La consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, responsable de la gestión de la emergencia, declaró este jueves que no supo de la existencia del sistema de alertas masivo ES-Alert (que permite enviar avisos a todos los teléfonos móviles de un área determinada en situaciones de riesgo) hasta las 20:00 horas del mismo día de la dana, el martes 29 de octubre.
La versión de Prades. Según la versión de Salomé Pradas, en declaraciones a À Punt, “a las ocho de la tarde“ del pasado martes fue cuando “un técnico“ le informó de “que existe un mecanismo que se denomina ES-Alert, que no está por ahora reglado, que no está en nuestros planes autonómicos, que es todavía un borrador que está en el Comité de Protección Civil por aprobar“. Minutos después, la Generalitat envió a los teléfonos móviles la alerta masiva que pedía a los ciudadanos evitar cualquier desplazamiento, cuando ya había pueblos y carreteras inundados y personas desaparecidas.
- Tras publicarse las declaraciones de la consellera en la televisión autonómica valenciana, Pradas difundió un tuit en el que asegura: “Por supuesto que conocía la existencia del sistema de envío masivo de mensajes de alertas a la población en casos de emergencias, sistema que se activó por parte del Cecopi una vez que el Ministerio de Transición Ecológica me reconoció a las 20 horas del 29 de octubre el riesgo inminente de rotura de la presa de Forata“.
Una hora antes. Sin embargo, un audio desvelado por la Cadena Ser de la reunión del Cecopi demuestra que a las 19:15 ya se conocía la gravedad de la dana y se discutía la posibilidad de mandar las alertas a los móviles, una hora antes de que finalmente se mandara el aviso y antes de la hora que ella menciona en su tuit y en las declaraciones a À Punt. En la reunión, participaban Pradas, la delegada de Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, y un técnico.
- À Punt
- Cadena Ser
- Protección Civil
Espero ver a mucha de esta gentuza en la cárcel, cualquier técnico lo hubiera hecho mil veces mejor que esta gente política que además tiene sueldos muy por encima de sus competencias. No murió el doble de gente por el azar, pero muchos sí por culpa de estos ineptos que aún, ninguno, ha dimitido. Alucinante!!
Bueno, la confederación hidrográfica no avisó a la Generalitat del desbordamiento del barranco del pollo hasta las 18:50h cuando en Paiporta ya estaban con el barro hasta el cuello y por EMAIL, el aviso que se mandó a las 20:00 por la alerta no era por este desbordamiento, sino por la posibilidad de otro que finalmente no se desbordó, me parece que esto es mucho más grave y no lo destacáis, está claro que hay una campaña de medios pagados por el estado para tapar estas cosas pero al final todo saldrá.