Cambios de Gobierno: Héctor Gómez y José Manuel Miñones entran en Industria y Sanidad tras la salida de Reyes Maroto y Carolina Darias

Fuente: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
Tiempo de lectura: 5 min

Héctor Gómez Hernández será el nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, en sustitución de Reyes Maroto y José Manuel Miñones Conde, el nuevo ministro de Sanidad, para sustituir a Carolina Darias. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una declaración institucional este lunes 27 de marzo en el Palacio de la Moncloa.

Publicidad

Estos cambios de Gobierno ya estaban contemplados desde que a finales del año pasado Sánchez anunciara su intención de modificar el Ejecutivo en fechas cercanas a la campaña electoral de las elecciones municipales del 28 de mayo, en las que Maroto optará a la alcaldía de Madrid y Darias, a la de Las Palmas de Gran Canaria. Durante la comparecencia, el presidente ha agradecido el trabajo de ambas, sobre todo, en los tiempos más duros de la pandemia.

De Reyes Maroto, ministra de Industria desde su primer Gobierno formado en 2018, Sánchez ha destacado como “clave” su impulso para reindustrializar la economía, impulsar el comercio y modernizar el turismo. De Carolina Darias, quien tomó el relevo de Salvador Illa al frente de la cartera de Sanidad en enero de 2021, ha destacado el “éxito de la campaña de vacunación”, el refuerzo del sistema nacional de salud y la mayor oferta de plazas MIR hasta la fecha. 

Los nuevos nombramientos se han hecho públicos esta mañana después de que Sánchez los comunicara al rey Felipe VI. Está previsto que ambos juren sus cargos este martes 28 de marzo en el Palacio de la Zarzuela, para que puedan incorporarse al Consejo de Ministros durante esa jornada. 

Los nuevos ministros Héctor Gómez y José Manuel Miñones, avalados por “la experiencia y sus cualidades”, según Sánchez

Tras estos cambios de Gobierno anunciados por Sánchez Héctor Gómez Hernández será quien esté al frente de la cartera de Industria, Comercio y Turismo. Entre junio de 2018 y marzo de 2019, Gómez fue director del Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo dependiente del ministerio que lideraba Maroto. En la actualidad, Gómez era diputado en el Congreso, ocupando la portavocía del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados y desempeñaba las funciones de presidente de la Comisión Constitucional.

El nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones Conde, quien ha venido desempeñando la tarea de Delegado del Gobierno en Galicia hasta el momento, es licenciado en Farmacia y Doctor Cum laude con premio extraordinario por la Universidad de Santiago de Compostela y varias publicaciones como investigador.

Publicidad

A estos dos nuevos nombramientos, con los que el Gobierno afrontará la recta final de la legislatura, “les avala la experiencia y sus cualidades”, según ha señalado Sánchez, quien ha añadido que se trata de “dos excelentes servidores públicos con una trayectoria intachable y un compromiso inquebrantable en la defensa del interés general”.

Esta es la quinta remodelación del Gobierno de Sánchez en la actual legislatura

Los cambios de gobierno anunciados este lunes suponen la quinta remodelación del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la actual legislatura. Cinco días después de su investidura por el pleno del Congreso el 7 de enero de 2020, el presidente daba a conocer la composición de su gabinete, el primero de coalición (PSOE-Unidas Podemos) desde el inicio de la actual etapa democrática, compuesto por un total de 22 ministros y con cuatro de sus miembros como vicepresidentes.

El Ejecutivo sufrió la primera remodelación el 27 de enero de 2021, con la salida de Salvador Illa de la cartera de Sanidad, tras su designación como candidato del PSC para las elecciones a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña. Illa fue sustituido al frente de la cartera de Sanidad por Carolina Darias, quien fue a su vez relevada en Política Territorial por Miquel Iceta.

Dos meses después, el 31 de marzo de 2021, la dimisión de Pablo Iglesias para presentarse a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid conllevó una nueva remodelación, esta vez en las vicepresidencias La vicepresidencia segunda pasó entonces a estar desempeñada por Nadia Calviño y Yolanda Díaz asumió la tercera, mientras que Ione Belarra se hizo con la cartera de Derechos Sociales y Agenda 2030.

La tercera y más amplia remodelación del Gobierno tuvo lugar el 12 de julio de ese mismo año. En esta ocasión, Carmen Calvo dejó la vicepresidencia primera a Calviño, la segunda fue ocupada por Yolanda Díaz y Teresa Ribera se quedó con la tercera. El ministerio de la Presidencia, que ocupaba Calvo, pasó a manos de Félix Bolaños; en Exteriores, José Manuel Albares relevó a María Aránzazu González Laya; en Justicia, Pilar Llop a Juan Carlos Campo; en Transportes, Raquel Sánchez a José Luis Ábalos; en Educación, Pilar Alegría a Isabel Celaá; y en Ciencia, Diana Morant a Pedro Duque. Asimismo, Isabel Rodríguez fue elegida para desempeñar la función de portavoz, que correspondía a María Jesús Montero, y asumió  la cartera de Política Territorial. Por ende, Iceta fue nombrado como ministro de Cultura y Deporte, sustituyendo así a José Manuel Rodríguez Uribes.

Publicidad

La última remodelación, antes de los cambios de Gobierno de este lunes por Sánchez, fue aquella en la que, por motivos de salud, Castells anunció su cese como ministro de Universidades. El 17 de diciembre, el BOE publicó el nombramiento de Joan Subirats para relevarle en el puesto.

(*) Actualización: Esta pieza ha sido editada para incluir el último ladillo en el que se explican las anteriores remodelaciones que ha sufrido el Gobierno de Sánchez durante la actual legislatura. 

Fuentes
  • Declaración institucional de Pedro Sánchez desde el Complejo de la Moncloa el 27 de marzo de 2023
  • Agencia EFE
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.