Pedro Sánchez no ha anunciado una inversión española de 45.000 millones de dinero público en infraestructura de Marruecos

sánchez inversión marruecos
Pedro Sánchez ha anunciado que España invertirá 45.000 millones de dinero público en infraestructura marroquí.
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habría anunciado una inversión de 45.000 millones de dinero público en Marruecos. Sin embargo, esto es falso.

Publicidad

“Urgente. Pedro Sánchez anuncia que España invertirá 45.000 millones de € de dinero público para que Marruecos mejore sus infraestructuras”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, X y TikTok. Están acompañadas de un vídeo de 46 segundos en el que aparece el presidente del Gobierno hablando sobre las relaciones comerciales entre España y Marruecos. También nos habéis preguntado por ello en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.

No obstante, no es cierto que Sánchez haya anunciado una inversión de dinero público en Marruecos por valor de 45.000 millones de euros. En realidad, el presidente hizo referencia a una inversión por parte de Marruecos en el desarrollo y modernización de su propia infraestructura a cuyos contratos pueden optar empresas españolas. Esta fue anunciada en la Nueva Carta de Inversiones de Marruecos en febrero de 2023 y se extenderá hasta 2050.

Sánchez no ha anunciado una inversión de 45.000 millones de dinero público en Marruecos

Las publicaciones que estamos verificando incluyen un fragmento de la comparecencia de Pedro Sánchez el pasado 21 de febrero durante su viaje oficial a Marruecos. En su intervención, Sánchez se refirió a España “como un inversor de referencia en Marruecos” y mencionó “inversiones públicas previstas de unos 45.000 millones de euros hasta 2050”. “En ese sentido, Marruecos está haciendo un enorme esfuerzo por modernizar su economía, su país”, añadió el presidente.

A raíz de estas declaraciones, usuarios de redes sociales han asegurado que Sánchez habría anunciado una inversión de 45.000 millones de dinero público español en Marruecos. Sin embargo, miembros del Ejecutivo lo han desmentido. 

En su cuenta de X, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hizo referencia a los mensajes virales y aseguró que “quien va a invertir 45.000 millones en sus infraestructuras es Marruecos, y quien opta a esos contratos son nuestras empresas”.

Publicidad

Es decir, que los 45.000 millones de euros que menciona Sánchez corresponden a una inversión por parte de Marruecos en su propia infraestructura con la posibilidad de que empresas españolas participen en sus contratos. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes para preguntarle sobre este aspecto, pero a fecha de publicación de este artículo no hemos obtenido respuesta.

Las inversiones marroquíes fueron anunciadas en 2023 y el Ejecutivo espera que empresas españolas participen en los contratos

La inversión de Marruecos de 45.000 millones de euros en su infraestructura, que mencionó Sánchez en su comparecencia, tampoco es una novedad. En febrero de 2023 se celebró la Reunión de Alto Nivel (RAN) hispano-marroquí en Rabat. Fue entonces cuando Marruecos anunció un plan de inversiones de 45.000 millones de euros para el desarrollo y modernización de su infraestructura hasta 2050, como recogió Europa Press.

Publicidad

Dicho plan figura en la declaración conjunta firmada por los Gobiernos de España y Marruecos tras la celebración de la RAN. El punto número 30 señala que “ambos países se comprometen a promover el comercio y la inversión, para la puesta en marcha de proyectos conjuntos de desarrollo en el marco de una asociación mutuamente beneficiosa, aprovechando la Nueva Carta de Inversiones que Marruecos acaba de promulgar, adaptada a las transformaciones institucionales, económicas, sociales y políticas, y con el objetivo de hacer de Marruecos un destino de inversión internacional, ofreciendo oportunidades reales en sectores estratégicos”.

Según Europa Press, fuentes del Gobierno español esperaban que empresas españolas pudieran optar a contratos en “ámbitos en los que España es puntera”, como el tratamiento del agua, las desaladoras, las energías renovables o el ferrocarril. Otros medios de comunicación como Reuters o El País también se hicieron eco de este objetivo.

Fuentes
  • Comparecencia de Pedro Sánchez tras su viaje oficial a Marruecos en febrero de 2024
  • Tuit de Óscar Puente
  • Europa Press
  • Declaración conjunta de España y Marruecos tras la Reunión de Alto Nivel hispano-marroquí celebrada en Rabat en febrero de 2023
  • Reuters
  • El País

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso