Salvador Illa repetirá como candidato del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) en las elecciones del 12 de mayo de la comunidad como anunció su partido en un acto el 15 de marzo. Durante el evento, 1.200 delegados votaron a mano alzada su reelección, que no contó con votos en contra, como recoge El País.
Este cargo, de líder del PSC y de candidato, le procuró a Salvador Illa en 2021 la victoria en las elecciones catalanas, de las que su formación obtuvo 33 escaños en el Parlament. No obstante, no consiguió llegar a la Generalitat debido a un pacto de las fuerzas independentistas, que hicieron presidente a Pere Aragonès.
Un dato. En las últimas elecciones celebradas en Cataluña en 2021, el PSC consiguió el 23% de los apoyos y empató en escaños con Esquerra Republicana de Catalunya, un total de 33 diputados. Por su parte, Junts per Catalunya alcanzó 32 escaños, Vox consiguió 11, la Candidatura de Unidad Popular nueve, En Comú Podem ocho escaños, Ciudadanos tres y el Partido Popular obtuvo tres parlamentarios.
Salvador Illa comenzó su carrera pública y política como alcalde de su pueblo
Salvador Illa nació en Roca del Vallès (Barcelona) en 1966, como recoge el PSC en su página web. En la actualidad es el primer secretario del PSC, presidente del Grupo Parlamentario Socialistas-Units per Avançar en el Parlament catalán y jefe de la oposición.
Tras estudiar la licenciatura de Filosofía en la Universidad de Barcelona, Salvador Illa comenzó su carrera política en 1995 en su pueblo, Roca del Vallès, donde fue alcalde durante diez años, hasta 2005. Desde ese año hasta 2009 asumió la Dirección General de Gestión de Infraestructuras del Departamento de Justicia de la Generalitat durante el gobierno socialista de José Montilla.
Tras trabajar en el sector privado brevemente, se convirtió en director de Gestión Económica del Ayuntamiento de Barcelona entre 2010 y 2011. Más tarde, ejerció de coordinador del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Barcelona durante cinco años (2011-2016) y fue jefe de gabinete de Jaume Collboni (2014-2016). Con la incorporación del PSC en el Gobierno municipal de la capital, en 2016 fue nombrado gerente de Empresa, Cultura e Innovación del Ayuntamiento de la ciudad condal.
En el Gobierno de Pedro Sánchez es nombrado ministro de Sanidad
Tras la última repetición electoral de las elecciones generales de noviembre de 2019, Pedro Sánchez conformó un nuevo Gobierno y contó con Salvador Illa para liderar el Ministerio de Sanidad, como recoge La Moncloa.
Illa fue nombrado ministro de Sanidad en enero de 2020. Meses más tarde, en marzo, tendría que gestionar el estado de alarma que impuso el Gobierno como respuesta a la pandemia de la covid. Permaneció en el cargo un año, hasta enero de 2021.
En ese momento, y tras la convocatoria de elecciones en Cataluña, fue elegido como líder del PSC por primera vez. Sustituyó así a su antecesor, Miguel Iceta.
- Boletín Oficial del Estado (BOE)
- Página web del Partido de los Socialistas de Cataluña
- La Moncloa