Salvador Illa, ministro de Sanidad, volvió a insistir este lunes, en una comparecencia conjunta con Fernando Simón, director del CCAES, en la idea de que la Comunidad de Madrid afronta “semanas muy duras” por el coronavirus. Por ello, reiteró que en su reunión de este lunes con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, había transmitido la necesidad de implementar medidas de restricción en las poblaciones que superan una incidencia acumulada igual o mayor a 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. “En Madrid vamos tarde, en este momento no tenemos el control de la pandemia”, subrayó.
Illa ha indicado que la Comunidad Madrid ha registrado 13.449 casos más desde el viernes y que la positividad de las PCR es del 20,7%, casi el doble que el resto de España”. Por eso, ha dicho, ha transmitido al consejero Escudero que “el Ministerio de Sanidad está en el espacio de cooperación reforzada”, en alusión al Grupo COVID, “para ayudar”, tras lo que ha pedido “a la presidenta de la Comunidad de Madrid que se deje ayudar”.
Sobre los datos comunicados hoy por la Comunidad de Madrid, que ha asegurado que la presión asistencial está a la baja, Fernando Simón ha asegurado que aunque el ritmo de contagios puede haberse frenado, eso no supone que la situación en Madrid sea menos grave. “Es cierto que los incrementos no son tantos como en semanas previas pero esto es lo esperable. Una cifra bruta de datos sobre datos más altos implica un porcentaje menor, no se puede mantener siempre el ritmo de las semanas anteriores. El incremento de la presión es menos fuerte pero sigue incrementándose”, ha explicado Simón.
De nuevo preguntado por la relación con la Comunidad de Madrid, Illa ha valorado el encuentro de este lunes como “cordial” y ha anunciado que mañana habrá una nueva reunión entre los grupos de trabajo en la que “esperamos que se revisen las medidas”.
«Actuaremos en consecuencia»
Anoche, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pasó por el plató de El Objetivo y pidió a la Comunidad de Madrid que «revisen las medidas que han tomado y que adopten las recomendaciones del Ministerio de Sanidad». «Si no se adoptan, valoraremos la situación y actuaremos en consecuencia«, añadió, antes de recordar que «la CAM tiene todo el apoyo del Gobierno de España, pero también tienen que escuchar». El titular de Sanidad insistió en que «los criterios de actuación son y han sido los mismos para todas las CCAA. En Madrid hay una situación muy especial y hay que actuar ya, es un riesgo sanitario que hay que atajar».