Pedro Sánchez confirma el envío de seis carros Leopard a Ucrania y plantea enviar cuatro más

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este jueves 23 de febrero con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Kiev, Ucrania / EFE / Moncloa / Borja Puig De La Bellacasa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este jueves 23 de febrero con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Kiev, Ucrania / EFE / Moncloa / Borja Puig De La Bellacasa
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó este jueves 23 de febrero el envío de seis tanques Leopard 2 A4 a Kiev y podría aumentar la ayuda a 10. El anuncio lo hizo ante el jefe del Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, en la segunda visita que efectúa al país desde que comenzó la invasión rusa, de la que ya se cumple un año

Publicidad

«Vamos a enviar seis Leopard 2 A4», anunció Sánchez, quien añadió que la “intención” del Gobierno es que el número de carros de combate que España entregará a Ucrania pase “de seis a diez en las próximas semanas y meses», según recoge la Agencia EFE.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, quien había adelantado un día antes la información, detalló en una entrevista con Onda Cero que España tiene ya en reparación los seis tanques, que se enviarán a Ucrania entre finales de marzo y principios de abril, y que reparará otros cuatro “en función de cómo vayan evolucionando las circunstancias”. Estos se encuentran ahora en las instalaciones de la empresa Santa Bárbara en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, que trabaja en su rehabilitación, según apunta la Agencia EFE.

Además de confirmar el envío de los tanques Leopard 2 A4, Sánchez también afirmó que un primer grupo de militares ucranianos ha llegado a nuestro país para aprender a manejar este modelo de carro de combate que España y otros países de la OTAN se han comprometido a enviar a Ucrania. Son 55 los tripulantes ucranianos del vehículo de combate Leopard 2 A4 que están siendo formados en su utilización y mantenimiento por el Ejército de Tierra, según el Ministerio de Defensa.

Durante su rueda de prensa conjunta con Zelenski en el Palacio de Mariinski de Kiev, Sánchez se pronunció acerca de la posibilidad de que Madrid envíe también aviones a Ucrania: “Tenemos que estudiarlo”, dijo el presidente. Agregó que Zelenski le había formulado esta petición expresamente y aseguró que la decisión final se tomará en coordinación con el resto de países de la OTAN. No obstante, Robles cerró la puerta al envío de ayuda aérea, al afirmar que «España no tiene esos aviones F16 para poder prestar apoyo», y también recalcó que no se desplegarán tropas españolas en Ucrania porque el Tratado de Washington de la OTAN solo permite intervenir cuando un miembro de la Alianza Atlántica es agredido.

Ucrania celebra la oferta de Sánchez

El consejero diplomático y jefe adjunto de la Oficina del Presidente de Ucrania, Igor Zhovkva, celebró el envío de tanques Leopard 2 A4 anunciado por Sánchez. “Diez es mejor que lo que teníamos antes; es un resultado positivo”, afirmó en una entrevista con la Agencia EFE. “La ‘coalición de los tanques’ no solo está formada; ahora también está lista para hacer las entregas lo antes posible”, añadió Zhovkva.

Publicidad

El asesor de Zelenski destacó también la formación que los soldados ucranianos están recibiendo en la provincia española de Zaragoza y aseguró que “esto significa que los tanques podrán ser utilizados nada más lleguen”.

Según Zhovkva, Ucrania trabaja para implicar a su industria armamentística en la producción de municiones con sus aliados de la Alianza Atlántica -en la que España ha prometido implicarse- y conseguir así el suficiente suministro para lanzar una nueva contraofensiva que garantice su seguridad a largo plazo. 

Qué son los tanques Leopard que enviará España

De los 347 carros de combate tipo Leopard de los que dispone España, 108 son carros blindados del modelo alemán Leopard 2 A4. Se trata del modelo más antiguo operativo en la actualidad, que fue alquilado a Alemania por primera vez en 1995 y, finalmente, comprado en 2005 por un total de 16,2 millones de euros, según apunta Europa Press

Este tanque, producido por la empresa alemana Krauss-Maffei-Wegmann, pesa 60 toneladas y mide cerca de diez metros de largo y 2,6 de alto. Puede alcanzar una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora e incorpora una ametralladora y un cañón de 120 milímetros que golpea objetivos hasta a 4,5 kilómetros de distancia. Se necesitan cuatro tripulantes para su uso: un comandante, un artillero, un cargador y un conductor.

Los tanques que se enviarán a Ucrania saldrán de los 53 que se encuentran desactivados y almacenados en la Agrupación de Apoyo Logístico n.º 41 de Zaragoza desde hace más de una década. La idea inicial era transformar estos tanques en vehículos lanzapuentes -utilizados para facilitar el paso de otros vehículos a través de fosas, arroyos o ríos-, pero finalmente no se llevó a cabo. Ahora seis de ellos serán utilizados para suministrar ayuda a Ucrania.  

Publicidad
Fuentes
  • Agencia EFE
  • Europa Press
  • Ministerio de Defensa
  • Entrevista a Margarita Robles en Onda Cero

1 Comentarios

  • España se declaró neutral en la Primera y Segunda Guerras Mundiales, y así debería seguir haciéndolo pues estamos al borde de un un Conflicto Nuclear en el tenemos mucho más que perder que ganar.
    Resulta estúpido que por destacar en la ayuda de un país irrelevante y casi desconocido para la mayoría, nos puedan caer en cualquier momento sesenta misiles nucleares rusos destruyendo una nación con dos mil años de Historia y causando millones de muertos.