Más de la mitad del presupuesto de 2021 para los ‘no sanfermines’ se reinvierte en actividades culturales

San Fermín 2021 no sanfermines
San Fermín | Lakov Filimonov
Tiempo de lectura: 4 min

Una de las fiestas más esperadas del mes de julio ha sido cancelada por segundo año consecutivo. Las fiestas de San Fermín de este 2021 tampoco se podrán celebrar, pero en su lugar el Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha un programa cultural de verano que estará dotado de un presupuesto de 1,5 millones de euros

Publicidad

De los 2,4 millones de euros presupuestados para las fiestas de San Fermín de este año, 1,3 millones se van a destinar a las más de 400 actividades que forman parte del programa anunciado por el Ayuntamiento de Pamplona. A esta cantidad, que representa el 54,5% del total estimado para las fiestas, hay que sumar 200.000 euros adicionales procedentes de otras partidas del área de cultura. 

En el propio presupuesto de los sanfermines se contemplaba la posibilidad de que la situación de pandemia no permitiese el desarrollo de las fiestas como se venían celebrando hasta 2019, y que la programación pudiera verse reducida por las restricciones. En estos casos, se determinó que sería reasignado para impulsar al sector cultural especialmente en el ámbito local.

Apoyo al sector cultural por las pérdidas sufridas durante la pandemia

Los sanfermines de 2020 también contaron con un presupuesto de 2,4 millones de euros. En vista de la posible suspensión de las fiestas, el Ayuntamiento reservó 800.000 euros para necesidades derivadas de la COVID-19 durante el primer estado de alarma.

Publicidad

No obstante, con la aprobación de la modificación presupuestaria específica para medidas sociales no se hizo uso de ellos para este fin, según aclaran desde el consistorio. Finalmente, la mitad de esos 800.000 euros se destinaron a la programación cultural de ese verano.

Tal y como informan desde el Ayuntamiento, también se destinaron 429.000 euros a regularizaciones salariales, 100.000 euros a inversiones en infraestructuras culturales y 30.000 euros a la adquisición de obras artísticas. Por su parte, el Teatro Gayarre recibió 54.000 euros como compensación por la pérdida de ingresos que había sufrido por la suspensión de los espectáculos.

San Fermín 2021 y ‘Viva Pamplona viva’: Una programación marcada por la COVID-19

El programa de actividades culturales, bajo el nombre Viva Pamplona viva, se desarrollará a lo largo de todo el verano principalmente en la Ciudadela y el entorno amurallado, aunque también se extenderá a otros barrios. 

“Se trata de una apuesta del Ayuntamiento de Pamplona por la cultura al aire libre. Para ofrecer una actividad variada y segura, cumpliendo todos los protocolos para evitar la propagación del virus”, señalan desde el Consistorio.

Entre las actividades que se podrán ver se encuentra la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. En esta ocasión no serán pasacalles, sino que se celebrarán en recintos acotados, con control de aforo y público sentado. Desde el ayuntamiento destacan que “todas las actuaciones se organizarán teniendo en cuenta las medidas para evitar la propagación de la COVID-19”.

Publicidad

Como en 2020, podrá hacerse un recorrido temático sobre San Fermín en las salas de exposiciones de la Ciudadela o asistir a sesiones de Salas de Música en la Calle (SMC). Además, la ciudad acogerá un campeonato mundial de ajedrez y un gran premio de hípica.

Fuentes:

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.