La compañía aérea Ryanair compartió en redes sociales su “satisfacción” ante el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, según ellos, “ha suspendido la multa ilegal de 107 millones de euros” aplicada por el Ministerio de Consumo por el recargo de equipaje que aplica a los viajeros. Pero omite un contexto relevante.
- Desde Facua acusan a Ryanair de “mentir” y algunos usuarios en redes sociales también han criticado el comunicado de la compañía.
Contexto. El ministerio de Consumo impuso una multa a Ryanair y a otras cuatro aerolíneas más por prácticas abusivas. Algunas presentaron un recurso contencioso-administrativo contra esta decisión, lo que supone que las sanciones y obligaciones no son efectivas hasta que la justicia resuelva.
Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) suspendió provisionalmente la multa a varias de ellas, entre las que se encuentra Ryanair, mediante un auto que, sin embargo, sí les impuso avales millonarios y en el que aseguraba que no podía “pronunciarse sobre el fondo del asunto”.
Ryanair asegura que se trata de una “sentencia” del TSJM que “respalda el modelo” de la empresa de cobrar por el equipaje de mano. Pero es falso.
- No es una “sentencia”, sino un auto en el que se acuerdan medidas cautelares, es decir, provisionales.
- De hecho, aunque los autos y las sentencias son resoluciones judiciales, la diferencia entre ambas radica en que mientras que el auto no entra en el fondo del asunto, la sentencia sí resuelve sobre el mismo, como explican desde el TSJM.
¿Qué dice exactamente el auto del TSJM sobre Ryanair?
El TSJM acordó en un auto, al que Newtral.es ha tenido acceso, acceder a las medidas cautelares solicitadas por Ryanair tras la multa de casi 108 millones impuesta por Consumo por el cobro del equipaje de mano a sus clientes, entre otras prácticas.
- Por tanto, suspendió provisionalmente la sanción impuesta por Consumo, aunque a cambio pide a Ryanair aportar un aval bancario de unos 110 millones de euros. El equivalente a la propia sanción, más intereses para “asegurar el legítimo fin del pleito”, según indica el TSJM.
- El tribunal razona esta suspensión de la sanción por el momento, ante la “imposibilidad (en este momento procesal) de prejuzgar el fondo del asunto” y porque resulta “evidente que la suma exigida es muy levada y su pago anticipado provocaría un desfase y dificultades a la tesorería” de Ryanair.
- El auto suspende también de forma temporal la orden del ministerio de Consumo de terminar con estas prácticas incluidas en el expediente sancionador del ministerio, como cobrar por el equipaje de mano, a la espera de que el TSJM dicte sentencia
- El auto indica, además, que se trata de un tema “complejo” y recuerda que «la propia Unión Europea está elaborando instrumentos normativos al respecto”.
¿Por qué Ryanair no tiene razón? Porque no es una sentencia, sino un auto, con medidas provisionales, que “no se pronuncia sobre el fondo del asunto” por lo que en ningún caso considera “ilegales las multas” impuestas por Consumo, como afirma Ryanair. Tampoco “suspende” definitivamente la multa.
- Desde Consumo explican a Newtral.es “que la aceptación de las medidas cautelares en este tipo de causas con sanciones tan elevadas son habituales” y apuntan que están “analizando los próximos pasos”.
- El TSJM indica que este tipo de procesos “pueden durar muchos meses” hasta su resolución final.
Qué dicen desde Facua. Su secretario general, Rubén Sánchez, denuncia que “Ryanair está mintiendo para confundir a los consumidores” y “frenar las crecientes reclamaciones de pasajeros que exigen la devolución del recargo ilegal de equipaje de mano”.
Por ello, Facua anima a los afectados a “interponer demandas judiciales, que no representan ningún coste, ya que en estos casos no hay que contratar abogado ni procurador”.
¿Qué pasa con el equipaje de cabina de Ryanair? Sánchez defiende que “el recargo es ilegal sea cual sea el tamaño a partir del cual te cobren” porque “hasta que una norma (reglamento europeo) no diga cuál es ese tamaño tope, ninguna aerolínea puede imponerlo”.
Ryanair permite llevar a bordo una bolsa pequeña de mano de hasta 40 x 20 x 25 cm por pasajero gratis que debe caber debajo del asiento delantero.
- Y si el equipaje de mano del pasajero excediera dichas medidas, en caso de que no le rechacen, se colocará el mismo en la bodega previo pago de un recargo de entre 70 y 75 euros.
Desde Newtral.es hemos preguntado a Ryanair por esta cuestión, pero en el momento de publicar esta información no hemos obtenido respuesta.
0 Comentarios