Qué relación hay entre San Pancracio y la Lotería de Navidad

Quién es San Pancracio, el patrón del empleo y la salud
San Pancracio. (Wikipedia)
Tiempo de lectura: 3 min

Vestido de soldado romano, con capa y sandalias. Sus atributos son la palma del martirio, una espada y un libro abierto donde se puede leer en latín: “Venid a mí y os daré toda clase de bienes”. Así se muestra en la mayoría de las imágenes a San Pancracio de Roma, patrón del empleo y la salud y un santo muy invocado el día del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, que se celebra el próximo 22 de diciembre. 

Publicidad

¿Cuál es la historia de este santo y por qué se le relaciona con la Lotería de Navidad?

Quién es San Pancracio, el patrón del empleo y la salud

A grandes rasgos, la hagiografía de San Pancracio (que es como se conoce a la historia de la vida de un santo) sitúa su nacimiento hacia el siglo III en Asia Menor, actualmente Turquía, según cuenta a Newtral Amadeu Carbó, coordinador del Inventario de Patrimonio Inmaterial del Arzobispado de Barcelona.

El experto señala que lo que se conoce de la vida de San Pancracio apunta a que fue hijo de una familia romana acomodada de origen noble y afincada en la actual Turquía. El chico quedó huérfano muy joven y su tío Dioniso, dice la historia, lo llevó a Roma, donde se convirtió al cristianismo y empezó a ser conocido como Pancracio de Roma.

Esto habría coincidido con el reinado de Diocleciano que fue emperador de Roma desde el año 284 hasta el 305 después de Cristo. “Finalmente, acabó degollado por orden de Diocleciano, un emperador caracterizado por sus martirios, degüellos y otras fechorías en santos y santas”, narra Carbó.

¿Qué relación hay entre San Pancracio y el Sorteo de Lotería de Navidad?

“De entrada, no existe ninguna relación directa entre Pancracio de Roma y la Lotería” de Navidad, recalca Amadeu. Sin embargo, San Pancracio es un santo con una gran devoción popular, según el experto, que explica que se le suele atribuir el poder de interceder en materia de salud y trabajo: “Hay quien lo relaciona con el dinero, y de ahí a la Lotería hay un paso”.

Publicidad

 ¿A qué otro santo se acude para llamar a la suerte?

En el santoral cristiano San Pancracio no es el único santo relacionado con el dinero o los juegos de azar como la Lotería. “Es un universo variopinto. Desde vírgenes de toda índole, hasta beatos con devociones locales”, explica. 

Carbó concluye en su charla con Newtral.es sosteniendo que mucha gente -además de a San Pancracio- acude para pedir buena fortuna de forma general (y también en la Lotería de Navidad) al santo patrón de Irlanda, que simboliza la buena suerte: “Uno de los mejores ejemplos es San Patricio con su trébol”.

Fuentes
  • Amadeu Carbó, coordinador del Inventario de Patrimonio Inmaterial del Arzobispado de Barcelona
  • Loterías y Apuestas del Estado
Publicidad