España no ha triplicado ni la capacidad de producción ni la generación de las energías renovables como dice Illa

Salvador Illa energías renovables
Foto: Quique García (EFE)
“Lo que se ha hecho en el resto de España (...) es multiplicar por tres la capacidad de producción de las energías renovables. De media, está a un 45-50% en el resto de España, en Cataluña a un 15%”
Tiempo de lectura: 2 min

El candidato del PSC, Salvador Illa, criticó en el debate de TV3 la evolución de las energías renovables en Cataluña. “No hay nada que haga que Cataluña no pueda hacer exactamente lo que se ha hecho en el resto de España, que es multiplicar por tres la capacidad de producción de las energías renovables”, aseguró. 

A continuación, afirmó que “de media, está a un 45, 50% en España; en Cataluña a un 15%, exactamente igual que donde estábamos hace diez años” (min. 25:59).

Pero es engañoso. En 2023, el 50,3% de la energía eléctrica generada en España procedía de fuentes renovables, como recoge Red Eléctrica (REE), pero no supone el triple que hace diez años, ni que en ningún año reciente, como dice Salvador Illa. En 2013, el dato fue del 40,2% y, en 2012, del 30,1%. 

  • El primer año con datos disponibles de REE es 2007, cuando el 20,1% de la energía procedía de fuentes renovables. Tampoco supone el triple. 
  • En caso de que se refiera a potencia instalada, los datos tampoco lo avalan: en 2023, las renovables representaron un 61,3% de la estructura de potencia instalada; en 2013, el 49,2%. 

En Cataluña. La autonomía cerró el 2023 con un 15,7% del mix energético procedente de renovables, un dato similar al de hace 11 años (en 2012 fue de 15,3%), un año más del que dice Salvador Illa. Si se compara justo con 2013, es decir 10 años atrás, el porcentaje de estas energías ha bajado, ya que entonces representaron el 21,1%.

Es decir, Salvador Illa mezcla datos correctos (el porcentaje de renovables en Cataluña no ha variado significativamente) con otros que no lo son (la media de España no se ha triplicado), por lo que su afirmación es engañosa.

Desde el equipo de prensa del PSC explican a Newtral.es que el candidato utiliza de referencia un artículo de La Vanguardia, así como una verificación de Verificat. Pero ninguna de estas fuentes recoge que España haya triplicado su generación de energías renovables. 

Verificatón electoral

Este artículo forma parte del proyecto Verificatón electoral que se desarrolla en colaboración con profesores y alumnos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad Rovira i Virgili (URV), la Universitat de Lleida (UdL) y la Blanquerna – Universidad Ramon Llull para realizar la verificación en vivo de los debates electorales previos a los comicios catalanes del próximo 12 de mayo.

Fuentes
  • Debate electoral TV3 (07/05/2024)
  • Red Eléctrica de España
  • Equipo de prensa del PSC
¿Has visto/oído una frase de Salvador Illa que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.