No hay pruebas de que el Gobierno haya pactado “traer a 250.000 palestinos y 250.000 mauritanos más” como dice Alvise Pérez

sánchez inmigrantes palestinos mauritanos alvise pérez factcheck
Foto: EFE
“Sánchez pacta recibir inmigrantes de Alemania, y tras su viaje a Israel y Mauritania pacta traer a 250.000 palestinos y 250.000 mauritanos más”
Tiempo de lectura: 4 min

El eurodiputado de Se Acabó la Fiesta, Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise Pérez, aseguró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado “traer a 250.000 [inmigrantes] palestinos y 250.000 mauritanos más” tras su “viaje a Israel y Mauritania” en una publicación en X. Pero no hay evidencias de estos pactos.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones niegan a Newtral.es que exista “ningún programa” con esas características.

  • Hemos consultado al equipo del eurodiputado por la fuente o referencia de estos datos, sin respuesta de momento.

Además, como ya verificamos en este medio, el presidente del Gobierno no hizo ninguna mención pública sobre la llegada de 250.000 inmigrantes mauritanos durante su visita a este país africano. Tampoco existen pruebas de que Sánchez hablara de la llegada de 250.000 inmigrantes palestinos durante su visita oficial a Israel en noviembre de 2023, la única que ha hecho el presidente a este país, según consta en el Ministerio de Exteriores.

  • Según la transcripción publicada por Moncloa de la conversación que mantuvo Sánchez con el presidente de Israel, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, hablaron de los palestinos únicamente en el contexto de la solicitud de un “alto el fuego humanitario duradero” en el conflicto entre Israel y Hamás.
  • Tampoco se recogen referencias a un pacto para “traer a 250.000 palestinos y 250.000 mauritanos” a España durante las declaraciones de Sánchez a los medios de comunicación en su paso por el kibutz israelí de Beeri a J’lem.

¿De dónde proviene la cifra de 250.000? En declaraciones a Newtral.es, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones afirmó que el dato se refiere a las estimaciones de estudios independientes realizados por “instituciones como el Banco de España o la Comisión Europea”.

“Estas vienen a concluir que para hacer frente al reto demográfico de nuestro país serían necesarios unos 250.000 migrantes al año hasta 2050”, agregó, sobre la cifra que Alvise Pérez usa para hablar de un supuesto pacto de Sánchez para traer inmigrantes palestinos y mauritanos.

Medidas en otros países. En su publicación, Alvise Pérez también mencionaba las políticas migratorias de otros territorios europeos.

  • Países Bajos. Es cierto que prevé pedir a la Unión Europea que la excluya de las políticas comunitarias de migración y asilo, como recogen los medios Politico y Euronews, y publicó la ministra neerlandesa de Asilo y Migración, Marjolein Faber, en X.
  • Inglaterra. Se han producido disturbios antiinmigración en el país, acentuados por la difusión de desinformación sobre la nacionalidad del autor de un asesinato ocurrido a finales de julio.
  • Suecia. Además de mencionar el supuesto pacto de Sánchez para “traer a 250.000 palestinos y 250.000 mauritanos”, Alvise Pérez aseguró que Suecia “ofrece más de 30.000 euros a los inmigrantes que abandonen el país”. Según la agencia alemana Deutsche Welle y el medio estadounidense The New York Times, el Gobierno sueco pretende incrementar la ayuda a los inmigrantes que decidan abandonar el país hasta los 34.000 dólares (unos 30.500 euros al cambio en el momento de publicación del artículo). Desde Newtral.es hemos preguntado al Ejecutivo sueco sobre los requisitos concretos para solicitar esta ayuda, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.
  • Alemania. El país ha restablecido controles fronterizos temporales con objeto de “limitar aún más la migración por vía irregular”, según el Ministerio de Interior alemán.

Resumen. Consideramos que la publicación del eurodiputado Alvise Pérez es engañosa al mezclar datos ciertos con otros que no lo son. Por un lado, no hay ningún registro de que Sánchez haya pactado “traer a 250.000 [inmigrantes] palestinos y 250.000 mauritanos más” a España. Por el otro, es cierto que en Inglaterra se han producido disturbios contra la inmigración y que en Alemania se han restablecido controles fronterizos temporales para “limitar la migración irregular”.

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • Vídeo de la comparecencia de Pedro Sánchez junto al presidente de Mauritania, Mohamed Cheikh El Ghazouani, publicado por Moncloa
  • Ficha país de Israel publicada por el Ministerio de Exteriores español
  • Nota de prensa de Moncloa sobre la declaración de Sánchez en la reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en noviembre de 2023
  • Declaraciones de Sánchez en el kibutz israelí de Beeri a J’lem en noviembre de 2023
  • Artículo de Politico sobre el anuncio de Países Bajos sobre nuevas políticas de asilo más estrictas
  • Artículo de Euronews sobre la petición de Países Bajos para salirse del sistema de migración y asilo europeo
  • Publicación en X de la ministra neerlandesa de Asilo y Migración, Marjolein Faber, sobre la solicitud a la Comisión Europea para no incluirse en las reglas migratorias europeas
  • Vídeo explicativo del medio alemán Deutsche Welle sobre aumento del pago del Gobierno sueco a los inmigrantes que decidan abandonar el país voluntariamente
  • Artículo en The New York Times sobre el aumento del pago del Gobierno sueco a los inmigrantes que decidan abandonar el país voluntariamente
  • Nota informativa del Ministerio del Interior alemán sobre los controles fronterizos temporales en el país
¿Has visto/oído una frase de Alvise Pérez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.