Los militares en España protestan por sus salarios, por debajo de la media europea

El salario de un militar español está por debajo del de los países europeos
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Para el sábado 16 de octubre tres asociaciones de militares  han convocado una manifestación para reclamar “unas retribuciones dignas” y un aumento de 160 euros en el salario de todos los militares

Publicidad

El sueldo de un militar español se encuentra por debajo de la media de los países europeos que se analizaron por el Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad. En Italia o en Dinamarca, por ejemplo, un teniente dobla el salario de un militar en España. 

Asociaciones militares anuncian una manifestación para pedir mejores condiciones

Las asociaciones de militares AUME (Asociación Unificada de Militares Españoles), ATME España (Asociación Profesional de Tropa y Marinería), y ASFASPRO (Asociación  Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas), han convocado una manifestación en Madrid el 16 de octubre, cuatro días después del desfile del Día de la Hispanidad. Las asociaciones planean una ruta desde la Puerta del Sol hasta el Congreso para reclamar “unas retribuciones dignas” y mejores condiciones.  

En uno de los comunicados, AUME también afirmó que los militares que participaron en los desfiles del 12 de octubre no recibieron ninguna compensación económica por el tiempo que pasaron en los ensayos previos al desfile ni por su participación en la jornada festiva en sí misma.. 

Iñaky Unibaso, secretario general del AUME, explica a Newtral.es que “los militares somos el comodín para todo, y estamos encantados de serlo”. Aunque, explica, otros funcionarios públicos, y personal de emergencia como sanitarios o bomberos reciben compensación por las guardias, los militares no. 

Las asociaciones piden que se incluya en los Presupuestos Generales del Estado una partida de 300 millones que irían destinados a mejoras de las condiciones laborales, explica Unibaso. Entre las mejoras se solicita “un aumento lineal de 160 euros por miliar al mes”. Es decir, la misma subida de 160 euros a un soldado o marinero (el más bajo en la jerarquía) que a un general. 

Publicidad

Se quejan también de que el Estado invierta en vehículos de combate que cuestan por unidad, “13 o 15 millones de euros, y que los manejen soldados mileuristas”, dice Unibaso a Newtral.es.

Además, también reclaman que se tengan en consideración las horas extra. El horario de los militares en España está regulado por la Orden DEF/110/2019, de 8 de febrero de 2019. Esta orden marca en 1.642 horas anuales, (37,5 horas a la semana). “Pero hay compañeros que llevan la cuenta y sobrepasan las 2.000 horas, que no se pagan”, explica Unibaso. “Si es una unidad pequeña y te tocan dos guardias al mes, esto ya haría que se superasen las horas”.

El sueldo básico de un militar: “el primer trabajo es estudiar”

El sueldo de una persona que empiece su carrera militar, depende, sobre todo, de si entra como oficial o suboficial, o tropa. Esto no determina solo el salario inicial, sino también las posibilidades de promoción. Los militares reciben un sueldo desde el comienzo de sus estudios, ya que, según la página oficial del ejército, su “primer trabajo es estudiar”.

En la rama de oficiales el sueldo mensual de un alumno de las academias militares es de 359 euros brutos. Este aumenta a 575 euros brutos al mes en el tercer año cuando se obtiene el rango de alférez. Tras la graduación se asciende a teniente, o alférez de navío en la armada, y el salario sube a 1.985 euros en 2021. Este salario, como se aprecia en la gráfica, ha ascendido desde 1.920 euros en 2019. 

El salario de un militar en tropa y marinería al principio de su formación es también de 359 euros brutos al mes. Una vez graduado, el soldado o marinero tienen un salario de 1.016 euros en catorce pagas.

Publicidad

El salario de un militar en España depende del rango y los complementos

Tras los salarios iniciales una vez completada la formación al principio de la carrera militar, es más complicado obtener una cifra exacta sobre los ingresos. Esto se debe a que el salario bruto de los militares en España depende de su antigüedad, complementos, y rango, por lo que cambiará en cada caso particular. Los militares cuentan con un sueldo base al que hay que añadirles los complementos. Estos se dan por participación en misiones, residencia, o, entre otros, el puesto específico que ocupe dentro de los ejércitos. 

Este último complemento fue aumentado en 2021 por primera vez desde 2005 mediante un Real Decreto. Se aumentaron “un 13,1%, para el empleo de soldado y marinero, un 8,6%, para el de sargento, y un 12,8%, para el de teniente/alférez de Navío” y “un 11,3%, para el empleo de comandante/capitán de Corbeta, en un 11,3%, para el empleo de brigada y en 8,2%, para el empleo de cabo primero”.

Los salarios de militares en Europa: Un luxemburgués “gana 15 veces lo que un serbio”

Otros países europeos como Francia tienen un sistema parecido al Español, en el que el salario base va aumentando con el rango, la antigüedad, y el destino. Sin embargo, en Francia también se complementa dependiendo de otros factores como el número de hijos o el estado civil. También se ofrece un bono por compromiso pasado el primer año de servicio, siempre que el militar prometa trabajar un mínimo de tres años más.

En Polonia según explica a Newtral.es el Ministerio de Defensa del país, un teniente 5870 zloty, (unos 1,295 euros) brutos al mes en 12 pagas en 2021. Un soldado tiene un salario más bajo de 4110 zloty, (unos 906 euros). En Polonia, como en Francia y España, también se reciben complementos por antigüedad. Desde el tercer año, y en forma de trienio, se aplica una subida igual a los años de servicio. Por ejemplo, en el tercer año se subirá un 3%, en el noveno un 9%, y así hasta los 15 años de servicio, cuando se subirá un 15%. Después, se subirá un 1% cada año hasta los 35 años de servicio. 

Publicidad

“Al comienzo de su carrera un oficial de las fuerzas armadas de Luxemburgo gana 15 veces más que su compañero Serbio”, según explica un estudio del Instituto Alemán de Estudios Internacionales y de Seguridad. Si se tiene en cuenta la diferencia de poder adquisitivo al ser el coste de vida diferente, un serbio seguiría ganando 6 veces menos. 

Los salarios de militares españoles en comparación con sus homólogos europeos

Un teniente español recibe un salario bruto equivalente al 43% del de un teniente italiano, el 54% de un austríaco, o el 60% de un irlandés. Pero a su vez, tiene un salario un 18% más alto que un Griego. 

En la lista de países incluidos en el estudio, España se encuentra decimocuarta en los salarios de los militares con rango de teniente y decimoprimera en los de los soldados. Esto es si solo se tienen en cuenta los salarios sin ajustar por el coste de vida en cada país, al ajustar, España sube de posición a la decimotercera en el salario de los tenientes, y a octava en el de los soldados.

Este estudio tomó los salarios brutos de los militares al comienzo de sus carreras o promoción. Incluye complementos básicos como por rango, pero no otros como el alojamiento, o los plus por misión, ya que, según explica el texto, no haría posible la comparación.  

*Este artículo ha sido actualizado para añadir los salarios de los militares con el rango de soldado, y la última información de la manifestación convocada para el día 16 de octubre por las asociaciones militares. Se ha enmendado un error que categorizaba a un soldado o marinero como subofical, y no como tropa y marineria.

Fuentes

36 Comentarios

  • Lo que tenían que hacer es acabar con el chollo de los CDE ( complemento de dedicación especial) ya que llega una cantidad a las unidades y los jefes de la misma la distribuye por empleos a su antojo (con unos parámetros) así que en muchas, oficiales o brigadas / sbttes lo cobran siempre ( y no poco 350/400€ un cap/cte) mientras que los soldados que malviven con 1000€ al mes lo perciben mes si mes no...o uno si y dos no y a razón de 88€.
    Si lo quitaran y prorrateasen a partes iguales todos cobraríamos el CDE mensualmente y serían 150/180€ por barba....pero claro, eso no interesa a según quién y es el q decide.
    El ejército sigue siendo mili en muchos aspectos ( como las dietas de manutención, bastante más elevadas para los mandos, debe ser que pagan más caro el menú del cuartel o algo) o las residencias ( te mandan a un curso y la tropaza a cuarteles y los mandos a hoteles de 4 estrellas con habitación por barba.)
    Luego que todos queremos irnos a la GC o policía...tendrán lo suyo, pero no tratan a sus escalas básicas como de reemplazo.

  • Un soldado con mucha suerte cobra 1110 €si cobra complemento, que son 88 euros y con un IRPF super bajo de un 7% si lleva ya muchos años puede estar cobrando 1200 € por trienios, si pone el IRPF a 10% que es lo normal, un soldado cobraría 1010€ más o menos!

  • En España 1500 euros un soldado o marinero eso no se lo cree nadie

    • Mi padre es cabo primero y ahora con 52 años desde los 19 en el ejército gana 1500€, sería imposible que un soldado ya entrará ganando eso, se creen que somos tontos.

    • Lo que tenían que hacer es acabar con el chollo de los CDE ( complemento de dedicación especial) ya que llega una cantidad a las unidades y los jefes de la misma la distribuye por empleos a su antojo (con unos parámetros) así que en muchas, oficiales o brigadas / sbttes lo cobran siempre ( y no poco 350/400€ un cap/cte) mientras que los soldados que malviven con 1000€ al mes lo perciben mes si mes no...o uno si y dos no y a razón de 88€.
      Si lo quitaran y prorrateasen a partes iguales todos cobraríamos el CDE mensualmente y serían 150/180€ por barba....pero claro, eso no interesa a según quién y es el q decide.
      El ejército sigue siendo mili en muchos aspectos ( como las dietas de manutención, bastante más elevadas para los mandos, debe ser que pagan más caro el menú del cuartel o algo) o las residencias ( te mandan a un curso y la tropaza a cuarteles y los mandos a hoteles de 4 estrellas con habitación por barba.)
      Luego que todos queremos irnos a la GC o policía...tendrán lo suyo, pero no tratan a sus escalas básicas como de reemplazo.

  • Si cuentas cómo año completo los de oficial al menos deberías hacer lo mismo con los de Policía Nacional,es decir, un año de academia y otro año de prácticas. En total 2 años,más el ingreso a través de oposición pura compitiendo contra 35.120 opositores en la última convocatoria para 2500 plazas. No soy de comparar cuerpos que no tienen nada que ver por eso no entiendo esta polémica. Me parece bien que reclamen si así lo creen pero sin menospreciar y más cuando se demuestra una absoluta ignorancia sobre lo que se habla.

    • Ya a hablado el salbador del pais mas humildad baja a la tierra.

    • Hola Javier, no es lo mismo volar 24h que 8h, es verdad a veces se demuestra ignorancia sobre lo que se habla.

    • Todos tenemos que saber de lo que hablamos, lo que tú no sabes es que en el ejército para quedarse hay años, como la mía en 2017 en la que hay 23 plazas para 1000 personal lo cual triplica el ratio que tú comentas de la policía Nacional en cuanto a aspirantes.
      Tambien, como todos sabemos, ha habido años en la policía Nacional en la que se entraba con la pija, como mi mujer, que entró en 2008 leyendoss una vez el temario y con 5500 plazas ni más ni menos...ah y con la eso, que supongo que sabrás que para quedarse en el ejército hace falta un bachiller, técnico o equivalente.
      Así que si, hay que saber todo y si, se puede comparar porque somos funcionarios y de la misma categoría en el caso de la tropa permanente ( algo que tampoco entiendo, con la eso ser funcionario c1 , pero bueno).

  • No es precisamente la oficialía la que más apuros tiene para llegar a fin de mes...artículo que se centra en ellos cuando los que malviven en pisos compartidos y/o residencias es la tropa...imposible que un soldado mantenga una familia.

    • El ejército necesita soldados jóvenes y mandos maduros, la juventud es finita, el mando se alcanza promocionando. Por eso todas las facilidades de promoción, por lo cual no es culpa del sistema, es culpa de quien decide no promocionar.

    • Estudie usted cómo lo hicieron los oficiales y obtendrá su recompensa.

    • Ni un Sargento en Madrid, es lo que existe una autentica vergüenza.

  • ¿Y un profesor funcionario de carrera de Escuela Oficial de Idiomas con Licenciatura y Máster con una oposición de las más difíciles que se hacen por completo en el idioma respectivo y que cobra como media 1900 euros?

    • Supongo que el profesor se juega la vida, sale de misiones al extranjero, apaga fuegos, socorre en inundaciones y tormentas, desinfecta en las pandemias, maneja armas, tiene guardias y servicios de 24 horas y más no retribuidas, movilidad geográfica cada pocos años, está disponible 24/365, sometido a la disciplina militar... y un largo etc.

    • La oposición? y porque no hablamos del después? de los 3 meses de vacaciones , puentes y acueductos? ve de maniobras 15 días y a la vuelta me hablas de comparar el trabajo de un profesor y el de un militar, por cierto...el militar no sabe lo que es un sexenio ¿y el profe? el militar no cobra horas extras ¿el profesor? si quieres seguimos con el riesgo que corre un profesor y el que corre un militar , no ya en zona de operaciones sino en el día a día ( explosivos,campos de tiro, vehículos pesados, campo de granadas...)

    • Supongo que al profesor también le hacen jurar perder su propia vida..... que injusticia....

    • Hombre, suponiendo que eso sea verdad, estarás hablando de sueldo neto que ya duplica casi el de un soldado y sinceramente, con 3 meses de vacaciones y 2000€ al mes x 14 pagas creo que ya están bien pagados los maestros eh...y ya no entremos en trienios+sexenios porque gente cercana a mi con 55 años es profesora y se levanta 2300/2400€ al mes.

  • ¿Y un profesor de Escuela Oficial de Idiomas con licenciatura y Máster tras una oposición de las más difíciles 1900 euros de media? No me hagas reir.

  • Pues es hora de que el gobierno español reconozca económicamente como se merecen a estos servidores públicos. Por ejemplo la UME está en cualquier incidencia grave, y cobrando mucho menos que cualquier funcionario local u autonómico.

  • Creo que al menos deberían subir el sueldo a tres primeros empleos militares: al soldado, al sargento y al teniente. Si comparamos estos con trabajos y funcionarios de sus respectivas, salen muy mal parados.

    • O sea al menos a los tres primeros ... el resto no paga impuestos, facturas, no tiene familia y tampoco ha dado sus mejores años al igual que en sus tres primeros empleos ...
      Sandeces

  • La subida de la que habla el artículo en 2021 no incremento los sueldos militares en los porcentajes indicados ni mucho menos. Solo se subió un pequeño complemento en esos porcentajes el el incremento fue solamente del componente general del complemento específico.

  • Yo me estaba preparando las oposiciones para suboficial, pero al final decidí salir del Ejercito al aprobar otras en la administración Local. La carrera militar aunque tengas vocación no compensa en este país, es una pena, pero es así.

    • Si fuese por vocacion habrias opositado a suboficial y no mirarias el sueldo. Que me parece muy bien ojo, pero no metas vocacion donde no la hubo

  • Un Tte necesita 5 años de academia militar para ganar menos q un guardia civil o policía Nacional con 9 meses de academia, no merece la pena ser Tte , q vergüenza.

  • Un Tte cobra menos que un guardia civil o un Policía y los mejores soldados y algunos sargentos opositando para la Policía y Guardia Civil. No es de risa y una vergüenza para Defensa

  • La UME ya tiene un complemento mensual, superior al de otros militares, sólo lo cobran los destinadis en esta Unidad. Si no me equivoco es algo mas de 300 euros mensuales.

  • La verdad para lo que hacen los militares españoles creo que cobran muy poco
    La ume son los que más trabajan y deberían cobrar más por el riesgo que corren

    • La UME ya tiene un complemento mensual, superior al de otros militares, sólo lo cobran los destinadis en esta Unidad. Si no me equivoco es algo mas de 300 euros mensuales.

  • Aunque demuestra una investigación de fondo, olvidarse de la clase de tropa, ha sido un error, con mayores desigualdades en sueldo, permanencia y carrera militar.

    • Toda la razón ,parece que tropa y merineria no existe cuando son los sueldos ridículos y empobrecidos

  • Han quitado a Portugal de la unión europea?
    Lo triste es que los funcionarios que somos los militares y que entramos con una oposición...nos echen a la calle con 45 años si no aprobamos otro examen de permanencia o adquirimos un rango de suboficial...eso sí que es una vergüenza

  • Muy señores míos el grado de Sargento Primero, que yo sepa sigue existiendo en nuestras Fuerzas Armadas y Guardia Civil

    • Es una vergüenza lo que se gana en España. Teniente y muchos con carrera universitaria 1900€.
      .