El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, compareció este jueves desde Ferraz para pedir “perdón” a los ciudadanos ante el informe de la UCO que vincula a Santos Cerdán con el supuesto cobro de comisiones ilegales relacionadas con el caso Koldo y que precipitó la dimisión del hasta ahora secretario de organización socialista. Sin embargo, estas disculpas “no bastaban” para Sánchez cuando los casos de corrupción afectaban al Partido Popular.
Perdón a los ciudadanos. Sánchez repitió durante la rueda de prensa hasta una decena de veces la palabra “decepción”, pidió “perdón” siete veces y otras cuatro, “disculpas”, junto a otros términos como “indignación” o “tristeza”.
Sin embargo, cuando el líder socialista se encontraba en la oposición, afirmó en varias ocasiones que este tipo de disculpas no eran “suficientes” cuando se trataba de corrupción, generalmente en referencia a los diferentes procesos judiciales en los que se vieron implicadas varios dirigentes del PP durante el Gobierno de Mariano Rajoy (2011-2018). Entre ellas, el caso Bárcenas, el caso Gürtel o la operación Kitchen.
29 de octubre de 2014. Sánchez intervino como líder de la oposición en el Congreso un día después de que Rajoy se disculpase ante la Cámara Alta “por haber situado en puestos de los que no eran dignos”, en referencia a los implicados en la Operación Púnica. En ese momento, Sánchez se dirigió al PP indicando que “ni al Congreso ni al Senado se viene a pedir perdón, sino a dar explicaciones, a rendir cuentas y asumir responsabilidades políticas”.
5 de noviembre de 2014. El PSOE presentó la Declaración de Valencia para “vencer la corrupción y garantizar la limpieza democrática”. Durante el acto celebrado en la capital del Turia, Sánchez criticó que Rajoy lo único que había hecho era “pedir perdón”. “Pues bien, yo le digo a Rajoy que el perdón en política no es suficiente”, señaló.
- “Lo que debe de hacer es comparecer en el Congreso, explicar qué medidas va a tomar como presidente del PP y del Gobierno para que esos casos no se vuelvan a producir, y finalmente, tiene que asumir responsabilidades políticas”, añadió.
- Tras el evento, Sánchez publicó un tuit en el que reiteraba sus palabras al respecto: “Le digo a Rajoy que se puede y debe hacer más contra la corrupción, no basta con pedir perdón”.
11 de noviembre de 2014. Sánchez publicó otro tuit en el que volvió a afirmar que “no basta pedir perdón cuando aumenta el número de escándalos del PP. Vamos a echarle paciencia porque Rajoy tiene mucho que explicar”.
27 de noviembre de 2014. Volvió a insistir a través de redes sociales en que “los ciudadanos sienten desconfianza hacia su Gobierno y hacia el sistema. No basta con pedir perdón, hay que reaccionar”.
- El secretario general del PSOE publicó este mensaje en redes horas después de que Rajoy afirmase en el pleno del Congreso de ese día que “todo el mundo sabe que han aparecido corruptos en mi partido, personas que habían sido merecedoras de mi confianza o la de mi formación política. He pedido perdón por ello”.
- Ese mismo día se llevó a cabo también la detención del exnúmero dos de Esperanza Aguirre en Madrid, Francisco Granados en relación con la Operación Púnica.
9 de febrero de 2017. Unos años después Sánchez ahondó en esta idea. A través de su cuenta de Twitter (ahora X) citó un artículo de elDiario.es sobre nueve empresarios que habían admitido financiación ilegal del PP valenciano a cambio de reducir sus penas, junto al mensaje “además de pedir perdón y devolver lo robado, ¿quién asumirá responsabilidades en el PP de Rajoy?”.
Ni elecciones ni crisis de gobierno, según Sánchez
Sánchez afirmó este jueves que no tiene previsto adelantar las elecciones, sino que estas se celebrarán en 2027, al finalizar la legislatura. Además, señaló que lo revelado en el informe de la UCO “no está afectando al Gobierno de España”.
- Además, aseguró que “hasta esta misma mañana” estaba “convencido de la integridad de Santos Cerdán” y que conoció el informe de la UCO este jueves.
- Comparecencia de Pedro Sánchez en la sede del PSOE
- Perfil de X de Pedro Sánchez
- El País
- Web del PSOE
- Congreso de los Diputados
- Agencia EFE