Las afirmaciones engañosas de Sánchez sobre la inflación, el precio de la energía y la inversión extranjera en España

Sánchez inflación Europa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la investidura en la que ha sido reelegido, celebrada el 15 y 16 de noviembre de 2023 en el Congreso de los Diputados / Fuente: Juan Carlos Hidalgo (EFE)
"Tenemos una de las inflaciones más bajas de Europa, la energía más barata y unos niveles de inversión extranjera récord"
Tiempo de lectura: 2 min

Pedro Sánchez ha sido reelegido presidente del Gobierno de España el día 16 de noviembre en el Congreso de los Diputados. Durante una de sus intervenciones realizadas en la primera parte de la sesión (día 15), el secretario general del PSOE ha asegurado que actualmente en España “tenemos una de las inflaciones más bajas de Europa, la energía más barata y unos niveles de inversión extranjera récord» (minuto 1:42:58).

Sin embargo, en el momento en el que Sánchez ha realizado dichas declaraciones sobre «las inflaciones más bajas de Europa», España es el undécimo país de la Unión Europea con la inflación más baja. Además, el récord de inversión extranjera registrado por España tuvo lugar en 2018 y la energía, aunque es de las más baratas de la Unión, se sitúa en realidad como la quinta más asequible de la comunidad europea en estos momentos.

España fue, en octubre de 2023, el undécimo país de la Unión Europea con menor inflación

Como ya explicamos en Newtral.es, en septiembre España fue el sexto país con la inflación más baja de la Unión (3,3%). La media de los Estados miembros fue entonces de 4,9%. Asimismo, los datos de Eurostat muestran que la inflación en España fue de un 3,5% en octubre, reflejando que hasta diez países de los Veintisiete tuvieron una menor inflación en dicho mes. Ese mes, la media de la UE fue de 3,6%.

Tomando como referencia octubre, España está en la 11ª posición (3,5%), por detrás de Bélgica (-1,7%), Países Bajos (-1%), Dinamarca (-0,4%), Italia (1,8%), Luxemburgo (2,1%), Letonia (2,3%), Finlandia (2,4%), Alemania (3%), Lituania (3,1%) y Portugal (3,2%). Sánchez indicó el 15 de noviembre que España tiene «una de las inflaciones más bajas de Europa». Por tanto, aunque España no lidera el ranking de países con menor inflación, sí que se encuentra por debajo de la media europea.

España registró en 2022 su segundo mejor dato en inversión extranjera, pero el máximo fue en 2018

Los últimos datos anuales de inversión extranjera muestran que, aunque España registró su segundo mayor dato en 2022 (34.178 millones de euros), el récord de inversión se produjo en 2018, con 55.566 millones de euros, como ya verificó Newtral.es.

“La inversión extranjera en España superó en 2022 los 34.178 millones de euros en términos brutos, lo que supone la segunda mayor cifra alcanzada desde que se tienen datos registrados (1993)”, afirmó en un comunicado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el 21 de marzo de 2023. Por tanto, aunque el dato más reciente de inversión extranjera no es el mayor de la serie histórica, sí que es el segundo mayor registrado.

Los precios de la energía en el mercado mayorista en España y Portugal fueron los más bajos de la UE entre los días 15 y 16 de noviembre

Los últimos datos de Eurostat, pertenecientes al primer semestre de 2023, señalan que el precio medio con tasas en las unidades domésticas se situó en 18,23 céntimos por kilovatio hora (kWh), lo que supone un 58,5% por debajo de la media de la UE (28,9 céntimos kWh). Con estos datos, España es el sexto país de la Unión con el precio de la electricidad más barato, como aclaró Newtral.es

Con impuestos, las unidades no domésticas –definidas por Eurostat como “consumidores industriales de tamaño medio”– pagaron de media 14,75 céntimos por kWh, un 70,6% menos que la media de la UE (25,16 céntimos kWh). Sin impuestos, el precio de la electricidad para estos clientes en España fue un 73,7% menor al de los Estados miembros. 

En el caso en el que Sánchez (en su cita sobre la inflación, energía e inversión extranjera) se estuviera refiriendo al precio de la electricidad en el mercado mayorista –que se establece el precio de la energía generada antes de ser comercializada a los consumidores–, entre los días 15 y 16 de noviembre los precios de España y Portugal eran los más bajos con 98,29  y 98,21 euros el MWh respectivamente. Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos mostraban entonces un precio superior a los países ibéricos.

Resumen

Pedro Sánchez aseguró que "tenemos una de las inflaciones más bajas de Europa, la energía más barata y unos niveles de inversión extranjera récord". Actualmente, la inflación está por debajo de la media europea, el precio de la energía del mercado mayorista es casi el más barato de la UE y la inversión extranjera en 2022 registró el segundo mejor dato de la historia.

No obstante, España es el 11º país con menor inflación de los Veintisiete, somos el sexto país de la UE con la electricidad más barata en función de las unidades domésticas y la mayor inversión extranjera se produjo en 2018, no en 2022.

Por tanto, consideramos que las afirmaciones del presidente son engañosas, ya que contienen datos correctos, pero ignoran elementos muy importantes o se mezclan con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.