España tiene el séptimo salario mínimo más alto de la UE y no ha subido posiciones desde 2018 como dice Planas

salario mínimo España UE Planas
Luis Planas | Foto: Javier Lizón (EFE)
“Haber conseguido que un salario mínimo que estaba (en 2018) entre el tercio (...) de los inferiores de aquellos países que tenemos salario mínimo en la Unión Europea, nos hemos colocado arriba entre los países que tenemos (...) un salario mínimo más elevado”
Tiempo de lectura: 2 min

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se pronunció sobre las discrepancias dentro del Gobierno sobre la tributación del IRPF en los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional. En este contexto, Planas comparó el salario mínimo de España con el del resto de la Unión Europea (UE): 

  • En concreto, aseguró que España ha conseguido pasar de estar entre los países de la Unión Europea que estaban en 2018 en el “tercio de los inferiores” en relación con el salario mínimo, a colocarse “arriba”, entre los países con un “salario mínimo más elevado” (min. -13:15). 

Pero es engañoso. Aunque es cierto que el salario mínimo de España ha aumentado, su posición con respecto a los países de la Unión Europea no ha cambiado desde 2018. 

Qué dicen los datos. Según las cifras que recoge la oficina estadística europea Eurostat, en el segundo semestre de 2018 el salario mínimo en España fue de 858,6 euros al mes –distribuido en 12 pagas–, situándose así como el séptimo país de la UE con el dato más alto. 

En el mismo periodo de 2024, el salario mínimo español fue de 1.323 euros. Aunque supone un incremento del 54,1%, la posición de España no ha cambiado: sigue siendo el séptimo país con el dato más elevado. 

  • Esto se debe, principalmente, a que los países de la UE que se situaban en 2018 por delante de España también han mejorado su salario mínimo en los últimos seis años, como se puede comprobar con los datos de Eurostat. 

Algunos países de la UE quedan fuera del gráfico porque, como recuerda Eurostat, a enero de 2025 no tienen recogido por ley un salario mínimo nacional. Es el caso de Dinamarca, Italia, Austria, Finlandia y Suecia.

  • El portal estadístico tiene datos de algunos países para el primer semestre de 2025, pero no de España. 

No obstante, si se tiene en cuenta el nuevo salario mínimo aprobado por el Ejecutivo para 2025 (16.576 euros anuales, que en la tabla de Eurostat quedaría como 1.381 euros en 12 mensualidades), España tampoco superaría a los países de la UE que tiene por delante.

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de Planas por su afirmación sobre el salario mínimo. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
  • Entrevista de Luis Planas en ‘Las mañanas de RNE’ (17/02/2025)
  • Base de datos Eurostat
  • Publicación de Eurostat sobre las estadísticas del salario mínimo
¿Has visto/oído una frase de Luis Planas que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.