la tarea que hemos emprendido a lo largo de la pasada legislatura”.  Sin embargo, ha indicado “sea cual sea la decisión que tome el jefe de Estado, cuenta con el respeto y el respaldo” del PSOE.

Según consta en la agenda de la Familia Real, durante este segundo día de ronda de consultas el monarca ha comenzado con el líder de Vox, Santiago Abascal, a las 10:30 de la mañana, seguido del socialista Pedro Sánchez a las 12:00 para finalizar con el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, a las cuatro de la tarde. Cada uno consiguió 33, 121 y 137 escaños respectivamente en las pasadas elecciones del 23-J.

  • Como te explicamos en Newtral.es, estas reuniones protocolarias se llevan a cabo para constatar si puede o no proponer un candidato a la presidencia del Gobierno. Según el artículo 99 de la Constitución, es responsabilidad del Jefe de Estado proponer a las Cortes un candidato para la investidura.

Por su parte, Santiago Abascal, líder de Vox, quien se ha reunido con el Rey esta mañana, ha afirmado haber trasladado su “disposición a apoyar una investidura” a Feijóo si es elegido como candidato condicionada a que el PP “no colabore ni por acción ni por omisión contra el cordón sanitario que se pretende levantar contra Vox”.

Al término de la ronda de consultas, se prevé que Felipe VI informe de su decisión a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien desvelará el candidato propuesto por el rey para que se presente a la investidura.

Publicidad

El primer día de la ronda de consultas concluyó con opiniones diversas por parte de los representantes de las formaciones

En la primera jornada de ronda de consultas que tuvo lugar el pasado lunes, el Rey se reunió, en primer lugar, con los representantes de los tres partidos que consiguieron menos diputados en el hemiciclo del Congreso: Unión del Pueblo Navarro (UPN), Coalición Canaria (CCA), Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV). Asimismo, este primer día finalizó con Sumar, que consiguió 31 diputados en las pasadas elecciones.

  • En esta ronda de consultas, los partidos nacionalistas o regionalistas BNG, EH Bildu, Junts y Esquerra Republicana de Catalunya no figuran en la agenda de reuniones, por lo que no se encontrarán con el Rey pese a haber logrado representación parlamentaria.

El primer líder en reunirse con el monarca fue Javier Esparza de UPN. Tras su encuentro con Felipe VI, el diputado navarro indicó haberle transmitido el apoyo de su formación hacia Alberto Núñez Feijóo y su rechazo a la colaboración entre el PSOE y EH Bildu.

Por su parte, la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, confirmó al Rey que su partido apoyará a Feijóo si se somete a la investidura, aunque dejó abierto un posible respaldo a Pedro Sánchez, si los socialistas se comprometen con la que denominan “agenda canaria”, un documento que el líder del PP ha firmado este martes, según recoge EFE. Asimismo, como segunda condición hacia la formación azul, Valido exige que Vox no esté en el Gobierno.

Aitor Esteban, representante de EAJ-PNV, consideró la convocatoria de la ronda precipitada al no existir mayorías garantizadas y admitió a Felipe VI en su reunión que no concederán su apoyo al PP “porque se necesita la ayuda de Vox”. En cuanto al PSOE, ha confirmado este martes en una entrevista en La Sexta que los socialistas se han puesto en contacto con su partido para negociar la investidura de Pedro Sánchez.

Publicidad

Por último, el primer día de la ronda de consultas concluyó con la reunión del Rey con la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, quien trasladó al monarca la intención de su partido de apoyar una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente para “conformar un Gobierno progresista”.

(*)Actualización 22/08/2023: Esta pieza ha sido actualizada para incluir información aportada por Aitor Esteban relativa al EAJ-PNV.

Fuentes
  • Agencia EFE
  • Comparecencia de Pedro Sánchez tras su reunión con el rey
  • Comparecencia de Santiago Abascal
Publicidad

4 Comentarios

  • La democracia funciona así, por eso todos votamos al que nos parece el mejor. Y esa pluralidad se debería ver en los gobiernos.
    No estoy de acuerdo con los que dicen una cosa antes de elecciones y después a conveniencia exigen ser gobernantes, siempre han sido así y sabemos quienes son, no creo que sólo yo tenga memoria.

  • Es deseable que, uno de los candidatos pueda formar gobierno, porque otras elecciones no creo que vayan a cambiar el panorama político actual; a menos que los votantes de este país sean unos veletas.
    Por otra parte también es obvio que, cada cual vota segun le demandan sus intereses, porque, en verdad, no se trata de ideologia política lo que nos mueve amuchos a votar, ni de religíón, se trata de INTERÉS puro y duro.
    El que quiere conservar sus privilegios no va a votar igual que el que quiere justicia social y progreso aunque haya votaciones infinitas; y por mucho que digan, la necesidad siempre será mas digna que la avaricia. Pero tranquilos, no pasa nada, que esta vida es corta y el juez nos espera.

    • Según el sistema electoral español ( con el cual no estoy de acuerdo en absoluto) son necesarias de necesidad otras elecciones y me explico....la única opción de gobierno parece ser el partido que no ha ganado las elecciones con una serie de partidos que renuncian de España y entre ellos unos asesinos....si eso es lo que queremos apañados vamos

    • Según el sistema electoral español ( con el cual no estoy de acuerdo en absoluto) son necesarias de necesidad otras elecciones y me explico....la única opción de gobierno parece ser el partido que no ha ganado las elecciones con una serie de partidos que renuncian de España y entre ellos unos ase..nos....si eso es lo que queremos apañados vamos