La Comisión de Transparencia sitúa al PSOE como el segundo partido “más transparente”, no el primero como dice Sánchez

Sánchez PSOE transparente
Foto: Mariscal (EFE)
“Según la Comisión Nacional de Transparencia, el partido que tengo el honor de dirigir (PSOE) es el partido más transparente en la situación de las cuentas”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió la financiación del PSOE en su comparecencia en la comisión de investigación sobre el caso Koldo del Senado y aseguró lo siguiente: “Según la Comisión Nacional de Transparencia, el partido que tengo el honor de dirigir es el partido más transparente en la situación de las cuentas” (min. 41:30). 

Pero es engañoso. Hay un partido, Podemos, con mayor grado de transparencia, según este organismo. 

Los datos. En 2024, último año con datos actualizados, la Comisión de Transparencia publicó informes de evaluación sobre seis partidos políticos: PP, PSOE, Vox, Sumar, Podemos e Izquierda Unida.  

  • Contexto. La Comisión de Transparencia forma parte del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno –autoridad administrativa independiente– y, entre sus funciones, está la de “evaluar el grado de aplicación de la ley de transparencia por los diferentes sujetos obligados”, como explican desde el organismo a Newtral.es. 
  • “Para ello, el Consejo evalúa el cumplimiento de sus obligaciones de publicidad activa, es decir, si las entidades publican en sus páginas web la información que determina la ley de transparencia”, añaden. 

En el análisis de cada una de las formaciones, la Comisión establece un grado de “cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa”. 

El partido más transparente, según este organismo, no es el PSOE como dice Sánchez, sino Podemos, formación a la que la comisión otorga un grado de cumplimiento del 58,4%. Los socialistas ocupan el segundo lugar, con un porcentaje del 57,8%. 

  • Les sigue el PP (44,4%), Sumar (38,8%), Vox (33,7%) y, en último lugar, Izquierda Unida (32,7%).

Cuentas. Los informes de la Comisión también marcan un porcentaje de cumplimiento relacionado con la información económica y presupuestaria de cada partido. En caso de que Sánchez se esté refiriendo a este índice, los datos tampoco respaldan su afirmación sobre la transparencia del PSOE: 

  • Podemos es de nuevo el más transparente en este ámbito (57,1%). Le siguen el PSOE (48,5%), PP (25%), Vox (23,2%) y, en último lugar, Sumar e Izquierda Unida, ambos con un 12,5%.

Metodología. Como apuntan a Newtral.es desde el Consejo de Transparencia, la evaluación “se realiza con recursos humanos propios” y siguiendo la metodología MESTA (Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia de la Actividad Pública). 

  • Este método fue “desarrollado conjuntamente por el Consejo y la extinta Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios Públicos (AEVAL)”. 

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Sánchez por su afirmación sobre la transparencia del PSOE. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Comisión de Investigación sobre la Operación Delorme (30/10/2025)
  • Equipo de prensa de la Comisión de Transparencia
  • Informes de evaluación de la Comisión de Transparencia
  • Metodología MESTA
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.