Dos tercios de la población en Rusia temen una futura movilización general por la guerra

rusia movilización general
Foto: EFE/EPA/STR
Tiempo de lectura: 4 min

Dos tercios de la población en Rusia (el 66%) temen que Vladímir Putin anuncie en un futuro una movilización general por la guerra en Ucrania, según los últimos datos publicados por la organización demoscópica rusa no gubernamental Levada Center. 

Publicidad

Esta preocupación cogió fuerza entre la población rusa desde que Putin anunció el pasado 21 de septiembre una movilización parcial. En total, alrededor de 300.000 reservistas irán al frente.

Este dato del Levada Center contrasta con el que ofrecieron meses atrás, cuando en febrero comenzó la invasión denominada “operación especial” en Rusia. En ese momento, tan solo el 28% de la población temía que pudiera llegar una movilización general. 

Según los datos, el pasado mes de septiembre el 36% de la población en Rusia temía firmemente una movilización general, frente al 30% que creía que podría producirse. Ambos datos juntos, un 66%, difieren del 28% que lo temía cuando se inició la guerra. En febrero, un 11% contestaba “definitivamente sí” y un 17%  “probable sí”. 

Por el contrario, los que opinaban que no se va a producir dicha movilización total pasaron de ser un 66% en febrero a un escaso 31% en septiembre de este año.

Tras el anuncio de la movilización parcial de Putin, alrededor de 66.000 ciudadanos rusos entraron en la UE por vía terrestre, un 30% más que la semana anterior, según los datos de Frontex. 

Publicidad

“Ansiedad, miedo y horror” por la movilización en Rusia 

Por otro lado, según los datos demoscópicos publicados por Levada Center, la población de Rusia sintió de forma predominante “ansiedad, miedo y horror” cuando Putin anunció la movilización parcial. Concretamente, casi la mitad de los encuestados, un 47%, dijeron sentirse de esa forma. 

Por otro lado, los que dijeron sentir “conmoción” fueron un 23% de los encuestados. El mismo porcentaje que dijo, por el contrario, haber sentido “orgullo por Rusia” (23%). 

Si se separa por grupos de edad, es el grupo de 18 a 24 años y de 25 a 39 años donde un mayor porcentaje de personas han respondido “ansiedad, miedo y horror” por temor a una posible movilización general en Rusia. El porcentaje de los más jóvenes (de 18 a 24 años) se situó en un 56%. 

El apoyo de la sociedad rusa a la guerra 

Más allá del temor o no a una posible movilización general en Rusia, a nivel general, el apoyo de la sociedad rusa a las fuerzas armadas ha caído ligeramente. En agosto, el 76% de la población encuestada apoyaba la acción militar, pero en septiembre ese dato se rebajó hasta el 72%. En total, un 21% de la población dice no apoyar estas acciones. 

Además, es importante recalcar también que el nivel más bajo de apoyo a las acciones militares se encuentra en el grupo de edad de los más jóvenes, de entre 18 y 24 años. Ahí, poco más de la mitad expresan su apoyo: el 55%. Es decir, prácticamente la mitad de los más jóvenes, además del temor a una posible o no movilización general en Rusia, no apoya de forma expresa esta guerra. 

Publicidad

De acuerdo con estos datos, aproximadamente el 45% de los encuestados “definitivamente sí” apoya las acciones militares en Ucrania, mientras que en un 28% las apoya pero no tan efusivamente. En el total de la población, un 21% dice no apoyarlas. 

Sin embargo, preguntados por si se deben o no iniciar nuevas negociaciones de paz, la población está dividida. El 48% de los encuestados cree que se deben iniciar negociaciones de paz.  

Fuentes
Publicidad