El valor de las exportaciones agroalimentarias en el año 2000 era superior al de las importaciones, pese a lo que dice Sánchez

Imagen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa con motivo de la celebración del Consejo Europeo / Fuente: La Moncloa Sánchez exportaciones agroalimentario
Imagen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa con motivo de la celebración del Consejo Europeo / Fuente: La Moncloa
“A principios del año 2000 nosotros importábamos más de lo que exportábamos en el sector [agroalimentario]. Hoy es al revés, tenemos un saldo positivo de 15.000 millones de euros”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue entrevistado en el programa de La Sexta Al Rojo Vivo el pasado 5 de febrero. En un momento de la entrevista –como recogió la cuenta oficial del programa en X– Sánchez afirmó lo siguiente: “A principios del año 2000 nosotros importábamos más de lo que exportábamos en el sector (agroalimentario). Hoy es al revés, tenemos un saldo positivo de la balanza comercial de 15.000 millones de euros” (minuto 0:57). 

Con esta afirmación, el presidente puede referirse a dos formas de medir el balance de exportaciones e importaciones: a través del valor económico o de las toneladas de productos importados y exportados. Desde Newtral.es hemos contactado con el gabinete de prensa de Sánchez para preguntar por los datos con los que sustenta esta afirmación, pero no hemos recibido respuesta.

Los datos oficiales recogidos en las balanzas comerciales agroalimentarias y en los informes anuales de comercio exterior del sector agroalimentario y pesquero reflejan que el valor monetario de las exportaciones de estos productos es superior al de las importaciones desde, al menos, 1997. No obstante, es cierto que desde finales de los noventa hasta el año 2007 ambos datos estuvieron parejos, hasta que comenzó el despegue que acaba cerca del saldo que menciona Sánchez.

Contexto. En la entrevista del día 5 de febrero, el presidente del Gobierno trató varios temas relacionados con la situación política y económica de España. En un momento de la conversación, Sánchez aseguró que “el campo ha sido un sector muy castigado” y que, en los últimos años, “ha aumentado su competitividad y calidad”. Posteriormente, pronunció la frase sobre importaciones y exportaciones que estamos verificando.

El valor de las exportaciones de productos agroalimentarios ha sido superior a las importaciones desde, al menos, 1997

Un rastreo en el Informe de Balanza Agroalimentaria de 2007 –el más antiguo que ofrece el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en su página web– arroja los datos anuales de la evolución del comercio español de productos agroalimentarios entre 1997 y 2007. Esta información, sumada a la que aporta la Balanza Agroalimentaria de 2022 –información más reciente del ministerio–, evidencia que el valor de las exportaciones de productos agroalimentarios ha sido mayor que el de las importaciones desde, al menos, 1997.

Si se calcula el saldo de cada año (exportaciones menos importaciones), el resultado es positivo debido a que el valor económico de los productos exportados es mayor que el de los importados. En el año 2000, el saldo fue de 1.473 millones de euros y, en 2022, de 13.424 millones de euros. Si bien el saldo de productos agroalimentarios era menor a principios de siglo, no era negativo (valor de importaciones superior al de exportaciones), como señala Sánchez.

Las importaciones, en toneladas, son superiores a las exportaciones desde, al menos, el año 2005

Otro aspecto que reflejan los datos oficiales es que las toneladas importadas de productos agroalimentarios son superiores a las exportadas desde, al menos, 2005 –datos más antiguos agregados recogidos en la balanza de 2007–.

Esto significa que, aunque España trae anualmente una cantidad mayor de estos productos que la que envía fuera de sus fronteras, el valor económico de los que exporta es superior al valor de los que importa.

Resumen

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó la siguiente afirmación el 5 de febrero en Al Rojo Vivo: “A principios del año 2000 nosotros importábamos más de lo que exportábamos en el sector [agroalimentario]. Hoy es al revés, tenemos un saldo positivo de la balanza comercial de 15.000 millones de euros”.

Sin embargo, el valor económico de las exportaciones es superior al de las importaciones desde finales de los noventa hasta 2022, según las cifras recogidas en los informes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Además, si se mide la evolución en toneladas, y no en términos económicos, las importaciones son superiores tanto en 2005 –primer dato que da el informe– como en 2022. No es negativo antes y “al revés” en la actualidad, como plantea Sánchez.

Aunque el saldo económico era menor a principios de siglo –pero no negativo–, su evolución sí que se ha incrementado considerablemente hasta estar cerca de los 15.000 millones apuntados por el presidente del Gobierno (13.424 millones). Por tanto, consideramos que la afirmación de Sánchez sobre las exportaciones e importaciones de productos agroalimentarios es engañosa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pedro Sánchez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.