Rusia no considera un alto el fuego con Ucrania mientras Zelenski refuerza su alianza con EEUU y Canadá

Ucrania Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto al primer ministro canadiense, Justin Trudeau. | Foto: EFE / EPA
Tiempo de lectura: 4 min

Más de un año y medio después de que Rusia decidiera invadir Ucrania, el conflicto continúa. En el frente, las tropas ucranianas avanzan lentamente recuperando algunos territorios mientras el presidente Volodímir Zelenski acaba de reunirse con los líderes de Estados Unidos y Canadá para reforzar vínculos. Rusia, por su parte, asegura que no baraja un alto el fuego.

Publicidad

Últimos movimientos en el campo de batalla

  • Las tropas ucranianas están dañando significativamente las líneas enemigas en las afueras de Bajmut, que fue capturada por Rusia en mayo, según afirman comandantes ucranianos a Reuters. Ucrania ha recuperado la aldea clave de Klishchiivka, al sur de Bajmut, y avanza lentamente gracias a los obuses que les han proporcionado Estados Unidos y sus aliados de la OTAN.
  • Al menos un misil ucraniano alcanzó el cuartel general de la armada rusa del Mar Negro en el puerto de Sebastopol (Crimea) y un importante ciberataque interrumpió los servicios de Internet en la península, según cuenta Reuters.
  • Las autoridades rusas denuncian que Ucrania ha atacado con drones un edificio administrativo en la región de Kursk, cerca de la frontera común, causando daños materiales, como publica Europa Press.

Las autoridades prorrusas de Donetsk imponen un toque de queda nocturno

Un decreto firmado por el autoproclamado presidente de la República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, recoge un toque de queda por el que se prohíbe la presencia de ciudadanos en las calles y otros lugares públicos desde el lunes 25 de septiembre hasta el viernes 29 entre las 23:00 y las 4:00 horas, según publica Europa Press

No han transcendido los motivos de esta medida, que llega cuando se recrudece la contraofensiva ucraniana en la zona. La provincia de Donetsk, al este del país, fue anexionada por Rusia en septiembre de 2022.

Rusia no considerará un alto el fuego

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado tras la 78.ª sesión de la Asamblea General de la ONU que “Rusia está lista para mantener conversaciones sobre Ucrania, pero no considerará ninguna propuesta de alto el fuego porque Moscú ya ha sido engañada una vez”.

“En marzo y abril de 2022 hubo negociaciones, ya estaba todo rubricado, pero dos días después ocurrió Bucha. Creo que alguien en Londres o Washington no quiere que esta guerra termine”, dijo, como recoge la agencia rusa de noticias TASS.

Publicidad

Más allá de la negativa de Rusia a hablar sobre un alto el fuego: Zelenski se reúne con Biden y con Trudeau

Mientras Rusia no quiere oír hablar de propuestas sobre un alto el fuego, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acaba de volver de sus viajes a Estados Unidos y Canadá para reforzar sus alianzas con ambos países. El presidente estadounidense, Joe Biden, le recordó que “Estados Unidos seguirá apoyando al valiente pueblo de Ucrania” y que defenderán “la libertad durante el tiempo que sea necesario”. 

Zelenski, por su parte, destacó de este importante encuentro que Ucrania y Estados Unidos trabajarán juntos para producir armas y sistemas de defensa. 

  • “Estamos preparando una base industrial para producir sistemas de defensa aérea y otros elementos necesarios en coproducción”, dijo Zelenski, “y tenemos un acuerdo a largo plazo con Estados Unidos en el que trabajaremos juntos para que Ucrania produzca las armas necesarias para reforzar su libertad y su protección”. “La coproducción en la industria de defensa con los Estados Unidos es algo histórico”, destacó el presidente ucraniano. 

Por otro lado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, recordó en su intervención que “el apoyo de Canadá y de los canadienses a Ucrania es y siempre será inquebrantable”. 

Zelenski celebró las fructíferas negociaciones y el compromiso de Canadá de continuar apoyando económica y financieramente a Ucrania, además de humanitariamente. En concreto:

Publicidad
  • Ucrania recibirá vehículos blindados de combate y de evacuación para apoyar su defensa.
  • Se firmó un Tratado de Libre Comercio actualizado que “será la base para la reconstrucción de Ucrania”, en palabras de Zelenski, ya que Canadá es uno de sus mayores donantes.
  • Discutieron el fortalecimiento de su escudo aéreo y varios aspectos más del conflicto.
Fuentes
  • Reuters
  • Telegram Oficial de Volodímir Zelensky
  • Europa Press

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.